La otra ciudad: “sembramos maíz porque nos gusta el campo”
Por Laura Gómez Flores, La Jornada, 25 de septiembre de 2022.
En San Juan Ixtayopan, uno de los siete pueblos originarios en Tláhuac, la producción de maíz ha traspasado generaciones, y aunque “los temporales no nos favorecen porque a veces tenemos mucha agua y otras nos falta, aquí estamos, trabajando la tierra para alimentar a nuestras familias, pues el ir a vender a la Central de Abasto o Jamaica ya...
Transgénicos: no en mi pan, sí en su tortilla
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 01 de marzo de 2023.
Existe un doble estándar entre las naciones llamadas “desarrolladas” y en “vías de desarrollo”. Desde agroquímicos cancerígenos hasta automóviles sin los sistemas de seguridad adecuados, que están prohibidos en sus países de origen, son enviados a México o producidos por sus empresas dentro de nuestro territorio para ser consumidos aquí. Si queremos hacer algo al respecto mueven todas sus fichas...
La norma oficial sobre el maíz se perfila para seguir favoreciendo a Maseca y...
Por Claudia Ocaranza/ Periodismo Empower*, Pie de Página, 29 de septiembre de 2022.
“Nuestro proceso de nixtamalización es más eficiente en cuanto a consumo de agua y energía que el método tradicional” y “Maseca, conserva el proceso tradicional de la nixtamalización: especialistas” son algunos de los mensajes que Maseca, subsidiaria del consorcio mexicano Gruma (BMV:GRUMA) y líder en el mercado de la harina de masa de maíz, ha generado desde 1950...
Activistas respaldan decreto contra uso de maíz transgénico para tortilla en medio de tensiones...
Por Juan Luis García, Causa Natura, 29 de mayo de 2023.
“Sentimos que es importante este decreto, que es parte de una lucha de muchos años para defender el campo desde los campesinos sin agrotóxicos, sin agroquímicos. Creemos que el principio precautorio se tiene que reforzar en el decreto”, dijo en conferencia de prensa Mercedes López , representante de esta campaña.
El apoyo llega tras las diferencias entre ambos países que...
La SCJN no tiene bases para dar luz verde a siembra de maíz transgénico
La SCJN no decidirá sobre la siembra del maíz transgénico, como erróneamente señala la empresa Monsanto, sino sobre la constitucionalidad de las acciones colectivas, indicó René Sánchez Galindo, abogado de la Colectividad del Maíz, que presentó la acción colectiva contra la siembra del grano genéticamente modificado.
Productores de maíz en Oaxaca, sin apoyo alguno de las autoridades estatales
Por Nadia Altamirano, NVI Noticias, 02 de septiembre del 2020.
Enfrentan daños a sus cosechas por efectos climáticos
Los 50 años que lleva produciendo el campo a Martín le han curtido la piel, pero también le han hecho entender que de las autoridades de gobierno se puede esperar muy poco.
Si apenas está terminando de sembrar en sus dos hectáreas en la Villa de Zaachila es porque “no me da tiempo, me...
Alimentos ultraprocesados con transgénicos amenazan maíz de México
Es importante como consumidores y consumidoras de maíz, ser responsables “y saber qué es lo que estamos haciendo llegar a nuestros cuerpos, a nuestras mesas y a nuestras familias”
Sheffield: No hubo aumento en el precio del maíz por lo que no tienen...
Por Redacción Sin Embargo, Sin Embargo, 16 de noviembre del 2020.
El rumor sobre el aumento en los precios de la tortilla para el mes de diciembre lo inició un grupo de fabricantes del Estado de México, aseguró Ricardo Sheffield Padilla, procurador federal del consumidor. Además expresó que no hay en el país agrupaciones nacionales en el tema y dijo que no hay razones para elevar los precios, pues todos han estado por abajo o igual que la inflación.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador...
Respalda la Profeco crear un consejo regulador de tortilla
Por Susana González G., La Jornada, 23 de abril de 2019
Por la complejidad que registra el mercado de la tortilla, el procurador
federal del consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, consideró que no es
descabellada la idea de crear un consejo regulador al respecto, como demandan
dirigentes del sector al gobierno federal para que coordine todos los eslabones
de la cadena maíz-masa-tortilla, con el fin de optimizar la producción,
calidad,...
La verdadera historia del maíz
En este artículo, el autor hace un recuento histórico sobre la importancia del maíz y la milpa en México, quien menciona que para la FAO, la milpa constituye un agro ecosistema de producción sustentable, por lo que representa una alternativa para enfrentar el cambio climático