“Reivindicación del amaranto en México”
El pasado martes 29 de enero AMNLO presentó los alimentos que integraran la canasta básica, dentro de los 17 productos nuevos se incluyó el Amaranto, lo cual representa algo muy importante para la alimentación de la población de nuestro país
Principales beneficios del tamarindo
Esta fruta exótica puede comerse fresca o utilizarse en platillos dulces, amargos y salados, tales como gacha, salsas, sopas, conservas y mermeladas; también se utiliza en vinos y puede remojarse en agua fría para preparar una bebida refrescante
Carne y amaranto se integran a canasta básica: AMLO
AMNLO anunció que se agregarán a la canasta básica varios productos de primera necesidad: carne de res, pollo, puerco,frutas y verduras; cacahuate, ajonjolí, chía y amaranto, disponibles en tiendas comunitarias de Segalmex, fusión de Diconsa y Liconsa.
Maravillosa Receta de Pesto de Moringa
Esta receta casera de pesto añade hojas de moringa junto con la albahaca y el perejil para hacer esta salsa más vibrante, sabrosa y nutritiva.
Más de la mitad de la alimentación de muchas personas es comida chatarra ultraprocesada
Alrededor del 2 % de las calorías de los alimentos procesados provienen de los azúcares añadidos. Por definición, los alimentos que no son procesados o tienen un proceso mínimo no contienen ninguna de estas. Los alimentos Ultra-procesados reciben el 21 % de sus calorías de los azúcares añadidos
Los chiles ayudan a prevenir la enfermedad de Parkinson
Estudios recientes demuestran que algunos alimentos pueden ayudar a reducir los síntomas de la enfermedad de Parkinson, mientras que otros pueden cambiar los factores que causan la neurodegeneración y la progresión de la enfermedad
Beneficios del aceite de ricino
El aceite de ricino es muy conocido por tener un sabor distintivamente desagradable, es una grasa omega-9 insaturada derivada de las semillas de la planta
El uso prolongado de pantallas electrónicas altera el cerebro de los niños
Tan solo pasar dos horas diarias frente a una pantalla electrónica podría afectar la cognición, lo que puede resultar en puntuaciones más bajas en las pruebas de capacidad de razonamiento y lenguaje
La mayoría de las galletas, granolas y avena contienen este tóxico herbicida
En 1993, pocas personas de Estados Unidos tenían niveles detectables de glifosato en su orina, pero para 2016, el 70 % de la población ya manifestaba niveles detectables. Entre 1993 y 2016, los niveles de glifosato en el cuerpo de las personas aumentaron en un 1.208 %, esto por el uso del herbicida en la producción de alimentos y cereales
Los temas de salud más consultados del 2018
Las principales búsquedas internas sobre temas de salud en el sitio web de Mercola.com incluyen: presión arterial alta, dieta cetogénica, beneficios del betabel, vitamina D, ayuno intermitente, información sobre vacunas contra la gripe, sucralosa, probióticos, berberina y cáncer