El consumo en exceso de fructosa afecta al cerebro
Por Kennia Velázquez, Pie de Página, 26 de enero de 2023.
La fructosa es un azúcar que se encuentra en las frutas principalmente, pero por su bajo costo se ha utilizado intensivamente por la industria alimentaria en bebidas azucaradas, panes, salsas de tomate, cereales, aderezos, yogures, entre otros comestibles ultraprocesados y por supuesto no tiene el mismo valor nutrimental que cuando se consume en productos naturales.
Al encontrarse en una gran...
El desequilibrio de las grasas omega-6 puede promover la inflamación y elevar las tasas...
Por Dr. Mercola, Mercola, 24 de enero de 2023.
HISTORIA EN BREVE
La proporción saludable de grasas omega-6 a omega-3 es cercana al 1:1, una cifra muy alejada de la estimación actual de 25:1 en los Estados Unidos. Las grasas oxidadas presentes en los alimentos procesados y aceites vegetales oxidados constituyen el mayor riesgo
Las grasas omega-6 y omega-3 son "esenciales", lo que significa que debe obtenerlas de sus alimentos....
Los lácteos fermentados pueden reducir el riesgo de enfermedad cardíaca
Por Dr. Mercola, Mercola, 22 de enero de 2023.
HISTORIA EN BREVE
En un estudio reciente, los investigadores descubrieron que consumir alrededor de una porción de productos lácteos fermentados al día podría disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, lo cual podría generar un efecto positivo en las casi 610 000 personas en los Estados Unidos que mueren cada año por causa de las enfermedades cardíacas
Los autores también encontraron que...
Alimentos que mejoran la visión
Por Dr. Mercola, Mercola, 19 de enero de 2023.
HISTORIA EN BREVE
Algunos de los nutrientes más importantes para la salud ocular incluyen luteína, zeaxantina, meso-zeaxantina, astaxantina, antocianinas, grasas omega-3 de origen animal y vitamina C
Los alimentos ricos en luteína beneficiosa incluyen yemas de huevo, espinacas, aguacate y brócoli; sin embargo, las grosellas negras y los mirtilos también contienen importantes antioxidantes que ayudan a preservar la salud de la...
Una bebida para perder la virginidad
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 18 de enero de 2023.
Así se describió, la bebida Four Loko, “la bebida para perder la virginidad”. Videos en las redes sociales mostraban cómo los jóvenes se embriagaban con una o dos latas, hasta perder la consciencia. Hace años llamó la atención pública y después vino el silencio. La atención se fijó en su combinación de alcohol con ingredientes energizantes: cafeína, taurina y guaraná....
Los alimentos más dañinos que causan enfermedades
Por Dr. Mercola, Mercola, 15 de enero de 2023.
HISTORIA EN BREVE
Entre 1851 y 1930 hubo 50 casos reportados de degeneración macular relacionada con la edad (AMD, por sus siglas en inglés) en la literatura médica. Para finales del 2020, se estima que 196 millones de personas en todo el mundo tendrán AMD
Los cuatro ingredientes tóxicos en los alimentos procesados que causan la mayoría de los problemas crónicos...
Actuar contra el cambio climático, receta a receta
Por ONU Noticias, 27 de diciembre de 2023.
Cocineros de renombre, como José Andrés o la embajadora de buena voluntad del Programa Mundial de Alimentos (PMA) Manal Al Alem, así como cocineros caseros indígenas y agricultores de todo el mundo han contribuido a un nuevo libro de cocina* que incluye recetas deliciosas y respetuosas con el clima.
Pasteles de cangrejo elaborados con fonio, un antiguo cereal de África Occidental, o ratatouille preparado con...
Plantas para el Corazón
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 04 de enero de 2023.
Nada mata a más mexicanos y mexicanas que el corazón, podríamos hacer algo por él. Tan sólo en el 2021 murieron 220 mil personas en nuestro país por enfermedades cardiovasculares, principalmente de ataques al corazón. La cantidad de personas muertas por estas enfermedades podrían llenar más de dos veces el Estadio Azteca, cada año. Y la mayor parte de estas...
¿Cómo mejorar las defensas del cuerpo ante las enfermedades respiratorias?
Por Daliri Oropeza Alvarez, Pie de Página, 04 de enero de 2023.
El sistema inmunológico de nuestro cuerpo es la primera defensa que tenemos ante cualquier enfermedad. Por eso es importante mantenerlo fortalecido. Es el encargado de eliminar las infecciones del cuerpo a través de los glóbulos blancos o leucocitos, encargados de detener y expulsar las bacterias del cuerpo, a través de la sangre.
Podemos detectar que tenemos las defensas débiles...
Beneficios de la Berenjena
Por Mercola, 09 de enero de 2017.
Si se les pide que describan la berenjena, la mayoría de las personas mencionarían el color morado oscuro, lustroso, y su figura en forma de una lágrima grande. Las berenjenas se conocen como melanzanas en otras partes del mundo, donde son mucho más populares. Se dice que la India es el país de origen de esta extraña fruta - porque eso es lo...