PDF Inmunología y agrotóxicos
Por Eduardo Martín Rossi, Naturaleza de Derechos, abril del 2020.
Con Prólogo de la médica María del Carmen Seveso
Miembro de la Red de Salud Popular “Dr. Ramón Carrillo” Chaco.
Comité de Bioética del Hospital 4 de Junio P.R.Sáenz Peña
Médicxs de Pueblos Fumigados Argentina.
"Una población que se defiende puede limitar el contagio. Pero nuestra población objetivo no cuenta con esa capacidad; su integridad fisiológica y orgánica, sus defensas fueron diezmadas y explicar...
Asentamientos ilegales, caza y tala amenazan a la reserva de Balam-Kú en Campeche
Por Thelma Gómez Durán, Desinformémonos, 11 de marzo de 2023.
Imágenes satelitales, analizadas a través de la plataforma de Global Forest Watch, muestran que a partir de la segunda semana de diciembre de 2022 comenzó la pérdida de cobertura forestal en terrenos localizados en el municipio de Candelaria y que colindan con la parte sur de la reserva estatal.
“Esa es una zona crítica”, señala en entrevista el ingeniero Arturo Bernardo...
Nueva central nuclear en Baja California abre polémica sobre generación de energía
Por José Reyes, Contralínea, 04 de mayo de 2021.
Treinta y cinco años después del desastre de la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania –ocurrido el 26 de abril de 1986–, y a 10 años del accidente de la planta de Fukushima, en Japón –sucedido el 11 de marzo de 2011–, en México, la Secretaría de Energía evalúa la posibilidad de construir una central de este tipo en Baja California.
Con...
Riesgos para los campesinos con la Ley de Variedades Vegetales: ONG
Por Angélica Enciso L., La Jornada, 02 de agosto de 2021.
Los productores de semillas buscan modernizar la Ley Federal de Variedades Vegetales (de lo cual hay una iniciativa en la Cámara de Diputados), pero con ella se corre el riesgo de la biopiratería –la privatización del conocimiento y recursos genéticos de las comunidades– y de que se criminalice la actividad ancestral de recolectar e intercambiar pepitas, señalaron representantes de...
¿Cuánto es suficiente?
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 17 de agosto de 2022.
Hay preguntas que no se hacen para entender cómo llegamos aquí. Y es fundamental saberlo para evitar seguir en la misma dirección. Y para definir cuál es la situación que vivimos “aquí”, de nuestro presente, podemos referirnos a un gran número de condiciones, pero, posiblemente, la más determinante de todas es el calentamiento global del planeta. Y esto, por una...
Nueve días después del derrame de amoniaco, no pueden regresar a las comunidades contaminadas
Por Brenda Escobar, El Sur, 16 de diciembre del 2019.
A nueve días de que ocurrió el derrame de 40 mil litros de amoniaco sobre la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, a pocos kilómetros de las comunidades El Pinzán y La Compuerta, en el municipio de La Unión, los habitantes no han podido regresar a sus viviendas “porque todo está contaminado”, pero además, no han entablado ningún acuerdo con la...
Empresas Estadounidenses e Internacionales Apoyan los Esfuerzos de México para Restringir el Maíz Transgénico
Contactos con los medios: Hans Eisenbeis | press@nongmoproject.org | 360-255-7704 x4 Alexandra Tursi | alex@weareguru.com | 802-777-6737, 25 de abril de 2023.
Bellingham, WA - El Proyecto Non-GMO anunció que ahora verifica productos no-GMO para la venta en México. Esto se suma a los esfuerzos de México para prohibir las importaciones de maíz genéticamente modificado para consumo humano en productos como masa y tortillas, así como la contradicción del herbicida glifosato....
Activistas respaldan decreto contra uso de maíz transgénico para tortilla en medio de tensiones...
Por Juan Luis García, Causa Natura, 29 de mayo de 2023.
“Sentimos que es importante este decreto, que es parte de una lucha de muchos años para defender el campo desde los campesinos sin agrotóxicos, sin agroquímicos. Creemos que el principio precautorio se tiene que reforzar en el decreto”, dijo en conferencia de prensa Mercedes López , representante de esta campaña.
El apoyo llega tras las diferencias entre ambos países que...
Lucharemos contra los megaproyectos «hasta morir si es preciso»: EZLN
Por Desinformémonos, 06 de enero del 2020.
«Ni el capataz ni el mandón lo dicen claro que esos megaproyectos van a sembrar la muerte por donde caminan», señaló el EZLN en referencia a proyectos como el Tren Maya, el Proyecto Integral Morelos y el Corredor Transístmico.
De igual forma, criticó el proceso de consulta que llevó a cabo el gobierno federal para la aprobación del Tren Maya en la Península de...
El costo de sembrar papas con agrotóxicos: “Perdí el conocimiento y me sentía muy...
Por Fabio Ramírez y Rodrigo Soberanes / Por La Marea, Pie de Página, 15 de marzo de 2022.
Diana espera gemelos y su embarazo enfrenta riesgos. Su cuerpo estaba sano y sin complicaciones, pero un productor agroindustrial rentó la parcela aledaña a su casa para sembrar papas, con lo que comenzó a sufrir los mismos problemas de salud que otros habitantes de su pueblo que también han estado expuesto a las...