En Alemania buscarán que hacia 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario sea...

Por Redacción, Ganaderia.com, 20 de septiembre de 2023. El gobierno alemán anunció un nuevo objetivo para que de cara a 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario sea generado a través de esquemas orgánicos, lo cual ha sido motivo de preocupación para los ganaderos de leche en ese país. Así lo expresaron productores de la región de Jerichower Land, quienes consideraron que para cumplir con la exigencia de las autoridades será necesario incrementar las importaciones...

Estudio relaciona exposición al glifosato con aparición de enfermedades neurológicas

Por Emmanuel Gónzalez-Ortega, Sin Embargo, 15 de septiembre de 2023. Un estudio recién publicado en la revista científica internacional “Environmental Research” relaciona por primera vez la exposición al herbicida glifosato con la aparición de enfermedades neurológicas graves en la población adulta de los Estados Unidos. La investigación científica descubrió que la concentración promedio de glifosato en la orina de las personas analizadas fue de 0.55 microgramos por litro. Se encontró una relación entre la presencia de glifosato...

Películas y libros para entender por qué el mundo debe producir alimentos más sanos

Por Doce TV, 07 de septiembre de 2023. Mientras en la Unión Europea se encontró agua contaminada con agroquímicos, diversos títulos que abarcan desde películas en las plataformas de streaming hasta obras literarias tomaron fuerza en el mundo para promover una mayor concientización sobre la producción de alimentos sanos. A continuación, una recomendación de tres producciones que ponen en debate estas cuestiones. Una voz contra el poder, la película Una historia basada en...

La contaminación de las aguas superficiales con el herbicida glifosato debe obligar a que...

Por Tercera Información, 07 de septiembre de 2023. Anticipándose a la votación de 2023 sobre la reautorización del glifosato, Ecologistas en Acción, miembro de la Red Europea de Acción en Plaguicidas, junto a Los Verdes, ha analizado los niveles de glifosato en las aguas superficiales europeas y españolas. Para el estudio, se han tomado muestras de aguas superficiales en 12 países de la Unión Europea a finales de octubre de 2022, después...

Unos 400 mil productores dejan de usar glifosato en cultivos

Por Angélica Enciso, La Jornada, 04 de septiembre de 2023. Durante conferencia de prensa para dar a conocer los avances del programa, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura, Víctor Suárez, precisó que al cierre del primer semestre de este año los apoyos directos del programa beneficiaron a un millón 760 mil productores y se espera cerrar el año con apoyo a 2 millones. Señaló que el programa...

Los ecologistas tienen una enorme deuda con Julian Assange

Por Michael Cohen, La Haine, 01 de septiembre de 2023. Wikileaks no sólo publicó grabaciones secretas relacionadas con la guerra y los crímenes contra la humanidad, gracias a la heroica labor de Chelsea Manning, que descargó miles de archivos militares secretos de EEUU. Una serie de cables publicados por Assange revelaron los intentos masivos del gobierno estadounidense, en nombre de Monsanto, de coaccionar a los gobiernos para que permitieran la...

El panel del T-Mec, el glifosato y la agroindustria

Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 28 de agosto de 2023. La Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos comunicó oficialmente a la Secretaría de Economía mexicana su solicitud de instalar un panel arbitral para la resolución de controversias en el marco del T-Mec para echar abajo el decreto contra el glifosato y el maíz transgénico emitido por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en febrero de este año. El procedimiento...

Glifosato: el herbicida que fue clasificado como mortal por su daño genético

Por Canal 26, 19 de agosto de 2023. Dentro de las muchas pruebas que revelaron los efectos perjudiciales que tienen los herbicidas y pesticidas en la salud y en el ambiente, el glifosato es uno de los más cuestionados. Ampliamente utilizado en la agricultura argentina, presenta efectos adversos en la salud y el ambiente, que se intensifican cuando se combina con arsénico, un químico natural en agua y suelo, alcanzando consecuencias graves, como el posible desarrollo del cáncer. Rafael...

México SA

Por Carlos Fernández Vega, La Jornada, 18 de agosto de 2023. Una vez más, el gobierno estadunidense sale en defensa de sus trasnacionales y para ello utiliza todo lo que está a su alcance, sin importar que sus protegidas atenten contra la salud de los consumidores y se pasen por el arco del triunfo decisiones soberanas de otras naciones. Ahora, la Casa Blanca saca sus garras para cuidar los intereses...

Multinacionales sin pruebas que el maíz transgénico no daña: activistas

Por Odarys Guzmán, La Verdad Noticias, 13 de julio de 2023. Tomarse un atole de maíz, comer un tamal, cenar unos tacos o planear una cita con alguien que quieres para comer  esquites, convierte a estos granos en un alimento primordial en la dieta mexicana, así, por ser parte importante de la cultura, diversos agentes de la población se han organizado para defenderlo. Activistas, científicos y abogados se reunieron el pasado 5 de junio en las...

Más Recientes

Es urgente regular los productos ultraprocesados que causan daños a la salud: Marion Nestle

Por El Poder del Consumidor, 26 de septiembre de 2023. De acuerdo con la experta, desde el 2009 existe una enorme cantidad de investigaciones con suficiente...

Este fármaco es más mortal que la heroína y la morfina, tan solo 2...

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 26 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE El 84 % de todas las muertes de adolescentes...

Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina

Por Antonio José Paz Cardona, Desinformémonos, 27 de agosto de 2023. América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por...

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Nuestras Campañas

mcm-150