Colonialismo climático

Por Silvia Ribeiro, Biodiversidad LA, 12 de septiembre de 2022. Un reportaje de Max de Haldevang de Bloomberg, reveló que la petrolera BP –intermediada por la ONG Pronatura México y el World Resources Institute de Estados Unidos– pagó sumas miserables para que campesinos en 59 comunidades de Veracruz entraran en un programa de mejorar sus bosques. BP se hizo así con 1.5 millones de créditos de carbono en 200 mil hectáreas, que...

Plomo en la sangre, en agua y aire: Los daños del derrame de Grupo...

Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 06 de agosto de 2022. A ocho años del derrame de tóxicos de una minera de Grupo México sobre los ríos Sonora y Bacanuchi, un informe con datos de autoridades federales contradice la “versión construida” por la empresa del magnate Germán Larrea, avalada por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, al confirmar la presencia de metales pesados en aire, agua y personas, así como un daño económico cinco veces mayor al aceptado. La reacción gubernamental inmediata fue atender quemaduras...

Democracia o colapso

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 27 de julio de 2022. Es común que predomine la discusión y la denuncia de los intereses partidistas y de los actores políticos, pero poco, muy poco se habla de las formas de actuar de las grandes corporaciones que son hoy en día quienes dictan la política haciendo que la democracia sea, en varios sentidos, un gran engaño. La manipulación que ejercen se encuentra en...

Con los puños cerrados, gastan dinero en armas mientras el planeta arde

Por Vijay Prashad, Alai, 06 de mayo de 2022. El mes pasado se publicaron dos importantes informes, ninguno de los cuales recibió la atención que merece. El 4 de abril se publicó el Tercer Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que provocó una fuerte reacción del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. El informe, dijo, «es una letanía de...

Los sicópatas de cuello blanco

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 13 de enero de 2021. Thom Hartman, periodista, escritor y activista estadounidense, publicó recientemente un artículo que titula: “Por qué dejamos a los psicópatas de traje seguir escapando de sus asesinatos”. Al inicio de su texto cita cuatro casos de esposos que dan muerte a sus parejas envenenándolas para enriquecerse con sus seguros de vida, informando sobre las sentencias que recibieron. En ese contexto escribe que...

Irrenunciable pelea por la vida

Por Raúl Zibechi, Desinformémonos, 20 de diciembre de 2021. Alguien agrega que en el corredor industrial, creado hace 55 años, se suman empresas nacionales y multinacionales que han contaminado la cuenca del río Santiago, donde además vierten sus desechos los habitantes de Guadalajara. De las 750 empresas del corredor, unas 200 representan alto riesgo ambiental, como las grandes farmacéuticas y laboratorios y empresas como IBM, Nestlé, Honda e Hitachi. El corredor...

Corporaciones de la chatarra piden arbitraje internacional

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 09 de septiembre de 2021. Ha trascendido que una empresa productora de cereales ultraprocesados, puede tratarse de Kellogg’s o Nestlé, “ya metió al Gobierno en un lío debido a que existe una queja formal bajo un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones” (APPRIs), señalando que la queja es contra la norma que estableció el etiquetado formal de advertencia y que prohibió el...

El que hacina cerdos cosecha enfermedades

Por Agencia de Noticias Biodiversidadla, Biodiversidad LA, 20 de agosto del 2021. Por Ignacio Marchini Si bien todavía no se concretó, todas las alarmas están encendidas desde que el gobierno nacional hizo público el acuerdo que se encuentra negociando con la República Popular China para aumentar la producción de carne de cerdo en nuestro país. Por medio de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de julio del 2020, se conoció que...

Bayer pierde demanda en un juicio por producto de Monsanto que causó cáncer a...

Por La Redacción, Proceso, 10 de agosto de 2021. La químico farmacéutica alemana Bayern AG sufrió un duro revés en una Corte apelaciones de San Francisco, al confirmar el fallo emitido por un juez en 2019 a favor de una pareja que asegura que contrajeron el linfoma no Hodgkin (cáncer del sistema linfático) por usar el herbicida Roundup durante años. Según la información difundida por la agencia AFP, la corte también...

Capitalismo salvaje: “Somos parte de la solución”

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 05 de agosto de 2021. El modelo económico dominante, referido como neoliberalismo, pero mejor descrito como “capitalismo salvaje”, se encuentra encabezado por un puñado de grandes corporaciones trasnacionales que reclaman “somos parte de la solución” para los problemas que ellas mismas han creado. Buscan así sentarse a la mesa para definir las políticas públicas que pueden afectar sus intereses, con el fin de evitarlas. Estas...

Más Recientes

Estados Unidos eleva la presión en su disputa con México por la prohibición al...

Por Isabella Cota, El País, 02 de junio de 2023. La Casa Blanca se muestra impaciente en torno a la disputa comercial que sostiene con...

En Veracruz la lucha por el café justo cuesta la cárcel

Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 29 de mayo de 2023. Los cafetaleros Crisanto Valiente, Minervo Cantor y Abraham Cabal, así como Cirio Ruiz González,...

Los múltiples beneficios del hinojo

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 05 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE El hinojo...

El poder de… El ajonjolí

Por El Poder del Consumidor, 29 de mayo de 2023. En México, la producción anual de ajonjolí supera las 51 mil toneladas. Se cultiva...

Nuestras Campañas

mcm-150