Tres grados para el incendio

Por Silvia Ribeiro, Biodiversidad LA, 24 de noviembre de 2021. El hilo rojo con que los grandes contaminadores nos quieren hacer creer que están haciendo algo para enfrentar la crisis es el concepto cero neto. Se refiere a que en lugar de reducciones reales de las emisiones de los gases de efecto invernadero (GEI), se puede seguir aumentando las emisiones si se las compensa con medidas tecnológicas o de mercado. Sin cambios reales,...

COP26 Glasgow: los espectadores del ecocidio y la defensa del derecho a vivir

Por Emiliano Teran Mantonavi, Biodiversidad LA, 19 de noviembre de 2021. ‘Intenciones’, ‘esfuerzos’. Emplazamientos a las partes a tomar medidas. Medidas a ser tomadas ‘tan pronto sea posible’, bajo parámetros que serán definidos más adelante, en algún momento futuro. Todo rodeado de una cruel indefinición que pone a las élites políticas y económicas del mundo como los espectadores de la degradación de millones de vidas humanas, de territorios que desaparecen bajo...

COP26: mentiras verdes

Por Daniel Espinosa, Alainet, 17 de noviembre de 2021. La vigesimosexta Conferencia de las Partes (COP, por sus siglas en inglés) terminó el pasado 12 de noviembre en Glasgow, Escocia. Para entender de qué trata esta gran reunión internacional, identificar correctamente a las “partes” en disputa y qué buscan, debemos remontarnos casi un siglo en el tiempo y mirar hacia Europa y, más específicamente, hacia el moribundo Imperio británico. Una de...

Chomsky: qué esperar de la COP-26

Por Stan Cox y Tom Dispatch, Desinformémonos, 02 de noviembre de 2021. Concedió la entrevista a Stan Cox , publicada por Tom Dispatch y reproducida por Other Words. -La mayoría de las naciones que se reunieron en Glasgow para la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático , del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021, se han comprometido a reducir las emisiones de CO². La...

«Venimos a decirles que se esfuercen más»

Por Arturo Contreras Camero y José Ignacio De Alba, Pie de Página, 01 de noviembre de 2021. Un día después de la cumbre del G20, en la que los líderes de los países más ricos del mundo no lograron ponerse de acuerdo sobre objetivos claros para enfrentar la crisis climática, líderes de todo el planeta se encontraron en esta ciudad para hacer un nuevo intento. Sin embargo, la voz fuerte llegó...

Con vientos en contra, arranca la COP26

Por  José Ignacio de Alba y Arturo Contreras, Pie de Página, 31 de octubre de 2021. El ambiente político dilucida un futuro gris para el gran evento sobre el clima que comenzó este domingo. Aunque Alok Sharma, presidente de la COP26 (la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), esta cumbre es “última gran esperanza” para el planeta, la propia ONU reconoció que el objetivo de mantener el calentamiento...

Más Recientes

La “tragedia” de Bayer, lastrada por el glifosato, su último medicamento y las deudas

Por Aldo Mas, El Diario, 07 de diciembre de 2023. Hay apuestas empresariales que, como las que se hacen en el casino, pueden resultar demasiado...

Experiencias y alianzas para prescindir del glifosato y los transgénicos: avances en humanidades, ciencias...

Por Fernando Bejarano, RAPAM, 01 de diciembre de 2023. Conferencia Internacional de Agroecología y Autosuficiencia Alimentaria en un mundo multipolar  28 de noviembre al 2 de...

La 11va Feria Estatal de Agrobiodiversidad de Oaxaca mostró la riqueza de sus maíces

Por Gobierno de México, 04 de diciembre de 2023. Se llevaron a cabo exposiciones a través de semillas, frutos y mazorcas de maíz criollo,...

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Nuestras Campañas

mcm-150