Discutirán expertos sobre biología sintética en la cumbre de Cancún

Construir formas de vida que no existen en la naturaleza puede hacerse ya en un laboratorio. Esto, que parece de ciencia ficción, es la biología sintética, la cual será uno de los temas que se discutirá en la cumbre de diversidad biológica en Cancún a partir de esta semana.

Huracán Harvey: de desastre natural a catástrofe humana

El martes, el Presidente Donald Trump, quien se ha encargado de vender la mentira de que el cambio climático es un engaño que inventó China para perjudicar a la economía estadounidense, realizó una visita predeciblemente superficial a Texas. Sin hacer mención a las víctimas, Trump alardeó apenas aterrizó en Corpus Christi: “Qué público, cuánta gente”.

Abejas en peligro: Neonicotinoides

Tres cuartas partes de los cultivos de importancia económica a nivel mundial dependen de los polinizadores, proceso en riesgo por la reducción drástica a nivel mundial e de insectos polinizadores, tales como abejorros o algunas otras especies de abejas.

Al PVEM le urge aprobar ley de biodiversidad mercantilista: ONG

La privatización de los recursos genéticos y del conocimiento tradicional, así como la omisión en la protección de especies, entre ellas las tortugas marinas y las aves, son fallas de la iniciativa de la Ley General de Biodiversidad, cuya aprobación de dictamen se prevé este martes en el Senado.

Los Riesgos de la Expansión Salmonera en la Patagonia Chilena

En esta nota se presenta un informe elaborado para AIDA por el biólogo Héctor Kol, con el apoyo de la Fundación Waitt, para contribuir al entendimiento de los daños actuales y potenciales que la producción industrial de salmón implica para Magallanes

Senado aprueba ley de saqueo de biodiversidad

Recientemente se aprobó la Ley General de Biodiversidad que instaura una nueva plataforma para la privatización de la biodiversidad: legaliza la venta y patentamiento de conocimientos tradicionales indígenas y campesinos

COP insta a redoblar esfuerzos en materia de biodiversidad

Un llamado a las naciones para redoblar esfuerzos y cumplir las metas de biodiversidad para 2020 hizo la 13 Conferencia de las Partes (COP 13) de la Convención de Diversidad Biológica (CDB). México y todos los países deben ser más ambiciosos con los objetivos, “deben cumplir con lo comprometido”, señaló el presidente de la conferencia, Rafael Pacchiano.

La diversidad biocultural en la COP

Diálogo Indígena y Campesino de la Caravana de la Diversidad Biocultural, integrado por un conjunto de comunidades, académicos y organizaciones sociales que han impulsado la defensa de la diversidad biológica y cultural.

Las pequeñas granjas ecológicas y procesamiento artesanal alimentan al mundo, no a las corporaciones

El camino para transformar y preservar el mundo es la biodiversidad, la agroecología, el procesamiento ecológico, y el respeto por los derechos de todos a cultivar buena comida, y comer buena comida

Una ley que no protege la biodiversidad

LA nueva Ley de Biodiversidad que intenta imponer la senadora Ninfa Salinas en vez de proteger la fauna y la flora del país, propicia su destrucción, despoja y evita beneficiarse de ella a las comunidades que desde antaño viven donde esa biodiversidad existe, la conocen mejor que nadie y la cuidan pese a su pobreza.

Más Recientes

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Dos alimentos muy importantes para la salud de sus pulmones

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 22 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una alimentación similar retrasa el proceso de envejecimiento que,...

Ola de críticas al plan de la Comisión Europea para extender el uso del...

Por Pablo Rivas, Desinformémonos, 22 de septiembre de 2023. La Comisión Europea dio a conocer este miércoles su posición respecto a la posible ampliación de...

Los dos mejores probióticos naturales para mejorar su salud intestinal

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 21 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una de las razones por las que una alimentación...

Nuestras Campañas

mcm-150