Los desastres climáticos que se avecinan este verano

El calentamiento causado por los gases de efecto invernadero a partir de combustibles fósiles crea condiciones favorables para desastres ambientales el próximo verano, descritos en este artículo

Una ley que no protege la biodiversidad

LA nueva Ley de Biodiversidad que intenta imponer la senadora Ninfa Salinas en vez de proteger la fauna y la flora del país, propicia su destrucción, despoja y evita beneficiarse de ella a las comunidades que desde antaño viven donde esa biodiversidad existe, la conocen mejor que nadie y la cuidan pese a su pobreza.

Al PVEM le urge aprobar ley de biodiversidad mercantilista: ONG

La privatización de los recursos genéticos y del conocimiento tradicional, así como la omisión en la protección de especies, entre ellas las tortugas marinas y las aves, son fallas de la iniciativa de la Ley General de Biodiversidad, cuya aprobación de dictamen se prevé este martes en el Senado.

Sobre la iniciativa de Ley General de Biodiversidad

Boletín de prensa emitido por científicos, escritores, organizaciones civiles y productivas llamamos la atención a las y los Senadores integrantes de las Comisiones de Medio ambiente y Recursos Naturales[1], y la de Estudios Legislativos Primera[2] que pretenden dictaminar la Iniciativa de Ley general de Biodiversidad impulsada por la Senadora Ninfa Salinas.

Ley General de Biodiversidad otorgaría control del patrimonio biocultural al capital

Organizaciones como Greenpeace México, el Grupo de Estudios Ambientales y la Caravana de la Diversidad Biocultural, figuras públicas como Elena Poniatowska, entre otras, exigieron la suspensión de la Ley General de Biodiversidad, pues otorga control del patrimonio biocultural al capital.

Asedio al medio ambiente

Si se acepta la visión de la orden de Trump podría significar aceptar que las medidas de control del cambio climático cambiarían a largo plazo. Representan una nueva forma de intervención del gobierno que el ala derecha del partido encontraría inaceptable.

Diálogo indígena y campesino en defensa de la biodiversidad

Se presenta un recuento de las voces de las y los protagonistas del diálogo indígena y campesino, realizado durante la Feria de la Biodiversidad Cultural, en diciembre pasado en la CDMX

Convenio sobre la Diversidad Biológica, Protocolo de Cartagena, Protocolo de Nagoya: ¿Para qué nos...

El CDB es un tratado internacional firmado en Río de Janeiro en 1992, que entró en vigor en diciembre de 1993. Es el primer marco legal internacional que aborda todos los aspectos de la diversidad biológica, es decir, todas las formas de vida que hay en la Tierra, incluidos ecosistemas, animales, plantas, hongos, microorganismos y diversidad genética.

Critican ambientalistas cambios a leyes de biodiversidad y desarrollo forestal

La iniciativa de biodiversidad es regresiva en materia de derechos indígenas y participación social, ya que no reconoce ni protege el uso y disfrute preferente de la biodiversidad en los lugares que ocupan las comunidades

La dura lucha de los Pueblos Indígenas por defender sus derechos en la COP...

El 16 de diciembre de 2016, penúltimo día de la 13ra Conferencia de las Partes (COP 13) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) de las Naciones Unidas, los representantes de los Pueblos Indígenas de todo el mundo salieron de la sala de negociaciones, seguidos por la sociedad civil, para expresar su descontento.

Más Recientes

Fracking amenaza producción de alimentos y predios de Sembrando Vida

Por Ernesto Perea, Imagen Agropecuaria, 30 de noviembre de 2023. Así lo expresaron integrante de CartoCrítica y la Alianza Mexicana contra el Fracking (AMFC), quienes...

Congreso de Colima exhorta al Poder Judicial resolver controversia del glisofato

Por Pedro Zamora Briseño, Proceso, 29 de noviembre de 2023. Mediante un punto de acuerdo presentado por el diputado morenista Alfredo Álvarez Ramírez, presidente de...

Costa Rica se une a 30 países que han prohibido el agroveneno Clorotalonil

Por El País Cr, El País Cr, 30 de noviembre de 2023. El decreto N° 44280-S-MAG-MINAE fue firmado por el presidente de la República, fue...

Su salud está en peligro si no obtiene estas vitaminas y minerales

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 28 de noviembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Según estudios que se realizaron en países desarrollados, como...

Nuestras Campañas

mcm-150