Estudios científicos detectan glifosato en orina de bebés
Por Andrea Gómez, Contralínea, 15 de marzo de 2023.
En la actualidad, estudios han corroborado que el herbicida tóxico está presente en el cuerpo de los recién nacidos, niños y adolescentes mexicanos; asimismo en mujeres embarazadas, adultos mayores y población en general, advirtió el científico Felipe de Jesús Lozano Kasten.
Durante su participación en el seminario “Los grandes problemas nacionales: glifosfato y transgénicos, un peligro para la salud y la biodiversidad”,...
“Rastros de glifosato en población rural y urbana de Jalisco”
Por Angélica Enciso L., La Jornada, 16 de marzo de 2023.
El glifosato se utiliza en la siembra de maíz para el control de malezas, en caña de azúcar, avena, pastos y plantaciones forestales, entre 32 cultivos distintos.
Generalmente está asociado con el maíz transgénico, del cual se desarrolló una variedad resistente al herbicida, explicó Cristina Barros, de la campaña Sin Maíz no hay País.
“La lucha contra el glifosato va de...
Transgénicos y glifosato afectan la producción de miel en la Península de Yucatán
Por Eduardo Esquivel Ancona, SDP Noticias, 13 de marzo de 2023.
Tengo otros datos
La desforestación que ha sufrido en los últimos años una gran extensión de la península de Yucatán para ampliar las zonas de cultivo para la siembra de soya con semilla genéticamente modificada y el uso indiscriminado del herbicida conocido como glifosato ha impactado negativamente en la producción de miel, y el habitad de las abejas, causado graves daños económicos a los productores y así como deterioro ambiental a...
Cuestionan a Sader por tema del maíz transgénico
Por Jeny Pascacio, Cuarto Poder, 12 de marzo de 2023.
En este pronunciamiento las organizaciones hicieron hincapié en las declaraciones de Víctor Villalobos, “una y otra vez no hay una evidencia científica que demuestre que el maíz transgénico para consumo humano causa daños a la salud”.
Lo cuestionaron diciendo lo siguiente: “¿Habla como funcionario del gobierno actual o como representante de la agroindustria?”, además dijeron que esta posición contradice el decreto...
Bloquea la industria estudios sobre daños a la salud por transgénicos y glifosato: expertos
Por Braulio Carbajal, La Jornada, 13 de abril de 2023.
El caso más evidente, explica Silvia Ribeiro, directora para América Latina del Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC), es la investigación que hizo el profesor Gilles-Eric Séralini, publicada en 2012 en la revista Food and Chemical Toxicology, la cual concluye que el herbicida Roundup y un maíz transgénico, ambos propiedad de Monsanto, provocaban tumores y enfermedades.
EU presiona a...
Carta abierta de Mujeres Diversas por la Diversidad a los líderes mundiales
Por Navdanya International, 08 de marzo de 2023.
Estamos indignadas y consternadas de que el Gobierno de los Estados Unidos esté tratando de presionar al gobierno de México para imponer el Maíz transgénico OGM en violación de la soberanía de México y sus derechos soberanos consagrados en los acuerdos internacionales.
Nosotras como mujeres diversas del mundo que trabajamos por la protección de la Biodiversidad y resistimos la imposición de OGMs que...
Maíz transgénico de EEUU a México: desacuerdo más allá de la ciencia
Por Aleida Rueda, IPS Noticias, 06 de marzo de 2023.
Así lo manifiestan algunos especialistas que ven una suerte de maniqueísmo en el uso de la evidencia a favor y en contra de la importación de maíz transgénico. Esta situación, aseguran, no está contribuyendo a una verdadera discusión sobre la ciencia detrás de este cultivo ni sobre lo que implica conservar la diversidad de maíces nativos.
El conflicto entre las dos...
Bayer-Monsanto detrás de la controversia del maíz transgénico
Por Eduardo Esquivel Ancona, SDP Noticias, 08 de marzo de 2023.
Tengo otros datos
El gobierno de los Estados Unidos pidió este lunes 6 de marzo a México consultas formales bajo el acuerdo comercial T-MEC y al amparo del capítulo 9 por su decisión de restringir las importaciones de maíz transgénico y acusa a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador de no basarse en la ciencia para adoptar esa medida.
La controversia que hay entre los dos...
“Fue como huir de la muerte”: la argentina que se hizo abogada para luchar...
Por Agustín Gulmán, El País, 27 de febrero de 2023.
En 2020, tras largas investigaciones, denuncias desoídas, enfermedades y amenazas, la Justicia argentina prohibió el uso de los químicos a menos de 3.000 metros de las zonas urbanas de ese distrito y puso el foco sobre productores rurales y funcionarios por contaminación ambiental y envenenamiento.
Una calle angosta de tierra separa la vivienda del barrio Villa Alicia, en la que Sabrina vivía...
Cómo la soja se apoderó de los asentamientos familiares en la Amazonia
Por Flávia Milhorance / IPS, Pie de Página, 01 de marzo de 2023.
Un cartel descolorido en la esquina entre la carretera MT-110 y un camino de tierra indica «Sector 1». Al girar a la izquierda, entro al asentamiento agrario de Pingo D’Água, en el municipio de Querência, en el estado brasileño de Mato Grosso. Conduzco unos 10 kilómetros junto a plantaciones de soja que se extienden hasta donde alcanza...