Cuestionan a Sader por tema del maíz transgénico

Por Jeny Pascacio, Cuarto Poder, 12 de marzo de 2023. En este pronunciamiento las organizaciones hicieron hincapié en las declaraciones de Víctor Villalobos, “una y otra vez no hay una evidencia científica que demuestre que el maíz transgénico para consumo humano causa daños a la salud”. Lo cuestionaron diciendo lo siguiente: “¿Habla como funcionario del gobierno actual o como representante de la agroindustria?”, además dijeron que esta posición contradice el decreto...

Bloquea la industria estudios sobre daños a la salud por transgénicos y glifosato: expertos

Por Braulio Carbajal, La Jornada, 13 de abril de 2023. El caso más evidente, explica Silvia Ribeiro, directora para América Latina del Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC), es la investigación que hizo el profesor Gilles-Eric Séralini, publicada en 2012 en la revista Food and Chemical Toxicology, la cual concluye que el herbicida Roundup y un maíz transgénico, ambos propiedad de Monsanto, provocaban tumores y enfermedades. EU presiona a...

Maíz transgénico; ante un panel de controversia amañado

Por Jorge Faljo, La Silla Rota, 11 de marzo de 2023. El pasado 6 de marzo la oficina comercio de los Estados Unidos pidió consultas técnicas formales con el gobierno de México relativas a la trayectoria de su política biotecnológica que, dicen, no está basada en la ciencia. Las consultas serían bajo el capítulo 9 del T-MEC. Es una posición mañosa que importa analizar parte por parte. Primera maña. Se convoca a consultas especificando un enfoque...

Bloomberg: Canadá se suma a consultas contra México por maíz transgénico

Por Redacción / Sin Embargo, Sin Embargo, 08 de marzo de 2023. El Gobierno de Canadá habría presentado una solicitud de consultas bajo el Tratado con México y Estados Unidos (T-MEC) por el decreto mexicano que prohíbe la importación de maíz transgénico. Una nota del diario Bloomberg revela que el Gobierno canadiense ha externado preocupaciones ante la posibilidad de que dicha medida pueda ser extendida a otro tipo de productos. Hasta el momento, ningún tipo de autoridad, como el Primer Ministro Justin Trudeu, o el Ministerio de Comercio se han expresado...

El maíz transgénico y la disputa México-Estados Unidos

Por Hedelberto López Blanch, Rebelion, 04 de marzo de 2023. El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado y deroga el anterior firmado en diciembre de 2020. La información explica que México es centro de origen de más de 60 razas de maíz y la política de seguridad alimentaria del Gobierno consiste en preservar ese patrimonio biocultural y...

Transgénicos: no en mi pan, sí en su tortilla

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 01 de marzo de 2023. Existe un doble estándar entre las naciones llamadas “desarrolladas” y en “vías de desarrollo”. Desde agroquímicos cancerígenos hasta automóviles sin los sistemas de seguridad adecuados, que están prohibidos en sus países de origen, son enviados a México o producidos por sus empresas dentro de nuestro territorio para ser consumidos aquí. Si queremos hacer algo al respecto mueven todas sus fichas...

Nuevo reto a EEUU: México prohíbe maíz transgénico para alimento humano

Por Sara Morales Gallego, Hispan TV, 15 de febrero de 2023. El Gobierno Mexicano emitió y publicó un nuevo decreto presidencial para revocar y no dar más autorizaciones para el uso de maíz genéticamente modificado, específicamente en productos destinados a la alimentación humana, así como el uso del herbicida glifosato, con una transición gradual. Esto ante presiones sobre la primera disposición al respecto emitida en el 2020. México tenía hasta el...

Decreto refuerza veda a la siembra de maíz transgénico

Por Angélica Enciso L., La Jornada, 20 de febrero de 2023. La veda surgió con una demanda de acción colectiva en contra de Monsanto y otras empresas. El equipo jurídico de la demanda recordó que los permisos precomerciales y comerciales siguen suspendidos por mandato judicial hasta que se resuelva el juicio, por lo que, a pesar del nuevo decreto, “no bajaremos la guardia y esperamos próximamente obtener una sentencia favorable”. En julio...

EU impuso su maíz amarillo transgénico para uso agropecuario: ONGs; piden etiquetado

Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 18 de febrero de 2023. En la actualización del decreto publicado esta semana se mantuvo la prohibición del herbicida glifosato para 2024 y del maíz transgénico para producir tortillas, lo que despertó malestar entre legisladores estadounidenses. Pero ante la presión del Gobierno de EU y empresas vía T-MEC, se observan concesiones como eliminar el principio de precaución y quitar la fecha límite de 2025 para prohibir el maíz amarillo para uso industrial y de forraje para ganado,...

No hay ruptura con EU por decreto que prohíbe maíz transgénico, asegura el Presidente

Por Redacción / Sin Embargo, Sin Embargo, 15 de febrero de 2023. El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró esta mañana que no existe ruptura con el Gobierno de Estados Unidos por la publicación del decreto por el que se prohíbe adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado. “No hay ruptura, es fijar nada más con claridad que no se admite”, dijo el mandatario. “Estamos platicando con ellos en muy buenos términos, explicando por qué tomamos esta decisión que...

Más Recientes

Mujeres indígenas, factor clave ante crisis climática. Salvan bosques desde la agroecología

Por La Redacción, CIMAC Noticias, 28 de marzo de 2023. Además de incidir, las mujeres y las niñas están siendo las principales afectadas por el...

El poder de… El arándano

Por El Poder del Consumidor, 21 de marzo de 2023. México ocupa el 5° lugar como productor de arándano a nivel mundial. Los estados...

El calor es el nuevo villano en América del Sur

Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 29 de marzo de 2023. Además “los efectos adversos se están acelerando y afectando de manera desproporcionada a las...

630 investigadores de 24 países exigen libertad para el defensor del agua Miguel López...

Por Académicos en Solidaridad con Miguel López Vega, Pie de Página, 29 de marzo de 2026. Miguel es representante de la comunidad náhuatl de Santa...

Nuestras Campañas

mcm-150