Pese a ser ilegal se sigue sembrando soya transgénica en Yucatán
Por Leandro Chacón, Quadratin Yucatán, 27 de noviembre de 2023.
Recordó que en agosto de 2021 se logró derrotar a Monsanto para que deje de sembrar soya transgénica en el país y gracias a una batalla judicial, se logró que en México ya no haya permisos para realizar este tipo de siembras, pero de acuerdo con su cálculo, entre un tres y cinco por ciento de las plantaciones menonitas de...
Conahcyt pide a jueces no amparar a Monsanto para vender maíz transgénico
Por Edgar Guzmán Uribe, Ángulo 7, 26 de noviembre de 2023.
En entrevista con Ángulo 7 Radio, manifestó que los posibles riesgos y daños asociados a los cultivos transgénicos es algo que genera preocupación de las organizaciones campesinas y de los científicos y, de aprobarse el recurso por parte de los magistrados, sería un mal precedente para México.
Recordó que en 2013 se interpuso una demanda colectiva que logró detener la siembra de este...
Bayer tendrá que pagar 1.560 millones de dólares tras perder el último juicio en...
Por Reuters, ABC, 19 de noviembre de 2023.
Un jurado de Missouri ordenó a Bayer pagar 1.560 millones de dólares a cuatro demandantes que afirmaron que el herbicida Roundup de la compañía causó lesiones, incluido cáncer, un veredicto que podría intensificar la presión de los inversores sobre la compañía alemana de medicamentos y productos químicos agrícolas para que cambie su estrategia legal.
El jurado del condado de Cole, Missouri, concluyó el viernes que...
Opinión: La batalla del maíz entre México y Estados Unidos sobre cultivos transgénicos
Por Ernesto Hernández-López, LA Times, 17 de noviembre de 2023.
En 2021, la Suprema Corte de México prohibió las semillas de maíz genéticamente modificadas, consagrando constitucionalmente el argumento de que los organismos genéticamente modificados (OGM) dañan permanentemente la biodiversidad, que la diversidad genética dentro de los cultivos es indispensable para responder al cambio climático, las plagas y las enfermedades, y que la diversidad del maíz en particular es vital para...
Nuevas condenas en EE.UU: 176 millones de dólares contra Bayer-Monsanto por los efectos cancerígenos...
Por Anabel Pomar, La Vaca, 30 de octubre de 2023.
El fallo se conoció este viernes 27 de octubre. El 20 de octubre otro jurado, en un tribunal estatal de St. Louis, había otorgado una cifra menor, pero muy importante (1,25 millones de dólares) por daños y perjuicios a John Darnell, paciente oncológico en remisión que también venía litigando contra la corporación de origen alemán. Así, en una semana Bayer recibió dos...
EL DILEMA MEXICANO: USAR O NO EL MAÍZ TRANSGÉNICO DE MONSANTO
Por Rodrigo Bernardo Ortega, octubre de 2023.
https://tuplanetavital.org/actualidad-planetaria/monsanto-angel-o-demonio/
Todo comenzó en el Valle de Tehuacán, y es de otra parte, el reservorio de 64 variedades de ese alimento, 59 de las cuales son nativas.
Ni que decir de la importancia del maíz en la cultura Maya, pues podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que el maíz era la base fundamental de la sociedad, ya que existe una relación indisoluble del mismo con...
La disputa por el maíz transgénico entre México y EE UU escala con la...
Por Karina Suárez, El País, 19 de octubre de 2023.
La disputa comercial ante un posible veto de México a la importación de maíz transgénico eleva el pulso. El panel de controversias, solicitado por Estados Unidos y al que luego se adhirió semanas más tarde Canadá, ya tiene nombres y apellidos en sus filas. El órgano examinador estará presidido por el suizo Christian Häberli, experto en comercio internacional. Por parte de Estados...
Colectivo mexicano recibe premio internacional por lucha vs maíz transgénico
Por Viridiana Bartolo, Once Noticias, 16 de octubre de 2023.
Su ingeniosa lucha legal ha logrado frenar la siembra de maíz transgénico en México: son 53 ciudadanos que enfrentan a poderosas transnacionales, como Bayer-Monsanto. Ellos suman el talento de abogados, ambientalistas, pueblos originarios y científicos.
“Sí es posible detener a las empresas transnacionales, sí es posible organizarnos para resistir”, aseguró Mercedes López Martínez, Demanda Colectiva Maíz.
Su primer amparo lo obtuvieron en 2013, y la prohibición...
Somos maíz. No a los transgénicos
Por El Poder del Consumidor, 29 de septiembre de 2023.
El Día Nacional del Maíz se celebró por primera vez en 2009, hoy estamos festejando el 15° aniversario. Nació como una iniciativa de la Campaña Nacional Sin Maíz no Hay País. Luego, la celebración se hizo oficial por decreto en 2019. Actualmente, esta celebración está arraigada en decenas de poblaciones rurales y urbanas en todo el país que lo celebran de diversas...
Cosechas robadas: empresas del agronegocio evaden millones de dólares vía Uruguay
Por Redacción La Tinta, La Tinta, 06 de octubre de 2023.
Por Nahuel Lag para Agencia Tierra Viva
“El sector que más divisas ingresa al país: casi el 50 por ciento del total de sus exportaciones”, sostiene —escrito en inglés— el Centro de Exportadores de Cereales en su página web. El dato privado se puede contrastar con el último informe de Comercio Exterior del INDEC: en agosto pasado, la exportación de productos...