Desalojan a nahuas de la Planta Bonafont en Puebla
Por Daliri Oropeza, Pie de Página, 15 de febrero de 2022.
En la madrugada del 15 de febrero, a la 1:20 am, más de 50 carros de policía y Guardia Nacional llegaron a la carretera libre México-Puebla, al municipio de Juan C. Bonilla, para desalojar con amenazas la “casa de los pueblos Altepelmecalli”. Que hasta el 22 de marzo de 2021 era ocupada por la empresa Bonafont.
La asamblea de pueblos...
Entre las balas y los surcos
Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Pie de Página, 09 de febrero de 2022.
El recuerdo de la infancia de Fabiola son las balas que libraron las familias de Tierra Blanca, municipio de Cochoapa el Grande, cuando salían al campo a preparar los terrenos para la siembra del maíz. Desde 1979 luchan a contracorriente para revertir la resolución presidencial que incorporó más de la mitad de su...
Mujeres yaquis, en defensa del territorio contra acueducto y gasoducto
Por Jordana González, Contralínea, 10 de noviembre de 2021.
En la defensa del agua y el territorio, las mujeres yaquis no sólo luchan contra la edificación de un acueducto y un gasoducto, sino también contra expresiones machistas en su propio pueblo. Por ello, buscan la manera de que las escuchen en la toma de decisiones de las asambleas de la nación yaqui, explica a Contralínea Laura Hernández Urzúa.
Agrega que aunque siempre han estado...
Pese a amenazas y coacción, comunidades votaron “no” a las granjas porcícolas en Yucatán
Por Redacción Desinformémonos, Desinformémonos, 26 de julio de 2021.
De acuerdo con los resultados, mil 101 personas votaron por el “no” y 7 por el “sí” a la operación de las megagranjas porcícolas en Celestún, mientras que en San Fernando 59 votaron “no” y 58 “sí”, y en Kinchil 576 votaron por el “sí” y 423 por el “no”.
El Equipo Indignación, que acompañó el proceso de consulta junto con organizaciones...
«Una farsa», cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios
Por Radio Mundo Real, Desinformémonos, 26 de julio de 2021.
“La Cumbre sostiene que aportará soluciones que cambiarán las reglas del juego en pos de transformar los sistemas alimentarios a través de un proceso abierto e inclusivo. Pero si se profundiza un poco, esa fachada se cae a pedazos”, agregó la ambientalista en entrevista con Radio Mundo Real.
La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de ONU se realizará en septiembre en...
Pueblos mayas organizan sus propias consultas sobre las granjas de cerdos
Por Daniela Pastrana, Pie de Página, 13 de julio de 2021.
Tres pueblos mayas de Yucatán —Kinchil, San Fernando y Celestún— han decidido impulsar, con sus modos y sus tiempos, sus propias consultas para decidir si quieren o no las megagranjas porcícolas que se han instalado en sus territorios.
La consulta se realizará el próximo 25 de julio. En conferencia de prensa, los representantes de los pueblos aseguraron que no van...
Ataques incendiarios en Chile tras muerte de líder mapuche
Por AFP, La Jornada Maya, 12 de julio de 2021.
Chile registró este lunes ataques incendiarios contra camiones y maquinaria de empresas forestales en la región sureña de La Araucanía, tras la muerte de un miembro de un grupo radical mapuche en un enfrentamiento con policías.
Cinco camiones fueron quemados por desconocidos que levantaron barricadas y realizaron disparos para ahuyentar a los conductores en una ruta cercana de la localidad de...
Actúa ahora por la supervivencia de pueblos indígenas no contactados
Por Survival, Biodiversidad LA, 25 de junio de 2021.
Estas ordenanzas, conocidas en Brasil como restricciones de uso territorial, son una salvaguarda vital para la supervivencia de pueblos indígenas no contactados: prohíben la entrada de madereros, mineros y otros invasores en sus tierras. Sin esta protección, los bosques se destruirían por completo y los pueblos indígenas que los cuidan y dependen de ellos para sobrevivir podrían desaparecer.
En uno de estos territorios...
Ejidatarios mayas denuncian amenazas para imponer Tren Maya en Campeche
Por Redacción Desinformémonos, Desinformémonos, 04 de junio de 2021.
Los representantes de los ejidos Don Samuel, Miguel Alemán, Haro, Escárcega, División del Norte y Candelaria en el estado de Campeche denunciaron en un comunicado, no haber recibido la información a las autoridades correspondientes sobre los alcances del proyecto “Tren Maya”, a pesar de que la han solicitado en repetidas ocasiones. “Nos presionan para otorgar la ocupación temporal”, aseguraron y añadieron que...
Pueblo mapuche inicia recuperación territorial de predio invadido por forestales en Chile
Por Redacción Desinformémonos, Desinformémonos, 22 de mayo de 2021.
«Esta nueva recuperación se suma a otros procesos que van en contra de las forestales como Mininco y del empresario Muro», explicaron los mapuche.
La recuperación territorial del pueblo mapuche comprende una reivindicación de más de 2 mil hectáreas invadidas, y se ha consolidado a través de «la ocupación efectiva de los predios, expresado en siembras, construcción de ruka y espacios ceremoniales».
A...