El poder de… El ajonjolí
Por El Poder del Consumidor, 29 de mayo de 2023.
En México, la producción anual de ajonjolí supera las 51 mil toneladas. Se cultiva en 12 estados, destacan como productores Sinaloa, Guerrero y Michoacán.
Es muy versátil y puede ser utilizado en cualquier platillo mexicano, desde salsas picantes hasta moles, así como en la decoración.
¿Qué es?
El ajonjolí es una semilla pequeña de color pajizo que se produce fácilmente y...
Los 10 productos cosméticos más peligrosos
Por Dr. Mercola, Mercola, 27 de mayo de 2023.
📝HISTORIA EN BREVE
Los productos de venta libre no son intrínsecamente seguros ya que se utilizan casi 13 000 sustancias químicas en los productos cosméticos y solo se han realizado pruebas de seguridad en el 10 %. Este vacío legal fue originado por la Ley Justa de Empaquetado y Rotulación, la cual no obliga a las empresas a revelar sus secretos...
Empresas como Nestlé y Herdez recurren al Poder Judicial para vender chatarra a niños
Por Tamara Mares Rivera, Sin Embargo, 23 de mayo de 2023.
Empresas refresqueras y de comida chatarra –entre las cuales destacan Nestlé, Herdez, Santa Clara, Sabritas y Kellogg’s– buscan ampararse contra la Norma Oficial Mexicana NOM-051, la cual protege a niñez de publicidad engañosa que les invita a consumir alimentos con baja calidad nutricional en perjuicio de su salud, acusó El Poder del Consumidor.
En conferencia de prensa este martes, la asociación advirtió que la empresa Frito-Lay, que en México es filial de la corporación PepsiCo, ganó...
Los arándanos podrían reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario
Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 17 de mayo de 2023.
Los arándanos contienen polifenoles que podrían ayudar a reducir el riesgo de desarrollar infecciones del tracto urinario (UTIs por sus siglas en inglés) y disminuir el riesgo de infecciones urinarias sintomáticas verificadas por cultivo, en mujeres con infecciones urinarias frecuentes
Los productos de arándano tuvieron poco o ningún beneficio en hombres y mujeres de edad avanzada...
El asesino silencioso que se esconde en su cocina: mucho más dañino que el...
Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 15 de mayo de 2023.
HISTORIA EN BREVE
Las grasas son los componentes básicos de las membranas celulares, esto significa que el tipo de grasa que consume influye mucho en su salud y longevidad
La mayoría de los expertos en nutrición culpan al azúcar de la epidemia de enfermedades crónicas, y aunque sí ha influido en esta situación, la realidad es que...
Los mejores remedios naturales para el reflujo ácido
Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 09 de mayo de 2023.
HISTORIA EN BREVE
Los habitantes de los Estados Unidos invierten unos 13 mil millones de dólares al año en inhibidores de la bomba de protones (PPI, por sus siglas en inglés) de venta libre y recetados, que son los medicamentos antirreflujo más populares disponibles comercialmente
El reflujo ácido, también conocido como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (GERD,...
Revista Ciencia Digna: agrotóxicos, salud y organización comunitaria frente al extractivismo
Por Agencia Tierra Viva, Desinformémonos, 05 de mayo de 2023.
«Algo de esa bravura
bulle
en la sangre
de las Madres del Barrio Ituzaingó
y de las que gritan que ya basta de ponzoñas
sobre estos cuerpos.
Sus nombres se espigan en el trigal
y es urgente cosecharlas
y multiplicarlas».
Estos versos son un fragmento del poema «Ancestras», escrito por Viqui Veronesi, apicultora, docente y poeta de Entre Ríos. El texto literario cierra el tercer número de la Revista...
Este superalimento podría ser más beneficioso que el aceite de pescado
Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 01 de mayo de 2023.
HISTORIA EN BREVE
El aceite de pescado no contiene fosfolípidos, los cuales mejoran la absorción de grasas omega-3 y producen otros beneficios importantes
El DHA que contiene la mayoría de los suplementos de aceite de pescado no llega hasta la retina, que es donde se concentra este ácido graso, a diferencia del LPC-DHA que sí tiene la...
El poder de… El elote cacahuazintle
Por El Poder del Consumidor, 04 de abril de 2023.
¿Qué es?
La palabra elote proviene del náhuatl elotl y se refiere a la mazorca tierna recién cortada de la milpa. En México, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), podemos encontrar cerca de 64 razas de elotes o maíz.
Entre las más comunes en la región centro-sur se encuentra el elote cacahuazintle, cuyas características son: sabor dulce,...
¿Cómo cuidarnos cuando hay mala calidad de aire?
Por María Ruiz, Pie de Página, 06 de abril de 2023.
Durante los años 90 la Ciudad de México era conocida como la más contaminada del mundo. Le seguían Beijing y Shangai. Décadas después se logró desocupar el primer lugar pero los altos niveles de contaminación permanecen.
De 1988 a lo que va del 2023 se han levantado 85 contingencias ambientales, la mayoría en Fase 1 y una extraordinaria por presencia...