El agronegocio enferma: “Sus venenos ya están en nuestros cuerpos”

Por Ecos de Saladillo, Biodiversidad LA, 10 de septiembre de 2023. Durante marzo del año 2023 varias organizaciones de la zona centro y sur de la provincia de Buenos Aires nos juntamos para intentar demostrar que los venenos utilizados en el agronegocio estaban llegando a nuestros cuerpos. Lo sospechábamos porque nos veníamos reuniendo en los encuentros de Pueblos Fumigados y los datos que traían compañeras y compañeros de los distintos lugares no...

Ambiente: Se prohíbe el uso de productos formulados que contengan Fipronil

Por Gobierno Argentina, 27 de julio de 2023. Con el fin de proteger la sanidad apícola, el próximo 3 de agosto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dará de baja automáticamente de su Registro Nacional de Terapéutica Vegetal a 31 productos formulados que contienen Fipronil. En la mencionada fecha caduca la autorización para comercialización y uso de los productos que contengan Fipronil como Suspensión Concentrada (SC) y Gránulos Dispersables (WG), indicó el Senasa. Este plazo fue dispuesto mediante la Resolución...

Las abejas de Hopelchén siguen en riesgo. Autoridades y agronegocio incumplen suspensiones legales

Por Patricio Eleisegui, Pie de Página, 01 de septiembre de 2023. El exterminio de millones de abejas por causa de las fumigaciones con agrotóxicos efectuadas en San Francisco Suc Tuc, municipio de Hopelchén, por los amos del agronegocio en Campeche, acaba de cumplir cinco meses de ocurrido. Pero ni siquiera semejante tragedia, que además de impactar de forma negativa en el ambiente terminó por destrozar la economía de 80 familias,...

Piden a autoridades mexicanas prohibir el insecticida clorpirifos, plaguicida altamente peligroso, prohibido ya en...

Por Rapam, 22 de agosto de 2023. – El clorpirifos ha sido prohibido en 40 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea que ya no permiten la entrada de alimentos con residuos de estos plaguicidas. En América Latina han sido prohibidos en Argentina, Chile, Colombia y Nicaragua. México debe sumarse a esta prohibición cuanto antes. En carta dirigida a los titulares de las Secretarías de Salud y Semarnat, 750...

Fumigación ilegal con agrotóxicos en Luján: última crónica de un envenenamiento sostenido

Por Ernestina Arias, Desinformémonos, 15 de agosto de 2021. Como en muchos lugares de la provincia de Buenos Aires, el uso de agrotóxicos y la contaminación se torna cotidiano y constante, lamentablemente. Tal es el caso de Luján, a sólo 75km de la ciudad de Buenos Aires, donde actualmente su población está sufriendo las consecuencias de la contaminación ambiental. En conversación con Jazmín, vecina y docente, nos relata: “Acá en...

Glifosato: el herbicida que fue clasificado como mortal por su daño genético

Por Canal 26, 19 de agosto de 2023. Dentro de las muchas pruebas que revelaron los efectos perjudiciales que tienen los herbicidas y pesticidas en la salud y en el ambiente, el glifosato es uno de los más cuestionados. Ampliamente utilizado en la agricultura argentina, presenta efectos adversos en la salud y el ambiente, que se intensifican cuando se combina con arsénico, un químico natural en agua y suelo, alcanzando consecuencias graves, como el posible desarrollo del cáncer. Rafael...

México SA

Por Carlos Fernández Vega, La Jornada, 18 de agosto de 2023. Una vez más, el gobierno estadunidense sale en defensa de sus trasnacionales y para ello utiliza todo lo que está a su alcance, sin importar que sus protegidas atenten contra la salud de los consumidores y se pasen por el arco del triunfo decisiones soberanas de otras naciones. Ahora, la Casa Blanca saca sus garras para cuidar los intereses...

Bayer gana un 90% menos hasta junio tras la caída de las ventas de...

Por EFE, Cinco Días, 08 de agosto de 2023. El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer tuvo hasta junio un beneficio neto de 291 millones de euros, un 90,3% menos que un año antes debido a que los resultados del segundo trimestre han sido peores de lo previsto tras la caída de la facturación de productos con glifosato. Bayer informó hoy de que la facturación aumentó en el primer semestre hasta...

El agronegocio se disfraza de verde y habla de agroecología

Por César Gramaglia*, Desinformémonos, 25 de julio de 2023. El agronegocio, ese modelo extensivo basada en una tecnología de insumos químicos, reconoce ahora (luego de muchos años de negación) los daños económicos, sociales y ambientales ocasionados en el territorio. Y, al mismo tiempo, pretende perpetuarse y reproducirse mediante estrategias para maquillarse de verde. Intenta apropiarse de la agroecología y la utiliza como una simple caja de herramientas para buscar soluciones...

Bayer perdería más de US2.200 millones por caída de ventas de glifosato

Por AFP, Estrategia y Negocios, 26 de julio de 2023. El grupo químico alemán Bayer anunció este lunes que espera en el segundo trimestre una pérdida neta de 2.000 millones de euros (2.200 millones USD), a causa del retroceso de las ventas de sus herbicidas a base de glifosato, potencialmente cancerígeno. En el conjunto del ejercicio 2023, Bayer espera un volumen de ventas, excluyendo efectos de cambio, de entre 48.500 y...

Más Recientes

Es urgente regular los productos ultraprocesados que causan daños a la salud: Marion Nestle

Por El Poder del Consumidor, 26 de septiembre de 2023. De acuerdo con la experta, desde el 2009 existe una enorme cantidad de investigaciones con suficiente...

Este fármaco es más mortal que la heroína y la morfina, tan solo 2...

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 26 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE El 84 % de todas las muertes de adolescentes...

Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina

Por Antonio José Paz Cardona, Desinformémonos, 27 de agosto de 2023. América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por...

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Nuestras Campañas

mcm-150