SOBRE EL TEMA

Los agricultores orgánicos son pastores del medio ambiente. Al cuidar el suelo y reducir las emisiones provocadas por los seres humanos, al implementar prácticas regenerativas y agroecológicas, ayudan a mejorar la biodiversidad y revertir el daño causado al ambiente por la agricultura industrial. En lugar de ver a los pájaros, mariposas, microbios del suelo, insectos y gusanos o la vegetación autóctona y los mamíferos como “pestes”, los agricultores orgánicos usan la biodiversidad para crear un balance con la naturaleza, mejorando así su resiliencia ante la incertidumbre causada por el cambio climático y su capacidad de soportar climas extremos y restaurar sistemas naturales beneficiosos para el medio ambiente.

Aprende cómo comenzar tu propio jardín orgánico en Viaorganica.org, la escuela de agricultura orgánica de OCA.

Aprende más sobre la agricultura regenerativa: visita Regeneración Internacional, el proyecto de OCA dedicado a promover la agricultura orgánica y el uso del suelo como una solución global al hambre y el cambio climático.

NOTICIAS RECIENTES

Maíz transgénico; ante un panel de controversia amañado

Por Jorge Faljo, La Silla Rota, 11 de marzo de 2023. El pasado 6 de marzo la oficina comercio de los Estados Unidos pidió consultas técnicas formales con el gobierno de México relativas a la trayectoria de su política biotecnológica que, dicen, no está basada en la ciencia. Las consultas serían bajo el capítulo 9 del T-MEC. Es una posición mañosa que importa analizar parte por parte. Primera maña. Se convoca a consultas especificando un enfoque...

Nuevo estudio indica que el 38% de los bosques amazónicos están degradados

Por Antonio José Paz Cardona, Biodiversidad LA, 05 de febrero de 2023. La Amazonía es uno de los ecosistemas más ricos en especies ya que alberga más del 10 % de todas las plantas y vertebrados reconocidos por la ciencia en un área que abarca solo el 0,5 % de la superficie terrestre. Además, los científicos estiman que hasta el momento solo el 10 % de sus especies han sido descritas. Desde hace...

Los humedales desaparecen más rápido que los bosques

Por Gaceta UNAM, Desinformémonos, 02 de febrero de 2023. Su diversidad biológica, precisa, es crucial para la salud humana, suministro de alimentos, transporte y actividades económicas que generan empleo, como pesca y turismo; nos protegen de inundaciones, sequías y otros desastres; abastecen de alimentos y medios de vida a millones de personas, sostienen una rica biodiversidad y son sumideros de carbono. Sin embargo, información de la Convención sobre los Humedales de...

Detener la pérdida de biodiversidad: 5 ámbitos clave para desescalar el extractivismo en América...

Por Emiliano Teran Mantovani, Biodiversidad LA, 19 de enero de 2023. Este artículo está basado en una presentación que realizamos en una de las Conferencias Paralelas a la COP-15 de Biodiversidad realizada en diciembre de 2022 en Montreal (Canadá), denominada “ Solutions to the Underlying Causes of Biodiversity Loss”. La mesa redonda donde se presentó, reflexionó sobre ‘cómo podemos reducir el uso de recursos con el objetivo de proteger la biodiversidad’....

¿Quieres unirte al movimiento orgánico?
Suscríbete ACO Inglés

[td_block_social_counter custom_title=”” style=”style2 td-social-font-icons” facebook=”consumidoresorg” facebook_app_id=”1719525461645430″ facebook_security_key=”6e6ffee8d6fbcc51434ff850115fdea9″ facebook_access_token=”1719525461645430|tJaXu7BisSExdyTVu58CVTptK84″ twitter=”consumidoresorg”]

LO MÁS POPULAR

CÓMO PUEDES TOMAR ACCIÓN

ALERTAS DE ACCIÓN