Nosotros los bastardos

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 28 de abril de 2022. En un correo interno de junio de 2014, la entonces vicepresidenta de la oficina de Ciencia y Salud de Coca Cola, Rhona Applebaum, escribió a sus colegas “No dejaremos que nos detengan los bastardos”. Para la vicepresidenta de la oficina de Ciencia y Salud de Coca Cola los bastardos eran quienes criticaban las estrategias de la refresquera para negar la...

Un estudio demuestra la relación entre el cáncer y los endulzantes artificiales

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 04 de abril de 2022. HISTORIA EN BREVE Los endulzantes artificiales por lo general se encuentran en alimentos de dieta y con pocas calorías. Sin embargo, también se encuentran en alimentos que podría haber pensado que estaban endulzados con azúcar o sin endulzar, como pan, Pedialyte, yogurt griego, granola, ginger ale regular y palomitas de maíz para microondas La evidencia sugiere que los endulzantes artificiales...

El azúcar altera la química del cerebro

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 08 de julio de 2021. HISTORIA EN BREVE Una investigación analizó el cerebro de los cerdos que consumieron agua con azúcar durante una hora al día, durante 12 días, demostrando que el azúcar redujo la disponibilidad de receptores de opioides y de dopamina, lo que indica la liberación de opioides y dopamina Una menor disponibilidad del receptor es una señal de sobreestimulación, ya que cuando...

Nestlé, ¡70% productos no saludables!

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 03 de junio de 2021. Primero. Se trata de la mayor empresa en el mundo productora de ultraprocesados. Nestlé, junto con un puñado pequeño de otras corporaciones globales como Coca Cola, Unilever, PepsiCo, entre otras, tienen la responsabilidad de haber invadido el mundo con productos comestibles ultraprocesados que son la principal causa de la pandemia de sobrepeso y obesidad global. Segundo. La gran industria de los...

OPS recomienda aumentar impuestos a bebidas azucaradas

Por Melisa Carrillo, Proceso, 11 de mayo de 2021. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó aumentar los impuestos a las bebidas azucaradas, como una manera para prevenir enfermedades no transmisibles. Al presentar el informe “La tributación de las bebidas azucaradas en la región de las Américas”, el organismo reveló que un aumento de 25% en el precio provocaría una reducción de 34% en el consumo de estas bebidas. Asimismo, recordó...

Más Recientes

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Cómo no vivir más… enfermos

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 02 de diciembre de 2023. No solamente la esperanza de vida se está reduciendo en naciones como México por enfermedades...

Las corporaciones de tabaco, alcohol, ultraprocesados y combustibles fósiles son responsables de un tercio...

Por El Poder del Consumidor, 27 de noviembre de 2023. Urge que los gobiernos actúen poniendo el interés de la población por encima de los...

El zorro en el gallinero o el petrolero a cargo de la COP climática

Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 4 de diciembre de 2023. Ya se había dicho muchas veces: poner al presidente de una petrolera al...

Nuestras Campañas

mcm-150