UE utiliza estudios amañados para no aumentar la peligrosidad del glifosato
Por El Salto, Desinformémonos, 03 de junio de 2022.
Con esta decisión, este comité dependiente de la UE descarta la evidencia presentada por múltiples estudios científicos que vinculan este herbicida creado por Bayer-Monsanto con problemas de fertilidad, malformaciones y casos de cáncer, que llevaron a esta compañía a tener que pagar en indemnizaciones 10.000 millones de euros solo en Estados Unidos en una cadena de denuncias que afectan a más...
Comunicado: rechazamos la autorización de cultivos transgénicos en Bolivia
Por CLOC-Vía Campesina, Biodiversidad LA, 12 de mayo del 2020.
El decreto mencionado va en contra de la normativa vigente en Bolivia a través de su Constitución y varias leyes que prohíben la importación y cultivación de semillas transgénicas.
Este decreto pone en riesgo la soberanía alimentaria del pueblo Boliviano y es un atentado en contra de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las y los Campesinos...
Familias con niños enferman por plaguicidas en el campo, y el Congreso aún “debate”
Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 24 de noviembre de 2022.
Jornaleros agrícolas, quienes asperjan plaguicidas tóxicos en los cultivos, presentan llagas en los pies, salpullido, malformaciones, conjuntivitis, diarrea, intoxicación o hasta tumores, malestares que también se han observado en los familiares con los que conviven incluidos sus hijos, de acuerdo con la Red Nacional de Jornaleros.
La Secretaría de Salud no ha publicado algún estudio que demuestre la relación entre la exposición crónica...
¡Es momento de actuar! Doce propuestas para frenar la resistencia a los antibióticos
Por ReAct Latinoamérica, Biodiversidad LA, 09 de octubre de 2022.
No hay tiempo para la pasividad. En 2019, la resistencia bacteriana a los antibióticos (RBA) mató a 1,27 millones de personas en el mundo. Y, si no tomamos medidas, de aquí a 2050, podría cobrar 10 millones de vidas por año. Hay que actuar urgentemente, a escala global, desde todos los sectores sociales, para desmontar los factores propulsores del problema. Este es...
Etiquetar alimentos, nada mejor contra la obesidad
Por Laura Poy, La Jornada, 09 de noviembre del 2019.
La Alianza por la Salud Alimentaria (ASA), que agrupa a diversas organizaciones de la sociedad civil, consideró que la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del decreto que modifica el etiquetado frontal en alimentos y bebidas es un paso muy importante en la dirección correcta para iniciar una política efectiva para combatir las emergencias epidemiológicas de obesidad y...
Pollos Grandes, Poca Nutrición
Por Dr. Mercola, Mercola, 24 de octubre de 2022.
HISTORIA EN BREVE
En comparación con el pollo proveniente de CAFOs, los pollos criados en pastizales fueron más ricos en vitaminas D3 y E y en promedio tuvieron una relación de omega 3 a 6 de 1 a 5, en comparación con los datos del USDA de 1 a 15 para el pollo producido en CAFOs
Tendría que comer seis pollos...
Semarnat confirma: granjas de puercos intoxican cenotes en Yucatán
Por Arturo Contreras Camero, Pie de Página, 27 de marzo de 2023.
En 13 municipios de Yucatán hay niveles inaceptables de contaminación en el agua, provocados por las granjas porcícolas del estado, confirmó esta tarde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. De estos, cuatro municipios presentaron niveles críticos, mientras que otros 11 fueron catalogados como de atención prioritaria. La Semarnat demostró que en los 13 municipios se había...
Efecto de los agrotóxicos en la Salud Infantil
Por Sociedad Argentina de Pediatría, Biodiversidad LA, 16 de julio de 2021.
Introducción
Dra. Maria Gracia Caletti
Nuestro país tiene una actividad agrícola que es de las más extensas del mundo; como consecuencia de esto, el uso de agrotóxicos es también generalizado, y su tendencia aumenta sostenidamente con el tiempo. Este fenómeno es el resultado de la concentración progresiva de los regímenes de tenencia de la tierra en el mundo, con condiciones...
Entre Marlboro y Coca-Cola
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 21 de octubre de 2022.
Entre Marlboro y Coca- Cola hay muchas diferencias, pero también algunas coincidencias. En materia de manipulación publicitaria hay similitudes. Se considera que fuera de los sectores vulnerables a la publicidad, como niños y personas que sufren enfermedades, los primeros por no distinguir el propósito de la publicidad y los segundos por ser susceptibles a cualquier producto milagroso, la única protección...
Bimbo aumenta precios, consumidores llaman a comprar en panaderías
Por Regeneración, 04 de enero del 2020.
Bimbo anunció un incremento al precio de sus productos, por lo que consumidores en redes sociales han mostrado su disgusto con la medida y llaman a consumir productos de empresas locales. Es decir, la panadería de la esquina.
Y es que Bimbo, fue duramente criticado porque la empresa anunció el incremento por «aumentos en los insumos».
Sin embargo para los usuarios y comentaristas políticos y...