Qué sí, que no: el fracking en América latina

Por Juan Parrilla, IPS Noticias, 07 de julio de 2021. Esta técnica, resistida por sus efectos negativos sobre la salud tanto de las personas como del ambiente, permite extraer gas y petróleo no convencionales. Para ello, perfora el subsuelo a miles de metros e inyecta grandes cantidades de agua, arena y químicos a gran presión para extraer los minerales de la roca madre. Argentina y México son los países que más...

Creían que era sequía, pero Pemex perforó con fracking. Fue en 2013 en NL....

Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 18 de enero del 2021. Frente a la presencia de pozos exploratorios con fracking de Petróleos Mexicanos (Pemex), que desde el 2013 dejó el agua turbia y sus casas fracturadas por sismos, habitantes de Los Ramones, en Nuevo León, presentaron una petición de aplicación efectiva de legislación ambiental (SEM-18-003) ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), un organismo internacional que surgió a partir del TLCAN, el cual sigue vigente con el T-MEC. En...

El Magdalena Medio, la zona cero del ‘fracking’ en Colombia

Por Ares Biescas Rué, EFE Verde, 16 de marzo del 2020. Puerto Patiño -que mira de frente a la ciénaga Doña María en el río Magdalena, la principal arteria fluvial de Colombia- es candidato para que un proyecto de “fracking” extraiga petróleo a menos de un kilómetro del centro del pueblo. El “fracking” o fractura hidráulica es una técnica que consiste en inyectar grandes cantidades de agua y sustancias químicas a...

Más Recientes

La “tragedia” de Bayer, lastrada por el glifosato, su último medicamento y las deudas

Por Aldo Mas, El Diario, 07 de diciembre de 2023. Hay apuestas empresariales que, como las que se hacen en el casino, pueden resultar demasiado...

Experiencias y alianzas para prescindir del glifosato y los transgénicos: avances en humanidades, ciencias...

Por Fernando Bejarano, RAPAM, 01 de diciembre de 2023. Conferencia Internacional de Agroecología y Autosuficiencia Alimentaria en un mundo multipolar  28 de noviembre al 2 de...

La 11va Feria Estatal de Agrobiodiversidad de Oaxaca mostró la riqueza de sus maíces

Por Gobierno de México, 04 de diciembre de 2023. Se llevaron a cabo exposiciones a través de semillas, frutos y mazorcas de maíz criollo,...

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Nuestras Campañas

mcm-150