Familias con niños enferman por plaguicidas en el campo, y el Congreso aún “debate”
Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 24 de noviembre de 2022.
Jornaleros agrícolas, quienes asperjan plaguicidas tóxicos en los cultivos, presentan llagas en los pies, salpullido, malformaciones, conjuntivitis, diarrea, intoxicación o hasta tumores, malestares que también se han observado en los familiares con los que conviven incluidos sus hijos, de acuerdo con la Red Nacional de Jornaleros.
La Secretaría de Salud no ha publicado algún estudio que demuestre la relación entre la exposición crónica...
Monsanto presiona a México para que no se prohíba el glifosato
Por Alejandro Alegría, La Jornada, 17 de febrero del 2021.
Las medidas para proteger los envíos de glifosato –químico utilizado por Monsanto en sus fertilizantes– a México se han desarrollado durante los pasados 18 meses, añadió.
A propósito de la información publicada por el medio británico, La Jornada consultó a la empresa en México, la cual reconoció la existencia de acercamientos para evitar que el producto deje de utilizarse en un periodo de...
Tierras fumigadas con glifosato tardan hasta 12 años en recuperar su capacidad productiva: cacaotero
Por Redacción BLU Radio, Biodiversidad LA, 24 de enero de 2022.
Este miércoles se conoció el texto completo de un fallo de tutela proferido por la Corte Constitucional el 29 de noviembre del año pasado, el cual dejó sin efectos el nuevo intento del Gobierno de Duque para retomar las aspersiones aéreas de cultivos ilícitos con glifosato. En la sentencia, el alto tribunal reafirmó la necesidad de consulta previa en las comunidades afectadas.
En su decisión, la Corte...
La monarca, que ha resistido todo, sucumbe ante el glifosato
Por Arturo Cano, La Jornada, 22 de marzo de 2023.
Hasta 2007 se creyó que, como siempre, el mal estaba en el país en desarrollo. Canadá y Estados Unidos culpaban a la deforestación en México. Pero ocurre que ese año se puso prácticamente fin a la tala ilegal, que en los siguientes años se ha mantenido más o menos a raya.
Sin embargo, a mediados del año pasado, la Unión Internacional...
‘Sugiere’ Greenpeace renuncia de Villalobos y Nahle por descuido del medio ambiente
Por El Universal, Vanguardia, 06 de agosto del 2020.
El director de Greenpeace México, Gustavo Ampugnani, consideró que las políticas mexicanas están enfocadas en favorecer la energía de combustibles fósiles y a las grandes industrias alimentarias, entre otras, sin considerar el cuidado del medio ambiente.
Afirmó que las declaraciones que hizo el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo Manzur, no van lejanas con la realidad, por lo que...
Comprueban el impacto de los agroquímicos en el sistema reproductor y el hígado de...
Por Carolina Vespasiano, Biodiversidad LA, 12 de mayo de 2021.
En un estudio recientemente publicado en la revista científica Water Air & Soil Pollution, investigadores del Laboratorio de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL), evaluaron los efectos de la exposición crónica a agroquímicos en dos especies de anfibios que habitan en arroceras de las provincias de Santa Fe y Chaco.
Si bien...
Glifosato y glufosinato de amonio, un combo tóxico para el ambiente y la salud
Por Lucía Guadagno, Desinformémonos, 18 de octubre de 2022.
En un estudio multidisciplinario que reunió a diez científicos de tres universidades nacionales, se comprobó que las moléculas de los herbicidas glifosato y glufosinato de amonio pueden agruparse y formar mezclas perjudiciales para el ambiente. Es decir, que originan un nuevo contaminante que puede permanecer en el suelo, el agua y también, por ejemplo, en residuos de silobolsas. Se trata de...
No se permitirán transgénicos ni glifosato: AMLO
Por Érika Ramírez, Contralínea, 19 de noviembre del 2020.
Y es que el que desde el 23 de octubre pasado, por tercera ocasión, el titular de la Sader, con anuencia del consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, “subió a la página de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) un proyecto de decreto presidencial sobre glifosato y maíz transgénico que no los prohíbe”, alertaron investigadores, académicos y organizaciones defensoras del medio...
México está eliminando gradualmente las importaciones de glifosato y maíz OGM.
Por Renée Alexander y Simran Sethi, The Counter, 19 de julio de 2021.
El decreto del Presidente López Obrador podría forjar la “esperanza en casa” promulgan funcionarios estadounidenses.
El mes pasado, en su primer viaje internacional como vicepresidenta, Kamala Harris ofreció un mensaje directo a los migrantes mexicanos y centroamericanos considerando “el peligroso viaje” a los Estados Unidos: “No vengan”. En lugar de sofocar las olas de migración a través de...
Hay acuerdo para limitar entrada de glifosato, reconoce AMLO
Por Redacción AN / FJC, Aristegui Noticias, 24 de noviembre de 2022.
El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que existe un acuerdo para limitar el uso del glifosato en México, sin embargo no se prohibirá en su totalidad mientras no se encuentre una alternativa.
El mandatario insistió en que pondrá por encima la salud del pueblo, por lo que encargó al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) encontrar una producto alternativo que remplace al glifosato, aunque sin...