La ‘lista negra’ y la ‘lista dorada’ de los alimentos
Consumimos muchísima más comida de la que en realidad necesitamos y mucha de ella no es natural, con demasiados productos procesados, preparados o envasados que poco tienen que ver con la nutrición que el cuerpo necesita para mantenerse con salud.
Los océanos atesoran energía eólica suficiente para esta civilización
Hay una oportunidad considerable de generar energía eólica en el océano abierto, particularmente en el Atlántico Norte
La mitad de los acuíferos de la Tierra se están agotando
“El ser humano está en medio de toda la naturaleza, como un integrante de la misma y no como un ser dominador y explotador de las riquezas naturales” - Rodolfo Pocop Coroxon – Maya Kaqchiquel
El jengibre podría ser benéfico para los pacientes con asma
El jengibre podría ayudar de muchas maneras más, como en el dolor de la artritis, la salud cardiaca y para las personas con asma, en quienes el jengibre podría mejorar los efectos de los medicamentos broncodilatadores que se utilizan convencionalmente para tratar su enfermedad. ¡Incluso puede servir para controlar el peso!
Sobre la urgencia de reconocer a la naturaleza con derechos legales
Por Javier Barros del Villar, Ecoosfera, 08 de septiembre del 2019.
El desgaste que hemos provocado al planeta es flagrante. Bastaron un par de siglos de relacionarnos insosteniblemente con sus recursos, para cultivar una posibilidad categórica: el colapso de nuestra especie por falta de condiciones para subsistir.
De entre todos los frentes obligados para atender la crisis climática, la capacidad que tengamos para acelerar el establecimiento de leyes y políticas públicas...
Guía básica de plantas para mejorar las defensas en tiempo de coronavirus
Por Redacción, Río Negro, 15 de abril del 2020.
En tiempos de cuarentena por el coronavirus, cuando la angustia, la incertidumbre y la preocupación se imponen, el uso de algunas hierbas que pueden encontrarse fácilmente en los jardines, pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
La médica Sara Itkin recalcó que hay plantas que ayudan a levantar las defensas pero también inhiben la propagación de los virus. “Hay plantas inmunoestimulantes y...
Cómo cultivar un árbol de cerezo
Por Dr. Joseph Mercola, 24 de mayo
de 2019
Historia en breve
Los cerezos crecen aproximadamente 30 centímetros por año y comienzan a producir frutos entre los dos a los cuatro años. Una vez que se encuentran completamente maduros, pueden producir cerca de 150 a 300 libras de cerezas por árbol al año
En los Estados Unidos, los cerezos...
El medio ambiente y tu cuerpo agradecerán que dejes de consumir bebidas azucaradas
En México cada año 24,100 muertes están asociadas con el consumo de bebidas azucaradas.
Especialistas reflexionan sobre la afrodescendencia en la culinaria mexicana
El 4to. Encuentro y Seminario Permanente Cocinas en México promovido por el iNAH, rindió un homenaje a la contribución africana para la gastronomía nacional
El poder de… El cacao
Te presentamos las propiedades benéficas del cacao, así como recetas deliciosas para que prepares platillos nutritivos con este alimento