Debida diligencia en favor de las mujeres jornaleras agrícolas
Por Fernanda Anaya Villar* / Tw: @FerAnaya, Pie de Página, 03 de mayo de 2022.
Las mujeres jornaleras agrícolas desempeñan un papel fundamental en la sociedad y economía mexicana. Con la producción de alimentos, contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional de millones de personas. Asimismo, juegan un papel clave en la mejora de los medios de vida rurales y el trabajo de cuidados no remunerado, que es central para...
Alerta: nivel de degradación de la tierra pone en peligro salud humana
Por IPS Noticias, 27 de abril de 2022.
El segundo e histórico informe Perspectiva Global de la Tierra (GLO2, en inglés), de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CUNLD), ofrece un informe aleccionador sobre el estado del planeta y demanda mayor urgencia y ambición para frenar la crisis y avanzar a un uso sostenible de la tierra, porque de seguir en el camino actual es la propia...
Conservar la naturaleza es poner a las comunidades al frente
Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 21 de febrero de 2022.
La historia de la conservación en México es mucho más compleja de lo que parece a primera vista, y mucho más esperanzadora que en otros países. Una serie de investigaciones que han ido apareciendo en los últimos años han mostrado cómo la conservación de la biodiversidad puede hacerse de forma verdaderamente opresiva. En cambio, las mejores experiencias mexicanas...
La ONU denuncia que la polución causa 9 millones de muertes prematuras al año
Por Redacción EFE Verde, EFE Verde, 15 de febrero de 2022.
Una de cada seis muertes en el mundo está relacionada con la contaminación, cifra que triplica los fallecidos por sida, malaria y tuberculosis, o que multiplica por 15 los fallecidos en guerras, asesinatos y otros hechos violentos, según denuncia el informe elaborado por el relator de la ONU para el Medio Ambiente, David Boyd.
Contaminación atmosférica
El documento, que será presentado y debatido...
Seguridad alimentaria, en ‘jaque’ por alza en alimentos: académica
Por Ibero Mx, Desinformémonos, 29 de enero de 2022.
El precio de los alimentos juega un papel fundamental en la decisión de compra de las familias; por lo cual, tiene un impacto en la inseguridad alimentaria, señaló la Dra. Alejandra Cantoral, coordinadora de la Clínica de Nutrición de la Universidad Iberoamericana CDMX.
A principios de año, se dio a conocer que el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las...
Bosques más vulnerables a plagas: un daño del cambio climático que ya se observa...
Por Andrea Vega, Mongabay, 20 de enero de 2022.
Las recurrentes e intensas sequías están dejando árboles débiles e indefensos ante plagas como los insectos descortezadores o defoliadores. Hasta noviembre de 2021, la superficie afectada llegó hasta las casi 48 mil hectáreas.
Para las comunidades que obtienen ingresos por la producción madera en forma sustentable, el prevenir y combatir las plagas forestales es una labor cada vez más complicada,...
La resistencia a los antibióticos, principal causa de muerte en el mundo según un...
Por ReAct Latinoamérica, Biodiversidad LA, 24 de enero de 2022.
Es la primera vez que se dispone de tan esperados datos y que presentan una imagen completa de la propagación de la resistencia a los antibióticos y su impacto sanitario mundial. Exponen pruebas contundentes que demuestran que la resistencia no es una amenaza futura, sino que ya está aquí como una de las principales causas de mortalidad mundial, alcanzando inclusive...
Campesinos de El Bajío rechazan nombramiento de Pavlovich como cónsul
Por Kau Sirenio, Pie de Página, 18 de enero de 2022.
El comisario ejidal de El Bajío, Baldomero Flores Zamarripa, cuestionó la designación de la exgobernadora de Sonora Claudia Artemisa Pavlovich Arellano como cónsul en Barcelona, España. En un comunicado acusan a la política sonorense de estar detrás de la persecución y asesinatos de sus compañeros por oponerse a la minera Penmont de Alberto Bailleres. “Esperamos que al igual que en...
La selva amazónica sucumbe bajo la voracidad del crimen organizado: GameChangers 2021
Por InSight Crime, Desinformémonos, 15 de enero de 2022.
En julio se conoció la que podría ser la peor noticia hasta la fecha. Un estudio de Naturemostró que extensiones del Amazonas brasileño ya no eran más que un deprimido de carbón, que emitía más dióxido de carbono del que absorbía. La Amazonía como defensa contra el aumento de las temperaturas globales finalmente se había roto.
En noviembre, la Conferencia de las Naciones...
Jornaleros agrícolas: Luchas laborales frente al trabajo precario y la explotación agroindustrial
Por Guillermo Castillo, Desinformémonos, 05 de enero de 2022.
De acuerdo con diferentes fuentes (como La Jornada), se calcula en cerca de 3 millones la cifra de personas que, en alarmantes condiciones de pobreza y marginación, trabajan en este tipo de ocupaciones laborales en México; y, gran parte de ellos procedentes del sur del país (Guerrero, Oaxaca, Chiapas), y originarios de contextos indígenas. En este contexto, recientemente se publicó y...