Los beneficios socioambientales de los bosques y el empoderamiento de las mujeres
Por Iván Isazky Lara Sánchez Casia Araucaria, S.C. 28ivanlara@gmail.com Alejandro Noguéz Hernández Grupo Consultor Forestal Millenium, S.C./Casia Araucaria S.C. alejandro.noguez@hotmail.com Elizabeth Ibarra Molina Casia Araucaria S.C. ibarram2007@hotmail.com José Cibrián Tovar Grupo Consultor Forestal Millenium S.C. jcibriantovar@gmail.com, La Jornada del Campo, agosto 2022.
Ya despuntó el día, hoy toca recorrido en campo, pero la falta de chofer nos retrasó un rato. Somos un grupo de mujeres de la Comunidad de Santo Tomás Ajusco, alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México y hoy...
Ecosistemas de Latinoamérica afectados por deforestación asociada a colonias menonitas
Por Mongabay Latam, Desinformémonos, 15 de agosto de 2022.
1 Construcciones ilegales de colonia menonita afectan área protegida y humedal Ramsar en Bolivia
Construcciones ilegales de una colonia menonita afectan a un humedal Ramsar en Bolivia y al parque nacional Kaa Iya del Gran Chaco, el área natural más grande del país. Viajamos hasta Cuarirenda para investigar la situación. Lee más aquí
2 Menonitas en Perú: fiscalías de Loreto y Ucayali investigan deforestación en la Amazonía
En...
FAO: 4.8 millones de mexicanos no han comido hoy, en su mayoría mujeres y...
Por Valeria González Cervantes, Sin Embargo, 13 de agosto de 2022.
Hasta 2021, alrededor del 3.7 por ciento de la población mexicana sufría inseguridad alimentaria, mientras que se estima que hay 4.8 millones de mexicanos y mexicanas que probablemente no han comido y tal vez no lo harán en el resto del día, reveló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el...
Colombia perdió más de 40 mil hectáreas de bosque en sólo 46 días
Por Contagio Radio, Desinformémonos, 21 de julio de 2022.
Uno de esos países es Colombia, esto a pesar de los retos que se propuso el gobierno del saliente presidente, Iván Duque. De acuerdo al Monitoreo de pérdida de cobertura vegetal de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible, FCDS, nuestro país perdió 40.650 hectáreas de bosque solo en un mes y medio.
“Entre el primero de enero y el 15 de febrero...
El amplio rol del ejército brasileño en la destrucción de la Amazonía
Por Pedro Marin, Alai Info, 07 de julio de 2022.
En el Amazonas brasileño, mientras que la deforestación alcanza niveles récord y los ríos cada vez están más contaminados, la minería ilegal de oro continúa contribuyendo a estos problemas sin cesar. La respuesta del Gobierno ha sido aumentar las acciones militares para frenar los delitos ambientales en el país. No obstante, lejos de alcanzar estos propósitos, la intervención militar en la región, de forma directa o indirecta, sólo...
Nestlé intentó impedir etiquetado antichatarra en México: Le Monde
Por Luna Maya, Expansión Digital, 06 de julio de 2022.
Una Organización No Gubernamental en Suiza reveló en uno de sus reportes que la empresa transnacional Nestlé intentó evitar que sus productos que se venden en México tuvieran el etiquetado que advierte al consumidor sobre excesos en algunos ingredientes, publicó el diario francés Le Monde.
La ONG Public Eye publicó un informe el 1 de julio en donde detalla que el gobierno...
Curar la tierra y defenderla. La disputa por el territorio en la Sierra Tarahumara
Por Daniel Vargas, Pie de Página, 22 de junio de 2022.
GUACHOCHI, CHIHUAHUA.- Cada 24 de Junio, día de San Juan Bautista, “antes de las lluvias con truenos”, los rarámuri curan sus tierras, celebran la fiesta del Yumari, en la que danzan, ofrecen su bebida tradicional de batari, hacen el Ripunama en el que un médico de la comunidad quema un poco del cabello de las personas y animales para protegerlos de que les peguen los...
El Manual de las Estrategias Corporativas
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 09 de junio de 2022.
La muy prestigiada revista científica The Lancet, hecha popular por su papel en la difusión de investigaciones referida a la pandemia de la COVID-19, desde hace años ha venido publicando una serie de artículos que exponen las estrategias de las grandes corporaciones del tabaco, el alcohol y los alimentos y bebidas ultraprocesadas para bloquear las políticas de salud pública. En la...
Criminalizacion y resistencia de las y los defensores del medio ambiente
Por Víctor M. Quintana S., La Jornada del Campo, 21 de mayo de 2022.
Recientemente en Chihuahua diecinueve mujeres y hombres de los ejidos Benito Juárez y Constitución, en el desierto norte del estado están a punto de ser detenidos y llevados a prisión luego que la Fiscalía General del Estado ejecute las órdenes de aprehensión libradas en contra de ellos, en seguimiento a sendas denuncias presentadas por la empresa...
Con los puños cerrados, gastan dinero en armas mientras el planeta arde
Por Vijay Prashad, Alai, 06 de mayo de 2022.
El mes pasado se publicaron dos importantes informes, ninguno de los cuales recibió la atención que merece. El 4 de abril se publicó el Tercer Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que provocó una fuerte reacción del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. El informe, dijo, «es una letanía de...