Mujeres jornaleras de San Quintín exigen mejores condiciones laborales
Por CIMAC Noticias, Desinformémonos, 2 de mayo de 2023.
En el acto se invitó a trabajadoras y trabajadores para unirse a la movilización a la que esperaron se sumaran organizaciones sociales, colectivas y sindicatos en lucha por la justicia laboral para las y los jornaleros agrícolas del estado de Baja California.
Esta exigencia por parte de jornaleras ha sido latente en las últimas décadas, mujeres provenientes de diversas partes del país,...
Rechazan comunidades y organizaciones «nuevas biotecnologías» en Oaxaca
Por Redacción Desinformémonos, Desinformémonos, 27 de abril de 2023.
Durante dos días, comunidades y expertos nacionales e internacionales dialogaron sobre lo que implica la entrada de las nuevas tecnologías en los cultivos, con el fin de, además de conocer los impactos, «entender cómo esas comunidades pueden evaluar estas nuevas biotecnologías que a menudo se presentan como beneficiosas, pero entrañan una serie de nuevos riesgos y amenazas», señaló Pablo Galeano, de...
¿Explotas o apoyas a los campesinos con el café que tomas?
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 19 de abril de 2023.
A grandes rasgos, hay dos opciones para elegir una taza de café en México. La primera, una taza con café arábica, un café de calidad, cultivado bajo la sombra de árboles por comunidades indígenas, con un uso moderado de agroquímicos- o sin recurrir a ellos-, es decir, café orgánico; o una elaborada con café robusta, un café de mala calidad,...
Maíz transgénico en el ombligo del maíz
Por Lydiette Carrión, Pie de Página, 15 de abril de 2023.
Desde el 7 de abril pasado debieron haber terminado las consultas que el gobierno de Estados Unidos exigió para que nuestro país le probara que el maíz transgénico hace daño a la salud. Probablemente en breve sabremos si habrá una controversia entre México y Estados Unidos por el freno al maíz transgénico que propone nuestro país.
Esta es quizá la...
El mundo agroalimentario puede cambiar con las mujeres
Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 13 de abril de 2023.
Las mujeres “se desempeñan como productoras, empresarias, vendedoras, trabajadoras y consumidoras. Participan en todas las dimensiones que forman parte de los sistemas agroalimentarios”, indicó el director del Departamento de Transformación Rural Inclusiva e Igualdad de Género de la FAO, Benjamin Davis.
Davis dijo que “si se cerrara la brecha de género en la productividad agrícola y si se suprimiera la...
En tres años se han liberado más transgénicos que en las últimas dos décadas...
Por BASE-IS, Desinformémonos, 13 de abril de 2023.
Uno de los puntos detallados guarda relación con un proceso acelerado de liberalización de la normativa respecto a la liberación de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) que en los últimos 3 años ha llevado a aprobar más transgénicos que en dos décadas.
Según detalla el material desde el año 2019 se avanzó en la desregulación del marco normativo para la aprobación de cultivos transgénicos....
Agroecología y justicia agraria: un tema olvidado
Por Victor M. Toledo, La Jornada, 11 de abril 2023.
Entre los más notables están las emergencias ambientales y climáticas, la enorme desigualdad social, el papel de los bancos ocultos que dominan el mundo financiero, y las biografías detalladas de los más ricos del planeta. Ahora toca su turno a otra realidad de la que poco se habla y menos se discute y analiza: la justicia agraria.
¿Cómo está distribuida la...
Los cimientos del país del maíz: sostenidos por un decreto
Por Andrea J. Arratibel, Este País, 28 de marzo de 2023.
La historia del maíz se entrelaza con las manos pacientes y curtidas de campesinos dedicados a su cultivo durante generaciones y generaciones. Es el relato de la resistencia de aquellos pueblos que consiguieron domesticar hace más de 8000 años el grano de los Dioses: el teocintle, una planta endeble, con forma de espiguilla, tan promiscua que de ella crearon...
La agricultura y la alimentación generan 1230 millones de empleos
Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 3 de abril del 2023.
De esos 1230 millones de personas, indican registros que datan de 2019, unos 857 millones se dedicaban a la producción agrícola primaria, mientras que 375 millones trabajaban en los segmentos no agrícolas de los sistemas agroalimentarios, indicó el reporte divulgado este lunes 3.
Las nuevas cifras, que constituyen la primera estimación mundial sistemática y documentada de este tipo, proceden de...
Saberes de mujeres andinas hacen frente a inseguridad alimentaria en Perú
Por Mariela Jara, IPS Noticias, 28 de marzo de 2023.
“Tengo tarwi (Lupinus mutabilis), alverjas (guisantes) y habas secas guardadas desde hace seis años, eso hemos comido en la pandemia y lo mismo haré ahora porque como no he sembrado por falta de lluvia, no voy a tener cosecha este año”, contó a IPS en su comunidad, Urpay, situada en el municipio de Huaro, en el departamento de Cusco, a más de...