Cuando Descubra lo Amenazante que Son, También Querrá Boicotear a Monsanto y a la...
El 16 de abril, el Senado de Vermont aprobó el primer proyecto de ley de etiquetado (H.112) de los alimentos transgénicos sin nada a cambio, por un margen abrumador.1 El 8 de mayo, el gobernador Peter Shumlin firmó el histórico proyecto de ley.
La ley requerirá que los fabricantes de alimentos etiqueten todos los alimentos transgénicos que se venden en Vermont, y les prohíbe que etiqueten los alimentos con ingredientes transgénicos...
Pide a Estas Marcas que Produzcan Alimentos Sanos y Cultivados de Manera Ecológica
Mucho de lo que comemos tiene un origen que desconocemos, no sabemos cómo se elabora el pan para sándwich, los refrescos o las botanas que te encantan y menos aún conocemos el impacto que tienen en el medio ambiente y nuestra salud.
En nuestro país se usan agrotóxicos que en otras naciones se prohiben y los alimentos procesados cuentan con aditivos, sal, azúcar, grasas y transgénicos; ¡y luego nos sorprende...
Cuando Descubra lo Amenazante que Son, También Querrá Boicotear a Monsanto y a la...
El 16 de abril, el Senado de Vermont aprobó el primer proyecto de ley de etiquetado (H.112) de los alimentos transgénicos sin nada a cambio, por un margen abrumador.1 El 8 de mayo, el gobernador Peter Shumlin firmó el histórico proyecto de ley.
La ley requerirá que los fabricantes de alimentos etiqueten todos los alimentos transgénicos que se venden en Vermont, y les prohíbe que etiqueten los alimentos con ingredientes transgénicos...
Dile al CEO de Starbucks, Howard Schultz: ¡Usen leche orgánica!
Leer la Alerta y Toma Acción
Dile a McDonald’s, Wendy’s, Burger King, Dunkin Donuts y Subway que se comprometan públicamente...
El 13 de febrero del 2015, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) aprobó la primera manzana OGM, genéticamente modificada para evitar su oxidación una vez rebanada.
La compañía que hace a la manzana quiere que se crea que fue la demanda de los consumidores la que propició este invento. Pero los verdaderos clientes consumidores de manzanas OGM son los restaurantes y negocios...
Carta abierta a Su Santidad el Papa Francisco con motivo de su visita a...
Por la presente le damos la bienvenida a nuestro país, y damos también la bienvenida a su mensaje de “clima como bien común”. Creemos que es importante que aquellos encargados de la toma de decisiones, como así también los ciudadanos en general, honremos su llamado a una “solidaridad nueva universal” que aborde la crisis ética, económica y ambiental que aqueja a la humanidad.
Defender el maíz de nuestras tortillas
El maíz es el cultivo más importante por la extensión en la que se siembra
a nivel mundial. Sin embargo, la gran mayoría de la producción de este cultivo
(90%) a nivel global se destina a la fabricación de productos de consumo humano
indirecto: alimento animal, fructosa, harinas, aceite y etanol. En cambio, el
menos porcentaje (10%) consume el maíz como un cultivo principal en la
alimentación, maíz que es producido, principalmente,...
Nuevo asalto corporativo a la alimentación
Por Silvia Ribeiro, La Jornada, 15 de febrero del 2020.
El intento es reconfigurar el sistema de gobierno internacional –actualmente basado en agencias públicas y de Naciones Unidas, como la FAO– y de investigación agrícola para crear instituciones globales manejadas por y dependientes de las transnacionales, pero desde donde se pretende instaurar políticas públicas para todos los países. O sea, políticas que nos afectan a todos y todas, que definen...
En secreto, SAG cocina nuevo decreto sobre transgénicos
Por Lucia Sepúlveda Ruiz, Yo No Quiero Transgénicos, 29 de abril del 2020.
La consulta sólo se difundió en un twitter publicado por @SAGChile el 2 de abril, no replicado por nadie. Remite a contenidos en el interior de la web del SAG . El remedo de consulta “pública” concluye el 1 de junio.
La campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile y la Red de Acción en Plaguicidas Chile alertan a las...
Las vueltas de la pandemia: vacunas transgénicas
Por Silvia Ribeiro, Biodiversidad LA, 22 de septiembre del 2020.
La pandemia y todas las medidas que la componen, impuestas muchas, elegidas otras para cuidar y cuidarnos, nos tienen hartas y hartos, con toda razón. Han creado enormes dificultades de todo tipo, incluso de sobrevivencia para muchas personas. Muchos pensaran que ojalá llegue una vacuna pronto, como si fuera un pase mágico a la normalidad, aún cuando tampoco queremos la...