En 2022, 31 ambientalistas asesinados en México: ONG

Por Angélica Enciso L., La Jornada, 13 de septiembre de 2023. Las agresiones sin consecuencias mortales, entre ellas, la intimidación, las amenazas, el desplazamiento forzoso, el acoso y la criminalización, siguieron dificultando en gran medida el trabajo de los defensores ambientales, indica el reporte Siempre en pie, personas defensoras de la tierra y el medio ambiente al frente de la crisis climática. El informe refiere que mil 910 personas defensoras de...

Verano de récords meteorológicos por calor: así se vive la época de cambio climático

Por Seth Borenstein AP, Sin Embargo, 29 de julio de 2023. En el verano de 2023 están cayendo récords meteorológicos uno tras otro. Casi todas las grandes organizaciones de seguimiento del clima proclamaron que junio de este año ha sido el junio más caluroso de la historia. Posteriormente, el 4 de julio se convirtió en el día más caliente del mundo, aunque extraoficialmente, según el Reanalizador Climático de la Universidad de Maine. Rápidamente fue superado por las temperaturas...

La lucha por la justicia climática sube de nivel en el mundo

Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 28 de julio de 2023. Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma, dijo que “la gente recurre cada vez más a los tribunales para combatir la crisis climática, responsabilizando a los gobiernos y al sector privado y haciendo del litigio un mecanismo clave para asegurar la acción por el clima y promover la justicia climática”. El número de casos relativos al cambio climático pasó de 884...

La Tierra perdió más de 41 mil km2 de selva tropical virgen en 2022

Por AFP, La Jornada, 28 de junio de 2023.  La Tierra perdió un área de selva tropical virgen equivalente a un campo de futbol cada cinco segundos en 2022, y más de la mitad de esa destrucción ocurrió en Brasil y Bolivia, según un estudio publicado ayer. El área total quemada o talada, más de 41 mil kilómetros cuadrados, equivale a la superficie de Suiza o Países Bajos. El estudio del Instituto...

Campesinos alertan de los efectos de cambio climático en la Sierra de Juárez

Por Diana Manzo, Desinformémonos, 28 de junio de 2023. Y es que las altas temperaturas, que alcanzaron hasta 37 grados –algo inusual en esta zona– se sintieron durante el mes de abril, mayo y se prolongaron hasta finales de junio, lo cual no ocurría antes porque, al contrario, la lluvia aparecía en junio, aseguraron los campesinos. En esta comunidad serrana, ubicada a 3 mil metros de altura sobre el nivel del...

Crisis ecológica, crisis capitalista, crisis del ecologismo político

Por Isidro López, Desinformémonos, 22 de junio de 2023. A primera vista, la crisis ecológica, con la crisis climática cómo eje central, es más visible que nunca en los canales de comunicación mayoritarios de medio mundo y moldea todo tipo de prácticas de distinción en términos de consumo y estilos de vida. Y algo similar pasa en el terreno de los grandes discursos de los diferentes tipos de jefaturas políticas...

Sube el nivel de alerta al derretirse la criosfera

Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 30 de mayo de 2023. Delegados de todo el mundo en el Congreso Meteorológico Mundial expusieron la preocupación de que se derriten el hielo y la nieve en las zonas polares y de alta montaña, afectando a todo el planeta, en particular a los pequeños Estados insulares y a las zonas costeras densamente pobladas. La disminución del hielo marino y el deshielo de los glaciares,...

Aumenta la vigilancia mundial a los gases de efecto invernadero

Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 25 de mayo de 2023. La decisión, tomada por el Congreso Meteorológico Mundial, implica el compromiso de compartir, de modo abierto, gratuito y sin restricciones, la información compilada por los principales organismos y sistemas de observación espacial y de superficie, así como las capacidades de modelización y asimilación  de datos. Se emplearán y compartirán, por ejemplo, trabajos del Sistema Mundial de Observación Climática de las...

Agua y calentamiento global

Por Pablo Moctezuma Barragán, Contralínea, 13 de mayo de 2023. Ésta es una de las causas de la falta de agua. La crisis hídrica en la Ciudad de México y en algunas de las principales urbes y comunidades del país es tal que 12 millones de personas carecen de agua potable. La sobreexplotación de los acuíferos ha aumentado 15 por ciento en la última década. Mientras siete empresas nacionales y...

Bolivia perdió casi ocho millones de hectáreas de bosques y más de la mitad...

Por Yvette Sierra Praeli, Desinformémonos, 08 de mayo de 2023. El trabajo realizado por FAN Bolivia —con apoyo de la Red Amazónica de Información Socioambiental (RAISG)— indica que el país perdió 7.9 millones de hectáreas de bosque durante los 37 años de análisis. Es decir, Bolivia pasó de tener 63 millones de hectáreas de bosque en 1985 a 55 millones de hectáreas en 2022. La afectación de los ecosistemas en este periodo de tiempo no...

Más Recientes

Es urgente regular los productos ultraprocesados que causan daños a la salud: Marion Nestle

Por El Poder del Consumidor, 26 de septiembre de 2023. De acuerdo con la experta, desde el 2009 existe una enorme cantidad de investigaciones con suficiente...

Este fármaco es más mortal que la heroína y la morfina, tan solo 2...

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 26 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE El 84 % de todas las muertes de adolescentes...

Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina

Por Antonio José Paz Cardona, Desinformémonos, 27 de agosto de 2023. América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por...

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Nuestras Campañas

mcm-150