Entre Marlboro y Coca-Cola
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 21 de octubre de 2022.
Entre Marlboro y Coca- Cola hay muchas diferencias, pero también algunas coincidencias. En materia de manipulación publicitaria hay similitudes. Se considera que fuera de los sectores vulnerables a la publicidad, como niños y personas que sufren enfermedades, los primeros por no distinguir el propósito de la publicidad y los segundos por ser susceptibles a cualquier producto milagroso, la única protección...
De los Takis a los Doritos: 10 botanas y frituras que la Profeco recomienda...
Por Carlos Martínez/Vanguardia de Saltillo, Sin Embargo, 25 de agosto de 2022.
Las botanas, “papitas” como comúnmente se refieren a este tipo de alimentos, son los responsables de que uno de cada 20 niños y niñas menores de cinco años que viven en territorio nacional padezcan de obesidad.
No sólo eso, pues la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un listado compuesto por las marcas de frituras que mayor cantidad de sodio contienen, sustancia que si se ingesta en grandes cantidades...
Los hijos e hijas de la chatarra
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 24 de agosto de 2022.
Las hijas e hijos de la chatarra han venido naciendo en México desde hace ya unas cuatro a cinco décadas. Sus ancestros eran hijas e hijos del maíz, más bien de la milpa, es decir del maíz, el frijol, el jitomate, la calabaza, el chile, los quelites, de todas esas ricas plantas que pueden darse como parte de la milpa.
El...
El país de los camiones rojos
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 10 de agosto de 2022.
En el país de los camiones rojos sus habitantes ya no los distinguen porque siempre están ahí. Tal como quien vive en medio de la basura deja de verla a su alrededor, los habitantes del país de los camiones rojos han dejado de verlos. Los camiones rojos aparecen en las mañanas, temprano, llevando su producto líquido a cada barrio, en...
Malnutrición y ultraprocesados o cambiar el mundo para cambiar la alimentación
Por Andrea Graciano, Desinformémonos, 02 de agosto de 2022.
Los problemas de malnutrición y el crecimiento de la comercialización de productos ultraprocesados en Argentina y en la región de las Américas son el resultado de los profundos cambios que han afectado a sus sistemas alimentarios, los cuales determinan la cantidad, calidad y diversidad de los alimentos disponibles para el consumo. Esta transformación ha sido impulsada por la creciente urbanización, el cambio de...
Una nación enseñando a enfermar y contaminar
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 03 de agosto de 2022.
Ese día recolectamos la basura que habían generado alrededor de 400 alumnos durante la jornada escolar. La basura puede ser una buena fuente de información para el estudio de una comunidad, una familia o, en su caso, una escuela. Las nutriólogas calcularon el contenido calórico de los productos que fueron consumidos y cuya huella estaba en los envases y empaques...
Nestlé y sus estrategias
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 13 de julio de 2022.
La organización civil suiza Public Eye, dedicada a documentar violaciones de derechos humanos por parte de empresas, casos de corrupción y modelos de negocios ilegales, reveló cómo la trasnacional Nestlé utilizó al Gobierno suizo para intentar bloquear el etiquetado de advertencia que se estableció en México. La investigación se suma al reportaje en el programa de noticias Temps Présent de la televisión suiza que...
Nestlé intentó impedir etiquetado antichatarra en México: Le Monde
Por Luna Maya, Expansión Digital, 06 de julio de 2022.
Una Organización No Gubernamental en Suiza reveló en uno de sus reportes que la empresa transnacional Nestlé intentó evitar que sus productos que se venden en México tuvieran el etiquetado que advierte al consumidor sobre excesos en algunos ingredientes, publicó el diario francés Le Monde.
La ONG Public Eye publicó un informe el 1 de julio en donde detalla que el gobierno...
Legisladores, funcionarios y corporaciones unidos contra la infancia
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 06 de julio de 2022.
La normalización de que las niñas y los niños ingieran 500 calorías de más en su jornada escolar, fuera de sus tres comidas, ha sido el efecto de la inacción consciente y cómplice de autoridades del Poder Ejecutivo, en específico de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación, y de los legisladores, en especial de aquellos de...
Oaxaca sin chatarra
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 16 de junio de 2022.
México cuenta con una de las mayores diversidades biológicas y culturales del mundo. La diversidad de ecosistemas y de culturas y tradiciones se manifiesta de muy diversas formas y una de ellas es la cultura culinaria, la cocina. Cocinar es una de las expresiones más profundas de la cultura que va desde el contacto profundo con la tierra y los...