El tiempo corre para la seguridad alimentaria en África

Por Guy Dinmore, IPS Noticias, 10 de agosto de 2023. “Mi mensaje clave es realmente simple”, dice Simeon Ehui, el recién nombrado director general del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA, en inglés), que trabaja con socios en toda África subsahariana para hacer frente al hambre, la pobreza y la degradación de los recursos naturales. “El tiempo corre”, dijo Ehui a IPS en una entrevista desde Washington en su último día...

Manuel y Alberto: Una década sembrando maíz como un acto de resistencia

Por Diana Manzo, Desinformémonos, 14 de agosto de 2023. “Llevamos diez años cosechando maíz, calabaza, chile, frijol, hacemos milpa, y lo más sorprendente es que lo hacemos en un pequeño espacio. Hacemos compañía, como se dice: yo pongo la yunta de bueyes, y Ta Alberto el terreno, y todo es de forma tradicional”, explica Manuel Rodríguez. Sin importar el intenso sol de la mañana, con su yunta de bueyes Manuel camina...

El agronegocio se disfraza de verde y habla de agroecología

Por César Gramaglia*, Desinformémonos, 25 de julio de 2023. El agronegocio, ese modelo extensivo basada en una tecnología de insumos químicos, reconoce ahora (luego de muchos años de negación) los daños económicos, sociales y ambientales ocasionados en el territorio. Y, al mismo tiempo, pretende perpetuarse y reproducirse mediante estrategias para maquillarse de verde. Intenta apropiarse de la agroecología y la utiliza como una simple caja de herramientas para buscar soluciones...

Agricultura regenerativa, la solución frente a los agroquímicos tóxicos

Por Andrea Gómez, Contralínea, 06 de julio de 2023. “Los pesticidas naturales –bioinsumos– son la solución para acabar con el uso de los agroquímicos altamente tóxicos como el glifosato”, aseveró Mercedes López Martínez, directora de la Asociación de Consumidores Orgánicos (ACO). “La agricultura regenerativa orgánica en químicos secuestra el carbono y lo regresa a la tierra. La humedece, la enriquece y enfría el planeta”. Lo que provoca un efecto contrario a la agricultura industrial que...

Maíz, milpa y agrobiodiversidad. Patrimonio biocultural

Por Ricardo María Garibay Velasco, La jornada del Campo, 17 de junio de 2023. El “maíz” se debe al campesino, así como el campesino debe su existencia al maíz. Hasta ahora se han identificado más de 60 razas, que son producto de procesos de adaptación a condiciones ambientales que van desde la costa hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar. Este gradiente altitudinal nos habla de la diversidad de...

¿Puede Sudamérica reducir el uso de agroquímicos en la agricultura?

Por Pablo Corso, IPS Noticias, 29 de junio de 2023. El 19 de diciembre del año pasado, 195 países reunidos en la cumbre sobre biodiversidad de Montreal lograron un acuerdo para revertir la pérdida de biodiversidad que amenaza con extinguir a un millón de las ocho millones de especies animales y vegetales conocidas. Fue luego de reconocer que, más allá del cambio climático, el uso y la sobreexplotación del suelo son factores...

Transición agroecológica en Mar del Plata: “Vivir y producir de una manera digna”

Por Javier Andrade, Desinformémonos, 29 de junio de 2023. Desde Mar del Plata A pesar de la férrea oposición del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro (Juntos por el Cambio), el Proyecto Agroecológico de El Marquesado, en cercanías de la localidad de Chapadmalal, avanza sin pausa. Ciento cuarenta hectáreas abandonadas fueron cedidas en forma provisoria por el Estado Nacional a la Asociación Civil Tercer Tiempo, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). En...

Reconocen al impulsor que logró que la milpa maya sea patrimonio agrícola mundial

Por Francisco J. Rosado May, La Jornada Maya, 26 de junio de 2023. A un mes de haber recibido en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), en Roma, Italia, el reconocimiento SIPAM (Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial ) a la milpa maya, conocida como Ich Kool, la noche del 22 de junio Miguel Kú...

Biodigestores potencian agricultura familiar en Brasil

Por Mario Osava, IPS Noticias, 20 de junio de 2023. No dudó en aceptar la oferta de Diaconia, una organización social de las iglesias protestantes en Brasil, de hacerse con el aparato y producir el biogás en su finca en la zona rural de Afogados da Ingazeira, un municipio del estado de Pernambuco, en la región Nordeste de Brasil, con unos 38 000 habitantes. Inicialmente no contaba con las reses cuyos excrementos necesita para...

Manuales para huertos caseros y comunitarios

Por Universidad Veracruzana, Desinformémonos, 17 de junio de 2023. Manuales para huertos caseros y comunitarios Manual práctico huerto en casa Manual de iniciación al huerto casero Manual de la Huerta Agroecológica El huerto sustentable Activando Agroecologías: de jóvenes para jóvenes Guía rápida para huertos urbanos familiares Manual: huertos sostenibles en casa Huertos urbanos sustentables Manual de huertos urbanos Agrobiodiversidad para el diseño de producciones hortícolas: aportes desde la agroecología Manual...

Más Recientes

Los dos mejores probióticos naturales para mejorar su salud intestinal

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 21 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una de las razones por las que una alimentación...

Comisión Europea quiere renovar autorización del glifosato

Por DW, 20 de septiembre de 2023. La Comisión Europea propuso este miércoles (20.09.2023) a los Estados miembro de la Unión Europea (UE) renovar por 10 años la autorización...

En Alemania buscarán que hacia 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario sea...

Por Redacción, Ganaderia.com, 20 de septiembre de 2023. El gobierno alemán anunció un nuevo objetivo para que de cara a 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario...

Estudio relaciona exposición al glifosato con aparición de enfermedades neurológicas

Por Emmanuel Gónzalez-Ortega, Sin Embargo, 15 de septiembre de 2023. Un estudio recién publicado en la revista científica internacional “Environmental Research” relaciona por primera vez la exposición...

Nuestras Campañas

mcm-150