El papel de la agroecología frente a la agroindustria hegemónica
La llamada «biotecnología moderna» se caracteriza por intervenir la vida en escala molecular hasta hacer desaparecer las barreras entre los organismos.
Propiedad intelectual, Nagoya y derechos de pueblos originarios
Sin consulta indígena ni transparencia alguna, un sigiloso despojo legal de derechos de los pueblos originarios está en curso mientras las comunidades multiplican sus luchas en recuperación y defensa de su territorio y el agua
Sin importar sentencia de amparo avanza consulta indígena por megaproyecto eólico en Unión Hidalgo
Por Diana Manzo, Desinformémonos, 4 de septiembre del 2019.
Comuneros y defensores comunitarios de Unión Hidalgo, denunciaron que a pesar de que existe una sentencia de amparo expedida el pasado 23 de agosto por la juez primera de distrito radicada en el municipio de San Bartolo Coyotepec; autoridades de la Secretaria de Energía (Sener) llevaron a cabo este sábado la Asamblea en torno a la consulta indígena que comenzó desde...
Líderes mapuches, insatisfechos con mensaje del Papa en Chile
El Papa argentino, en su visita a Chile, pidió más tolerancia para preservar la riqueza de cada pueblo y planteó: “La unidad no es un simulacro ni de integración forzada ni de marginación armonizada, lo cual causó enojo en los pueblos mapuche
El poder de… El betabel
El consumo del betabel se ha asociado con un efecto antihipertensivo, debido a su alto contenido de nitratos. Aquí te hablamos de sus ventajas y te ofrecemos deliciosas recetas
Derechos de la naturaleza en el Perú
Desde esa crisis sistémica actual no solo como país sino como planeta, es que precisamos propuestas de “nuevos” paradigmas que permitan proteger la naturaleza y su biodiversidad de manera más efectiva
Malnutridas, 41.5 millones de personas en México: ONU
Por Zósimo Camacho, Contralínea, 07 de febrero de 2023.
En México, 33 millones 900 mil personas no pueden permitirse una dieta saludable. Se trata del 26.3 por ciento de la población, según un estudio multidisciplinario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Otros 7 millones 600 mil personas están subalimentadas por otras razones. En total, en el país hay 41 millones 500 mil personas malnutridas, detalla el informe.
La pandemia de Covid-19 encontró a una...
ONG y personas demandan frenar ola de violencia contra activistas ambientales
Hernández Nevárez y su hijo fueron asesinados a balazos el pasado 13 de junio cuando circulaban en la Carretera Santa Clara-Flores Magón del municipio de Namiquipa., por lo que más de 100 organizaciones civiles demandaron que cese la violencia contra ambientalistas y activistas sociales en México
Monsanto utiliza el Codex para ocultar a los consumidores que están comiendo transgénicos
En la última reunión del Codex Alimentario (1) en Berlín, se intentó definir los ingredientes alimentarios genéticamente modificados como 'biofortificados' y, por lo tanto, engañar a los consumidores.
Ecofeminismo, un movimiento con papel fundamental en el cuidado de la naturaleza
La académica Alicia Puleo, pensadora ecofeminista, explicó que “el objetivo más profundo de la filosofía ecofeminista es una redefinición del ser humano que implica una redefinición de los demás seres vivos para habitar más pacíficamente la Tierra”.