Mega proyecto de parque solar confronta a comunidad maya

El parque solar de San José Tipceh, Muna en el estado de Yucatán, que instalará 1 millón 227 mil paneles, ha causado división entre los pobladores, violencia e incluso rompimiento entre las familias afectando el tejido social de las comunidades

El papel de la agroecología frente a la agroindustria hegemónica

La llamada «biotecnología moderna» se caracteriza por intervenir la vida en escala molecular hasta hacer desaparecer las barreras entre los organismos.

Honduras: Exigimos investigación exhaustiva sobre asesinato del líder Garífuna Silvinio Zapata Martinez

La comunidad de Masca, al igual que la mayoría de las comunidades Garífunas padecen de fuertes presiones territoriales promovidas desde la Municipalidades

Relator de la ONU: casos críticos de violación al derecho al agua aquí

Léo Heller, relator de la ONU sobre el derecho al agua, que estuvo recientemente en México relató la serie de irregularidades en el país, que violan el derecho humano al agua, sobre todo de las comunidades más desposeídas

¿Viva el maíz?

Por Gustavo Esteva, La Jornada, 07 de octubre del 2019. Celebrar el maíz nativo no es ejercicio folclórico, como a veces se le ve. No es mero respeto a nuestros ancestros. Es asunto de supervivencia. Es fácil imaginar la alegría que sentían María Elena Álvarez-Buylla y Natalia Toledo en la celebración del Día Nacional del Maíz en el Zócalo de la Ciudad de México. Se ve en las fotografías. La directora del...

El planeta está perdiendo la batalla contra el cambio climático

Más de 200 inversores institucionales que gestionan más de 26 billones de dólares han afirmado que presionarán ante las principales compañías emisoras de gases de efecto invernadero para combatir el cambio climático.

Educación para la paz y la independencia rural

Educación para la paz y por la independencia para los grupos rurales, derechos arrebatados por las maniobras canallescas estatales es por lo que opta el autor de este artículo

A nadie le gustan las etiquetas: a menos que hablemos de alimentos

Por FAO, 6 de febrero de 2019 ¿Tienes el propósito de llevar una vida más sana? Cuando vas a las tiendas y tienes ante ti varios productos que parecen similares, ¿cuál eliges? ¡Lee la etiqueta! Damos las etiquetas por sentadas, pero tienen una enorme importancia para nuestra salud y bienestar. Las etiquetas de los alimentos garantizan que los productos que compramos son lo que imaginamos...

Proyecto Los Cardones, sin aval aún de uso de suelo

El proyecto minero de oro Los Cardones, en la reserva de la biosfera Sierra la Laguna, en BCS, sigue sin permiso de uso de suelo, por lo que no podrá desarrollarse, a pesar de contar con autorización de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Monsanto pretende introducir los alimentos transgénicos en la UE bajo el término de “biofortificación”

En la reciente reunión del Codex Alimentarius celebrada en Berlín, Monsanto intentó definir los ingredientes alimentarios modificados genéticamente como “biofortificados” y, por lo tanto, eso podría inducir a error a los consumidores.

Más Recientes

La “tragedia” de Bayer, lastrada por el glifosato, su último medicamento y las deudas

Por Aldo Mas, El Diario, 07 de diciembre de 2023. Hay apuestas empresariales que, como las que se hacen en el casino, pueden resultar demasiado...

Experiencias y alianzas para prescindir del glifosato y los transgénicos: avances en humanidades, ciencias...

Por Fernando Bejarano, RAPAM, 01 de diciembre de 2023. Conferencia Internacional de Agroecología y Autosuficiencia Alimentaria en un mundo multipolar  28 de noviembre al 2 de...

La 11va Feria Estatal de Agrobiodiversidad de Oaxaca mostró la riqueza de sus maíces

Por Gobierno de México, 04 de diciembre de 2023. Se llevaron a cabo exposiciones a través de semillas, frutos y mazorcas de maíz criollo,...

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Nuestras Campañas

mcm-150