Guardianes de la selva en Brasil ganan batalla legal a madereras

Por Notimex, La Jornada, 29 de abril del 2020. Sao Paulo. La comunidad indígena ashaninka (guardianes de la selva) en Brasil, ganó una disputa de dos décadas de la Corte Federal, contra los intereses de la tala ilegal, por lo cual recibirá tres millones de dólares como compensación y una disculpa oficial de las compañías por cortar miles de árboles de caoba, cedro y otras especies en la Reserva Indígena Kampa...

La dieta Oxxo

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 28 de abril del 2020. Hace más de 30 años el Dr. Adolfo Chávez, uno de los más destacados nutricionistas de México, reconocido a través de múltiples distinciones internacionales y nacionales, advirtió que México se encaminaba a una tragedia en materia de salud por el cambio en la dieta, por la sustitución de la comida tradicional. En un evento internacional, señaló que los productos que...

La lección del COVID-19 a México es que debe frenar la chatarra ya, dicen...

Por Juan Mayorga, Sin Embargo, 28 de abril del 2020. Activistas, científicos y organismos internacionales han advertido durante décadas sobre el avance y gravedad de la obesidad en México, causadas en buena medida por la falta de políticas integrales que mejoren el panorama alimentario del país y su consecuente mala alimentación. Sin embargo, la letalidad del COVID-19 entre personas con enfermedades crónicas reaviva el debate y vuelve urgentes las acciones para atender el problema, coinciden...

¿Qué Es la Leche Dorada?

Por Mercola, 27 de septiembre del 2015. HISTORIA EN BREVE La leche de dorada es una combinación de la especia cúrcuma amarilla junto con la leche de coco y/o aceite de coco La cúrcuma es un potente anti-inflamatorio que exhibe más de 150 actividades potencialmente terapéuticas, incluyendo la actividad antimicrobiana, así como potentes propiedades anticancerígenas La leche dorada también se puede hacer con miel cruda y especias como el jengibre...

SARS-CoV-2: ¿Podría ser un arma biológica?

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 26 de abril del 2020. Un artículo en “The Lancet” publicado por médicos que trataron a algunos de los primeros pacientes en China, demostró que el paciente cero (aquel que se cree que comenzó la transmisión) nunca tuvo contacto con el mercado de mariscos de Wuhan. Además, no se vendían murciélagos en ese mercado ni en sus alrededores El SARS-CoV-2 parece ser un coronavirus...

La carne industrial forjándose un mundo a su medida

Por Inés Franceshelli, Biodiversidad LA, 24 de abril del 2020. Este nuevo informe analiza los impactos globales que tiene esta destructiva industria y presenta las perspectivas del Sur Global incluyendo alternativas y modelos más sostenibles de producción de alimentos. En el informe resume los resultados de tres diálogos regionales sobre ganadería insostenible y sus alternativas, que han tenido lugar en Addis Abeba (Etiopía), Santiago de Chile (Chile) y Bogor (Indonesia), durante...

Guía básica de plantas para mejorar las defensas en tiempo de coronavirus

Por Redacción, Río Negro, 15  de abril del 2020. En tiempos de cuarentena por el coronavirus, cuando la angustia, la incertidumbre y la preocupación se imponen, el uso de algunas hierbas que pueden encontrarse fácilmente en los jardines, pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. La médica Sara Itkin recalcó que hay plantas que ayudan a levantar las defensas pero también inhiben la propagación de los virus. “Hay plantas inmunoestimulantes y...

Coronavirus: modificar nuestra relación con los alimentos y la naturaleza es ahora más importante...

Por S. Eräjää/F. Heller, EFE Verde, 21 de abril del 2020. El brote de COVID-19 está interfiriendo en los sistemas agrícolas y de alimentación de toda Europa. Está claro que los gobiernos nacionales y la Unión Europea (UE) tienen que ayudar a los agricultores, a los trabajadores de las granjas y a los productores de alimentos para garantizar que todo el mundo tenga acceso a alimentos saludables, y que los...

La curva del cambio climático también debe aplanarse

Por Corresponsal del IPS, IPS Noticias, 22 de abril del 2020. La pandemia “ha provocado una grave crisis económica y sanitaria de alcance internacional, pero no hacer frente al cambio climático puede poner en jaque el bienestar de las personas, los ecosistemas y las economías durante siglos”, dijo el líder de la OMM, Petteri Talas. Con motivo del Día de la Tierra, que se celebra desde hace 50 años cada 22...

En tiempos de COVID19 la Lucha Campesina es lucha universal por la Vida

Por Ollantay Itzamna, Ollantay Itzamna, 17 de abril del 2020. Una de las bases del concepto de desarrollo fue y es el mayor alejamiento posible del humano respecto a la tierra como elemento inerte para la economía. A la tierra se la asoció con la suciedad, lo contagioso, lo anti estético. Incluso pecaminoso… Los prominentes filósofos griegos asumieron que las personas cultas no debían tocar la tierra… Para la civilidad moderna,...

Más Recientes

Lo que les pasa a las abejas nos pasa a nosotros: testimonio desde Hopelchén

Por Everardo Chablé, Jornada Ecológica. Actualmente estamos viviendo una crisis ambiental, la cual deriva de diversos factores como el uso de agrotóxicos altamente peligrosos, la...

Cría de gallinas, huevos pastoriles y agroecología como forma de vida

Por Nahuel Lag, Desinformémonos, 26 de mayo de 2023. Por iniciativa de pequeños productores, la avicultura está viviendo un cambio de modelo, un camino hacia...

Corporaciones unidas para seguir abusando de la infancia

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 24 de mayo de 2023. Grupo Bimbo, Frito Lay (Sabritas de PepsiCo), Mondelez, Gamesa, Bonafont y la Cámara Nacional de...

La energía de la montaña: el proyecto que salva a las abejas nativas y...

Por Astrid Arellano, Desinformémonos, 22 de mayo de 2023. Los recuerdos de su vida junto al río y la montaña, la hicieron regresar cuando terminó...

Nuestras Campañas

mcm-150