Simulaciones del Estado mexicano en la COP13

A partir de la COP l3 gobierno mexicano triplicó la superficie de Áreas Naturales Protegidas en el país con un decreto. La mayor parte de las ANP de México sufren de negligencia e insuficiencia de financiamiento público, y frecuentemente son impuestas a las comunidades humanas locales

ECOticias explica los fundamentos y orígenes de la ecología profunda

La ecología profunda invita a cada individuo a relacionarse e identificarse con todas las criaturas vivientes, te invitamos a conocer sus fundamentos en este artículo

Ecocidio o la destrucción sistemática de la vida

El Primer Juicio Civil Internacional a la multinacional biotecnológica Monsanto, dejó a la vista la significativa organización social existente en los 5 continentes para frenar este desquiciado modelo productivo y cambiar de paradigma.

¿Qué países protegen más sus tierras y cuáles emiten más y menos CO2?

Existen solo tres países en todo el mundo, que tienen más de la mitad de sus territorios considerados como áreas protegidas. Estos son Venezuela, que encabeza el Rankin, Eslovenia y el principado de Mónaco. Ve el listado completo aquí de países más y menos contaminantes

Destrucción neta de biodiversidad

La Ley General de Biodiversidad, propuesta por la senadora Ninfa Salinas del PVEM, establece la venta de la biodiversidad en México, que desconoce el rol histórico y actual, de las comunidades indígenas y campesinas en el cuidado y crianza de esta riqueza

Exigen amplia consulta sobre ley forestal

Las comunidades campesinas hay planteado la necesidad de conocer los cambios a la ley forestal para trabajar y consultarlos mejor, antes de su aprobación

Exclusive, El proyecto de Ley General de Bodiversidad y su insensible afrenta al México...

La amenaza a la biodiversidad es producto de una nueva iniciativa de ley: “El proyecto de Ley General de Biodiversidad”, impulsada por la senadora Ninfa Salinas a finales de 2016, aquí se describen sus bemoles

Albazo: Partido Verde pretende privatizar los recursos genéticos del país con Iniciativa de Ley...

Se pretende dictaminar en fast track la Iniciativa de Ley General de Biodiversidad impulsada por la Senadora Ninfa Salinas en México, lo cual institucionalizaría la comercialización de la riqueza biocultural

Apuran en el Senado dictamen de la nueva ley de biodiversidad

Pese al llamado para que se realicen consultas públicas y a la inconformidad de expertos y organizaciones, la Comisión de Medio Ambiente del Senado convocó para este jueves a una sesión para dictaminar la iniciativa de la ley de biodiversidad, con el fin de aprobarla la semana próxima

Ley de biodiversidad legaliza el saqueo

La Ley General de Biodiversidad, propuesta por la senadora del Partido Verde Ecologista, Ninfa Salinas, otorgaría al gobierno la potestad de autorizar la privatización, incluso sin consentimiento real de los pueblos indígenas, o con opiniones contrarias de otras instituciones, ya que éstas quedan reducidas a meras opiniones

Más Recientes

Ola de críticas al plan de la Comisión Europea para extender el uso del...

Por Pablo Rivas, Desinformémonos, 22 de septiembre de 2023. La Comisión Europea dio a conocer este miércoles su posición respecto a la posible ampliación de...

Los dos mejores probióticos naturales para mejorar su salud intestinal

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 21 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una de las razones por las que una alimentación...

Comisión Europea quiere renovar autorización del glifosato

Por DW, 20 de septiembre de 2023. La Comisión Europea propuso este miércoles (20.09.2023) a los Estados miembro de la Unión Europea (UE) renovar por 10 años la autorización...

En Alemania buscarán que hacia 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario sea...

Por Redacción, Ganaderia.com, 20 de septiembre de 2023. El gobierno alemán anunció un nuevo objetivo para que de cara a 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario...

Nuestras Campañas

mcm-150