Funcionarios públicos al servicio de las corporaciones

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 20 de julio de 2022. Para las grandes corporaciones transnacionales los mexicanos somos consumidores de segunda gracias a las complicidades que han establecido con diversas instituciones y funcionarios. ¿Cómo es que una empresa como la automotriz Hyundai importa a México de la India el modelo más barato que pone en el mercado con un nivel de seguridad que pone en riesgo la vida de los...

Indagarán a jueces por amparos otorgados a Iberdrola y a Monsanto

Por Emmanuel Carrillo, Forbes, 18 de julio de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes una indagatoria a los jueces que han concedido amparos a Iberdrola, que busca esquivar una multa por más de 9 mil millones de pesos, también a Monsanto, filiar de Bayer, que busca eliminar el decreto presidencial para la reducción gradual hasta 2024 del glifosato y la siembra de transgénicos. En el caso de...

Nestlé intentó impedir etiquetado antichatarra en México: Le Monde

Por Luna Maya, Expansión Digital, 06 de julio de 2022. Una Organización No Gubernamental en Suiza reveló en uno de sus reportes que la empresa transnacional Nestlé intentó evitar que sus productos que se venden en México tuvieran el etiquetado que advierte al consumidor sobre excesos en algunos ingredientes, publicó el diario francés Le Monde. La ONG Public Eye publicó un informe el 1 de julio en donde detalla que el gobierno...

Legisladores, funcionarios y corporaciones unidos contra la infancia

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 06 de julio de 2022. La normalización de que las niñas y los niños ingieran 500 calorías de más en su jornada escolar, fuera de sus tres comidas, ha sido el efecto de la inacción consciente y cómplice de autoridades del Poder Ejecutivo, en específico de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación, y de los legisladores, en especial de aquellos de...

Las puertas giratorias en la política

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 29 de junio de 2022. Ministros que interfieren en proyectos de sentencias para proteger a empresas a las cuales sirvieron en el pasado; funcionarios que bloquean regulaciones para proteger a grandes corporaciones que, al dejar sus cargos, los contratan con altos salarios; legisladores que fueron alimentados y sostenidos por las enormes ganancias que obtuvieron sus familias de corporaciones que deberían haber sido reguladas. Detrás de...

Denuncia contra Arriola y Caso ante la Función Pública

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 07 de abril de 2022. Durante 12 años se ha venido documentando, a través de diversas fuentes, como funcionarios de la Comisión Federal de Protección para Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), durante la administración de Enrique Peña Nieto, sirvieron a los intereses de la empresa Coca Cola, actuando en contra de la salud de la población mexicana. El primer grupo de documentos fue obtenido por acceso a la información cuando...

Más Recientes

La “tragedia” de Bayer, lastrada por el glifosato, su último medicamento y las deudas

Por Aldo Mas, El Diario, 07 de diciembre de 2023. Hay apuestas empresariales que, como las que se hacen en el casino, pueden resultar demasiado...

Experiencias y alianzas para prescindir del glifosato y los transgénicos: avances en humanidades, ciencias...

Por Fernando Bejarano, RAPAM, 01 de diciembre de 2023. Conferencia Internacional de Agroecología y Autosuficiencia Alimentaria en un mundo multipolar  28 de noviembre al 2 de...

La 11va Feria Estatal de Agrobiodiversidad de Oaxaca mostró la riqueza de sus maíces

Por Gobierno de México, 04 de diciembre de 2023. Se llevaron a cabo exposiciones a través de semillas, frutos y mazorcas de maíz criollo,...

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Nuestras Campañas

mcm-150