Bayer-Monsanto enfrenta al Estado Mexicano

Por PoderLatam, 06 de julio de 2021. Reportaje de: Ricardo Balderas Edición de: Claudia Ocaranza y Eduard Martín-Borregón. Este reportaje fue realizado en alianza con El Surti. Reportaje retomado por: Proceso, El Surti La batalla jurídica comenzó con la promulgación de un decreto presidencial publicado en diciembre de 2020 donde el gobierno federal prohíbe el uso de glifosato en el territorio nacional, uno de los principales productos de Bayer-Monsanto, tras calificarlo como inseguro para la salud2. Hasta...

Sinaloa cosecha maíz blanco con transición agroecológica y sin glifosato

Por 2000Agro.com, 17 de junio de 2021. La presentación Cosecha de maíz blanco de Sinaloa con transición agroecológica y sin glifosato, realizada este sábado en el ejido Canán, municipio de Culiacán, fue un acto trascendente que muestra un antes y un después de la agricultura maicera de Sinaloa y probablemente de toda la agricultura comercial de México. Se trató de un paso hacia la producción sustentable, agroecológica y para dejar atrás...

Nemonte Nenquimo: “la estrella” waorani ganadora del premio Goldman

Por Doménica Montaño, IPS Noticias, 01 de diciembre del 2020. En 2016 creó la Alianza Ceibo para atender las necesidades de comunidades a’i kofan, siona, siekopai y waorani. En 2019 encabezó la demanda que suspendió el proyecto de explotación petrolera del bloque 22 en la provincia de Pastaza, un foco de biodiversidad, que a la vez es fuente de petróleo, con Puyo como capital. Esa es la defensa territorial a la que se...

El nuevo etiquetado de la comida chatarra en México enfrenta severa oposición en EEUU...

Por Infobae, 12 de agosto del 2020. Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Suiza, hogar de algunas de las mayores empresas de alimentos del mundo, presionaron a México para que retrase las próximas advertencias sanitarias sobre alimentos y bebidas procesados, según un documento de la Organización Mundial del Comercio (OMC). La norma mexicana, programada para entrar en vigor en octubre, requerirá un etiquetado nutricional en la parte frontal del paquete que describa claramente...

Psicópatas seductores. La corporación moderna

Por Nick Buxton, Alainet, 03 de julio del 2020. El documental ganó 26 premios, e incluso comentaristas conservadores como The Economist lo denominaron "un ataque sorprendentemente racional y coherente contra la institución más importante del capitalismo". Para iniciar nuestra colección examinando "La Corporación", el Transnational Institute acudió al autor y guionista, Joel Bakan, profesor de Derecho de la Universidad de Columbia Británica, para conocer su visión de la corporación en la...

UPOV-91: Semillas en peligro

Por Ana Kuhn Velázquez y Víctor Manuel Chima, Animal Político, 01 de julio del 2020. Lo primero que nos viene a la mente al pensar en nuestro país es su comida: tacos, tlacoyos, pozole, sus chiles, tlayudas… y la lista sigue. Nuestra cultura alimentaria es resultado de siglos de interacción entre los habitantes de estas tierras y la biodiversidad que los rodea, evolucionando junto con las plantas y animales que...

Un mensaje de Vandana Shiva para el Dia de la Trabajadora y el Trabajador

Por Vandana Shiva, Navdanya International, 30 de abril del 2020. Estamos viviendo 3 pandemias simultáneamente. La primera es la Pandemia del coronavirus. La segunda es la Pandemia del Hambre. La tercera es la Pandemia de Destrucción de los Medios de Vida. La pandemia del coronavirus ha infectado a 3.19 millones de personas y ha matado a 228,000 personas. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas ha advertido a la...

El crimen más infame: Los perpetradores detrás del COVID-19

Por Ronnie Cummins, 29 de abril del 2020. “No estoy diciendo que China liberó esto deliberadamente, disparándose a sí misma en el pie. Pero era claro que estaban desarrollando un arma biológica desconocida, extremadamente peligrosa y jamás vista antes, y se filtró fuera del laboratorio… Personalmente creo que hasta que nuestros líderes políticos se sinceren con los estadounidenses, tanto en la Casa Blanca como en el Congreso y nuestro gobierno...

La lección del COVID-19 a México es que debe frenar la chatarra ya, dicen...

Por Juan Mayorga, Sin Embargo, 28 de abril del 2020. Activistas, científicos y organismos internacionales han advertido durante décadas sobre el avance y gravedad de la obesidad en México, causadas en buena medida por la falta de políticas integrales que mejoren el panorama alimentario del país y su consecuente mala alimentación. Sin embargo, la letalidad del COVID-19 entre personas con enfermedades crónicas reaviva el debate y vuelve urgentes las acciones para atender el problema, coinciden...

Bayer pagará 40 millones de dólares en un litigio sobre el glifosato

Por DW, 31 de marzo del 2020. El grupo farmacéutico y agroquímico alemán Bayer pagará casi 40 millones de dólares en un litigio en Estados Unidos sobre el glifosato, el herbicida más utilizado del mundo acusado de provocar problemas de salud. Un grupo de demandantes acusaban a Bayer de haber escondido los riesgos para la salud del glifosato cuando en 2018 compró la compañía Monsanto, su rival, por 63.000 millones de...

Más Recientes

Lo que les pasa a las abejas nos pasa a nosotros: testimonio desde Hopelchén

Por Everardo Chablé, Jornada Ecológica. Actualmente estamos viviendo una crisis ambiental, la cual deriva de diversos factores como el uso de agrotóxicos altamente peligrosos, la...

Cría de gallinas, huevos pastoriles y agroecología como forma de vida

Por Nahuel Lag, Desinformémonos, 26 de mayo de 2023. Por iniciativa de pequeños productores, la avicultura está viviendo un cambio de modelo, un camino hacia...

Corporaciones unidas para seguir abusando de la infancia

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 24 de mayo de 2023. Grupo Bimbo, Frito Lay (Sabritas de PepsiCo), Mondelez, Gamesa, Bonafont y la Cámara Nacional de...

La energía de la montaña: el proyecto que salva a las abejas nativas y...

Por Astrid Arellano, Desinformémonos, 22 de mayo de 2023. Los recuerdos de su vida junto al río y la montaña, la hicieron regresar cuando terminó...

Nuestras Campañas

mcm-150