Exigen amplia consulta sobre ley forestal

Las comunidades campesinas hay planteado la necesidad de conocer los cambios a la ley forestal para trabajar y consultarlos mejor, antes de su aprobación

Pronunciamiento del Diálogo Indígena y Campesino de la Caravana de la Diversidad Biocultural

La Caravana de la Diversidad Biocultural es impulsada por un grupo de organizaciones de la sociedad civil y de académicos, en firme oposición a la tendencia global de mercantilización y privatización de los recursos biológicos, que son bienes comunes de la humanidad de los cuales depende el futuro de todas y todos.

Huracán Harvey: de desastre natural a catástrofe humana

El martes, el Presidente Donald Trump, quien se ha encargado de vender la mentira de que el cambio climático es un engaño que inventó China para perjudicar a la economía estadounidense, realizó una visita predeciblemente superficial a Texas. Sin hacer mención a las víctimas, Trump alardeó apenas aterrizó en Corpus Christi: “Qué público, cuánta gente”.

Critican ambientalistas cambios a leyes de biodiversidad y desarrollo forestal

La iniciativa de biodiversidad es regresiva en materia de derechos indígenas y participación social, ya que no reconoce ni protege el uso y disfrute preferente de la biodiversidad en los lugares que ocupan las comunidades

Científicos de 50 países evalúan conocimiento en biodiversidad

Un grupo científico realiza una investigación para evaluar los ecosistemas terrestres, las aguas continentales y los océanos, con una retrospectiva de 50 años para evaluar los cambios y considerar escenarios, posibles vías y opciones de política rumbo a 2030.

Destrucción neta de biodiversidad

La Ley General de Biodiversidad, propuesta por la senadora Ninfa Salinas del PVEM, establece la venta de la biodiversidad en México, que desconoce el rol histórico y actual, de las comunidades indígenas y campesinas en el cuidado y crianza de esta riqueza

Seguridad alimentaria mundial depende de México: COP 13

Con la advertencia de dirigentes de instituciones internacionales de que la pérdida de biodiversidad es alarmante, ya que se ha dado en forma acelerada, de tal forma que rebasa sus límites, comenzó este día la 13 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención de Diversidad Biológica (CDB).

La Sagarpa exhibe fallas de la iniciativa de ley general de biodiversidad

La Sagarpa señaló que la iniciativa de la ley general de biodiversidad se encamina a flexibilizar los marcos regulatorios en materia ambiental, además de que tiene deficiencias técnicas y estructurales.

Convenio sobre la Diversidad Biológica, Protocolo de Cartagena, Protocolo de Nagoya: ¿Para qué nos...

El CDB es un tratado internacional firmado en Río de Janeiro en 1992, que entró en vigor en diciembre de 1993. Es el primer marco legal internacional que aborda todos los aspectos de la diversidad biológica, es decir, todas las formas de vida que hay en la Tierra, incluidos ecosistemas, animales, plantas, hongos, microorganismos y diversidad genética.

¿Qué países protegen más sus tierras y cuáles emiten más y menos CO2?

Existen solo tres países en todo el mundo, que tienen más de la mitad de sus territorios considerados como áreas protegidas. Estos son Venezuela, que encabeza el Rankin, Eslovenia y el principado de Mónaco. Ve el listado completo aquí de países más y menos contaminantes

Más Recientes

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Dos alimentos muy importantes para la salud de sus pulmones

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 22 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una alimentación similar retrasa el proceso de envejecimiento que,...

Ola de críticas al plan de la Comisión Europea para extender el uso del...

Por Pablo Rivas, Desinformémonos, 22 de septiembre de 2023. La Comisión Europea dio a conocer este miércoles su posición respecto a la posible ampliación de...

Los dos mejores probióticos naturales para mejorar su salud intestinal

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 21 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una de las razones por las que una alimentación...

Nuestras Campañas

mcm-150