SOBRE LA CAMPAÑA

La Campaña Millones contra Monsanto surgió a mediados de los noventas en Estados Unidos de la mano de Organic Consumers Association para luchar contra Monsanto, empresa que durante más de 50 años ha contaminado al mundo; afectando los cultivos tradicionales, endeudando y generando dependencia en las y los campesinos y ofreciendo semillas genéticamente modificadas sin explicar su verdadera naturaleza ni alertar sobre los efectos nocivos sistémicos e irreversibles generados por su uso.

Ha envenenado a cientos de miles de personas, ha ocultado los daños que generan sus productos en la salud humana y ambiental, y ha corrompido y comprado a gobiernos, científicos, donantes, y diversos organismos sociales e internacionales con poder de influencia para manipular y justificar el uso de sus productos con argumentos de seguridad alimentaria.

NOTICIAS RECIENTES

Se cumplen 10 años de luchar contra la siembra de maíz transgénico en México

Por Redacción La Campiña, La Campiña, 05 de junio de 2023. La Demanda de Acción Colectiva contra la siembra de maíz transgénico en México cumple una década de defender los maíces nativos mediante acciones colectivas que han logrado impedir la siembra comercial de transgénicos en territorio nacional. “Se corre el riesgo de perder de forma irreversible la biodiversidad con la que cuenta el país, y por tanto, dejar en el olvido los saberes...

México y EU mueven a enero la discusión sobre freno a importación de maíz...

Por Redacción Sin Embargo, Sin Embargo, 16 de diciembre de 2022. México y Estados Unidos acordaron este viernes continuar en enero los diálogos para consolidar un acuerdo que permita poner fin a la disputa sobre las importaciones del maíz estadounidense que ha generado fricciones entre los dos países. Las autoridades estadounidenses y mexicanas se reunieron el viernes en Washington y conversaron sobre la disputa comercial entre ambos países que surgió luego de la decisión del Gobierno...

No a Bayer-Monsanto, sí a la vida, el ambiente y la soberanía alimentaria

Por Fernanda Albornoz, La Tinta, 09 de noviembre de 2022. El acuerdo fue firmado en el marco del convenio de cooperación de carácter federal y en procura de contribuir a la implementación del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”. El objetivo es generar transferencia técnica y tecnológica, con base a las condiciones consensuadas entre las partes, desde la empresa hacia los actores de la economía social y productiva del sector agrícola...

“Guardianes y guardianas de semillas” en la Península de Yucatán: la herencia maya ante...

Por Diana Porras, Diario UChile, 19 de septiembre de 2022. Para la organización indígena maya Ka’kuxtal Much Meyaj, las semillas nativas de maíz son la base de su alimentación y cultura. Es un trabajo colaborativo, que suma a más de 300 familias y 17 comunidades de la Región de los Chenes, con un objetivo común: “Nuestra tarea es cuidarlas y defenderlas por eso la agroecología maya es la herramienta que tenemos en estos tiempos...

¿Quieres unirte al movimiento orgánico?
Suscríbete ACO Inglés

[td_block_social_counter custom_title=”” style=”style2 td-social-font-icons” facebook=”consumidoresorg” facebook_app_id=”1719525461645430″ facebook_security_key=”6e6ffee8d6fbcc51434ff850115fdea9″ facebook_access_token=”1719525461645430|tJaXu7BisSExdyTVu58CVTptK84″ twitter=”consumidoresorg”]

ALERTAS DE ACCIÓN

LO MÁS POPULAR