Piden firmeza al gobierno de México frente al de EU en su postura sobre...
Por Imagen Agropecuaria, Imagen Agropecuaria, 08 de enero de 2023.
En un comunicado que emitieron en el marco de la visita que realiza el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a México, señalaron que respaldan “la política en cada uno de nuestros países, de apoyo a la producción de maíz no transgénico, sin glifosato, u otros agrotóxicos similares, así como la política de comercio justo y sustentable”.
Rechazaron las posturas de...
Toxicidad y ventajas de glifosato y transgénicos, debate que persiste
Por Jim Cason y David Brooks, La Jornada, 27 de diciembre de 2022.
Para muchos granjeros en Estados Unidos, el glifosato es esencial para su vida económica y la mejor opción para preservar el medio ambiente, pero varias disputas ante tribunales han concluido que ese pesticida puede ser nocivo para los granjeros y sus trabajadores que son expuestos y está generando una preocupación por la salud pública más generalizada, ya...
Productores de EU exigen acción contra México por prohibir el grano transgénico
Por Jim Cason y David Brooks, La Jornada, 26 de diciembre de 2022.
La Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA, por sus siglas en inglés) contempla emprender una acción legal en Estados Unidos para obligar a su gobierno a iniciar un caso contra México por violación a las disposiciones de biotecnología del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y se ha sumado a la advertencia de la agroindustria...
Santa Fe: monocultivos, pueblos fumigados y la agroecología que abre senderos
Por Mariángeles Guerrero, Biodiversidad LA, 20 de diciembre de 2022.
Santa Fe es un territorio significativo en la historia de la ruralidad argentina. En el centro de "la bota" se fundó, en 1861, la primera colonia Agrícola del país: la localidad de Esperanza, adonde acudieron inmigrantes de diferentes países europeos a un proyecto colonizador cuyo principal eje era el trabajo de la tierra. La provincia también fue cuna del Grito de...
La presión de las transnacionales de los agrotóxicos en México y Estados Unidos frente...
Por Fernando Bejarano G. Rapam, La Jornada del Campo, 17 de diciembre de 2022.
En ambos países las transnacionales se alían con la élite del agronegocio exportador y presionan a las autoridades federales agrícolas y senadores que acaban defendiendo sus intereses. Cuatro transnacionales agrupadas en CropLife controlan el 62% del mercado de plaguicidas en el mundo: Bayer, Corteva, Grupo Syngenta y BASF (ETC 2022). Y casi una tercera parte de...
México y EU mueven a enero la discusión sobre freno a importación de maíz...
Por Redacción Sin Embargo, Sin Embargo, 16 de diciembre de 2022.
México y Estados Unidos acordaron este viernes continuar en enero los diálogos para consolidar un acuerdo que permita poner fin a la disputa sobre las importaciones del maíz estadounidense que ha generado fricciones entre los dos países.
Las autoridades estadounidenses y mexicanas se reunieron el viernes en Washington y conversaron sobre la disputa comercial entre ambos países que surgió luego de la decisión del Gobierno...
Importaciones de maíz transgénico o Soberanía Alimentaria
Por Viridiana Lázaro Lembrino, Milenio, 11 de diciembre de 2022.
El decreto presidencial que marca el fin del glifosato y el maíz transgénico en nuestro país es un hito y el primer paso para transformar nuestro sistema agroalimentario y debe servir para impulsar el cambio de modelo agrícola; de uno agroindustrializado basado en agroquímicos dependiente de las empresas transnacionales como Bayer-Monsanto, a uno agroecológico que ofrece soluciones a problemas de...
Maíz de Joe Biden es rechazado por México, habrá cambios en el T-MEC
Por Erika Cedillo, La Verdad, 12 de diciembre de 2022.
La población estadounidense rechaza la venta del maíz amarillo transgénico, que está contaminado con glifosato, el cual Joe Biden impuso al gobierno mexicano hasta el 2025 a través del Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canada (T-MEC), y que además fue demostrado en varios juicios que provoca daños a la salud.
En La Verdad Noticias queremos decirte Bayer-Monsanto es la empresa señalada como presunta responsable de esta contaminación,...
Si herbicidas causan mucho daño a la salud sí se prohibirán: AMLO
Por Nancy Flores, Contralínea, 01 de diciembre de 2022.
A pregunta de Contralínea, el presidente de la República declaró: “si es mucho el daño a la salud y no encontramos opciones, alternativas, pues se prohíbe. Pero estamos en eso, estamos buscando opciones, desde herbicidas –vamos a decir– no químicos hasta el uso del machete y de la tarpala para limpiar hierba, en vez de desaparecerla con bombas de aspersión. Estamos en...
Prevén fuerte ofensiva contra acotación oficial del glifosato y el maíz transgénico
Por Angélica Enciso L., La Jornada, 05 de diciembre de 2022.
Entre 2020 y 2021 se produjeron en el país unos 28 millones de toneladas de maíz, la mayor parte blanco. Si el consumo para tortillas requiere alrededor de 14 millones de toneladas, no se justifica la incorporación del maíz amarillo importado a la cadena alimentaria, sostuvo Alejandro Espinosa, secretario ejecutivo de la Comisión Intersecretarial para la Bioseguridad de Organismos...