“La desaparición en contra de personas defensoras del ambiente y territorio busca instaurar el...
Por Mongabay LATAM, Biodiversidad LA, 15 de noviembre de 2023.
México, Colombia, Honduras, Brasil y Nicaragua son algunos de los países de Latinoamérica en donde la violencia de la desaparición se ha usado en contra de las personas defensoras de ambiente y territorio, señala Laura Furones, asesora de campañas para Global Witness, organización que desde 2012 documenta los ataques letales contra estos defensores.
En entrevista con Mongabay Latam, Furones...
Sequía en la Amazonía: acción humana, devastación, fenómenos naturales y crisis climática
Carlos Alberto de Sousa Cardoso, Desinformémonos, 31 de octubre de 2023.
Reconocida por su biodiversidad y su papel crucial en el equilibrio climático global, la Amazonía enfrenta actualmente uno de los desafíos más apremiantes de su historia: la sequía. Este fenómeno, agravado por los efectos de la crisis climática que ya vivimos, tiene graves repercusiones para la región, afectando a los ecosistemas, a la sociedad local, especialmente a los habitantes de...
Las cinco regiones mineras más tóxicas en México
Por Nancy Flores, Contralínea, 28 de octubre de 2023.
De acuerdo con el mapa de los 30 infiernos industriales de México –elaborado por científicos del Conahcyt–, esas zonas se localizan en Sonora, Coahuila, Sinaloa, Oaxaca y Michoacán. Datos de la Secretaría de Economía revelan que en las áreas con más daños ambientales operan, entre otras empresas, el Grupo México –del magnate Germán Larrea–, Minera Frisco –del empresario Carlos Slim–; y...
Se aceleran los asesinatos de defensores de derechos en América Latina
Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 20 de octubre de 2023.
La Cidh “expresa su preocupación ante la alarmante y continuada violencia dirigida a personas defensoras de derechos humanos durante el segundo cuatrimestre del 2023, y urge a que los Estados tomen medidas para prevenirla, así como para investigar los hechos y sancionar a los responsables”.
El documento destaca que “la mayoría de los asesinatos registrados siguen siendo contra personas que...
Un centenar de desaparecidos por defender el planeta en México
Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 24 de octubre de 2023
En México defender el territorio se paga muchas veces con la vida y en otras muchas ocasiones se paga desapareciendo, que es como estar muriendo por años y sin fin. Desde que empezó la guerra contra el narco —que era de Felipe Calderón y ahora ya es también de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador— casi...
Industrias, detrás de crisis humanitaria en Puebla-Tlaxcala por cáncer infantil
Por Nancy Flores, Contralínea, 14 de octubre de 2023.
En su Primer informe estratégico, revela que la incidencia de leucemias agudas infantiles se dispara en los municipios Tlatlauquitepec, Chiautempan, Tlahuapan, San Pedro, Cholula, Acajete, Teziutlán, San Pablo del Monte, San Martín Texmelucan, Chignahuapan y Amozoc. Con estudios de sangre, orina, tejidos y otros fluidos, también comprueba que en dicha región las personas en general están contaminadas con metales –arsénico, níquel, plomo,...
Sembrando peligro: plaguicidas en niños y niñas de las zonas agrícolas
Por Nereida Montes-Castro, Israel García-Aguilar, María del Carmen Martínez-Valenzuela, La Jornada Ecológica.
La exposición a mezclas complejas de plaguicidas en niños y niñas de zonas agrícolas de México es un tema preocupante que ha sido objeto de estudio e investigación en años recientes. Imaginemos a estos niños como frágiles flores que crecen cerca de los campos agrícolas, donde sus padres trabajan la tierra.
Sin saberlo, están expuestos constantemente a una lluvia...
El agronegocio enferma: “Sus venenos ya están en nuestros cuerpos”
Por Ecos de Saladillo, Biodiversidad LA, 10 de septiembre de 2023.
Durante marzo del año 2023 varias organizaciones de la zona centro y sur de la provincia de Buenos Aires nos juntamos para intentar demostrar que los venenos utilizados en el agronegocio estaban llegando a nuestros cuerpos. Lo sospechábamos porque nos veníamos reuniendo en los encuentros de Pueblos Fumigados y los datos que traían compañeras y compañeros de los distintos lugares no...
En 2022, 31 ambientalistas asesinados en México: ONG
Por Angélica Enciso L., La Jornada, 13 de septiembre de 2023.
Las agresiones sin consecuencias mortales, entre ellas, la intimidación, las amenazas, el desplazamiento forzoso, el acoso y la criminalización, siguieron dificultando en gran medida el trabajo de los defensores ambientales, indica el reporte Siempre en pie, personas defensoras de la tierra y el medio ambiente al frente de la crisis climática.
El informe refiere que mil 910 personas defensoras de...
“Para nosotros ese territorio y ese río significaban vida, pero ahora como se siguen...
Por Astrid Arellano, Pie de Página, 20 de agosto de 2023.
Un día antes de que el derrame de sulfato de cobre y metales pesados fuera evidente en el Río Sonora, los nietos de Martha Patricia Velarde Ortega habían estado jugando en el agua. Pasaron los días. Uno de ellos comenzó a perder el cabello. Más tarde sabrían que se trataba de una alopecia causada por el contacto con arsénico. Ese, además de quemaduras en la...