Contaminación y cáncer en Corrientes: lo que confirmó la Defensoría del Pueblo

Por Anabel Pomar, La Vaca, 21 de mayo de 2021. “La incidencia de la exposición a agroquímicos en la salud de la población es intuida por las autoridades, que la vinculan al alto número de vecinos que padecen cáncer y malformaciones congénitas. (…) En relación a ello, se destaca que en sólo una semana, la Municipalidad ha debido costear los viáticos de aproximadamente unas 60 personas para que estas accedan...

Agrotóxicos, un problema de salud pública

Por BASE Investigaciones Sociales, Biodiversidad LA, 07 de abril de 2022. “Se destaca que el crecimiento en forma sostenida del uso de agrotóxicos se corresponde con el aumento de las áreas cultivables, que a su vez deriva en el consecuente impacto sobre la salud de las poblaciones expuestas”, señala la Dra. Stella Benítez Leite, responsable de la Cátedra de Pediatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional...

EU impuso su maíz amarillo transgénico para uso agropecuario: ONGs; piden etiquetado

Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 18 de febrero de 2023. En la actualización del decreto publicado esta semana se mantuvo la prohibición del herbicida glifosato para 2024 y del maíz transgénico para producir tortillas, lo que despertó malestar entre legisladores estadounidenses. Pero ante la presión del Gobierno de EU y empresas vía T-MEC, se observan concesiones como eliminar el principio de precaución y quitar la fecha límite de 2025 para prohibir el maíz amarillo para uso industrial y de forraje para ganado,...

Ola de críticas al plan de la Comisión Europea para extender el uso del...

Por Pablo Rivas, Desinformémonos, 22 de septiembre de 2023. La Comisión Europea dio a conocer este miércoles su posición respecto a la posible ampliación de la autorización de este herbicida que se está debatiendo en las instituciones europeas: recomendará su uso en la UE durante al menos una década más. La Comisión basa su decisión en un dictamen de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) de julio. Este señala que “la...

La pesadilla recurrente de las abejas: Glifosato

Por Emmanuel González-Ortega, Biodiversidad LA, 24 de agosto del 2020. Los insectos son esenciales para el mantenimiento de la vida en el planeta. Hasta ahora, la ciencia ha descrito aproximadamente mil 800 millones de especies animales, y de este total, alrededor del 70% son especies diferentes de de insectos. Se estima que aún falta por descubrir 4 millones y medio de especies de abejas. Indudablemente, los insectos conforman el mayor...

Frenan discusión de iniciativa sobre glifosato

Por Andrea Becerril y Victor Ballinas, La Jornada, 16 de noviembre de 2022. Ello, en contra del decreto del presidente Andrés Manuel López, del 31 de diciembre del 2020, en que se estableció que el glifosato y demás plaguicidas altamente peligrosos (PAP) deberían ser sustituidos de forma progresiva, hasta su prohibición en enero de 2024. La morenista Nancy Sánchez Arredondo, presidenta de la Comisión de Agricultura, presentó ante el pleno del...

Películas y libros para entender por qué el mundo debe producir alimentos más sanos

Por Doce TV, 07 de septiembre de 2023. Mientras en la Unión Europea se encontró agua contaminada con agroquímicos, diversos títulos que abarcan desde películas en las plataformas de streaming hasta obras literarias tomaron fuerza en el mundo para promover una mayor concientización sobre la producción de alimentos sanos. A continuación, una recomendación de tres producciones que ponen en debate estas cuestiones. Una voz contra el poder, la película Una historia basada en...

Glifosato: la pugna entre la agroindustria y el gobierno

Por Alba Olea, Contralínea, 04 de octubre de 2021. Las firmas del sistema agroalimentario industrial –acostumbradas al uso de paquetes tecnológicos con herbicidas y fertilizantes sintéticos– no sólo se enfrentan al Ejecutivo federal, que trabaja a contrarreloj para cumplir con el decreto, sino también al Poder Judicial que, hasta ahora, ha negado sus solicitudes de suspensión provisional. Los juicios de amparo siguen su curso, y especialistas en agroecología y defensores de la...

Productores agrícolas y autoridades impulsan la eliminación de glifosato

Por Ernesto Méndez, Excelsior, 10 de julio de 2021. A pesar del clima adverso y la falta de agua, Baja California es una de las tierras más fértiles de México para la producción de alimentos y de horticultura de exportación, como el cebollín y los espárragos. El Valle de Mexicali domina la geografía agrícola del estado con sus cultivos de trigo, algodón, alfalfa y maíz, seguido por el Valle de San...

Glifosato hasta en las tortillas… y daño renal en infancias

Por Lydiette Carrión, Pie de Página, 19 de marzo de 2023. Hace unos días, la Coordinación Universitaria para la sustentabilidad de la UNAM emitió una mesa en vivo con diferentes científicos y activistas.  Uno de ellos fue Felipe Lozano, pediatra de la Universidad de Guadalajara. Él expuso cómo, por medio de varios estudios –algunos con cortes y datos a lo largo de varios años– pudieron establecer: 1) la fuerte prevalencia de...

Más Recientes

Es urgente regular los productos ultraprocesados que causan daños a la salud: Marion Nestle

Por El Poder del Consumidor, 26 de septiembre de 2023. De acuerdo con la experta, desde el 2009 existe una enorme cantidad de investigaciones con suficiente...

Este fármaco es más mortal que la heroína y la morfina, tan solo 2...

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 26 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE El 84 % de todas las muertes de adolescentes...

Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina

Por Antonio José Paz Cardona, Desinformémonos, 27 de agosto de 2023. América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por...

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Nuestras Campañas

mcm-150