Tomar demasiado de este mineral es como pisar el acelerador del envejecimiento

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 13 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE La acumulación de hierro en el cerebro causa un efecto de oxidación y parece desempeñar un papel importante en el desarrollo y la progresión del alzhéimer Los investigadores también han encontrado que los niveles elevados de hierro en el líquido cefalorraquídeo están intrínsecamente correlacionados con la presencia del alelo APOE-e4, el cual está relacionado...

¿Sabe cómo preparar un caldo de huesos y por qué debería hacerlo?

Por Dr. Mercola, Mercola, 10 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE Puede utilizar el caldo de huesos como base para deliciosas y saludables sopas, guisados o incluso para tomarlo como una bebida caliente, el caldo también puede congelarse para uso futuro El caldo de huesos es un componente fundamental de la dieta del Síndrome del Intestino y la Psicología (GAPS por sus siglas en inglés), desarrollada por la neuróloga...

El poder de… El elote cacahuazintle

Por El Poder del Consumidor, 04 de abril de 2023. ¿Qué es? La palabra elote proviene del náhuatl elotl y se refiere a la mazorca tierna recién cortada de la milpa. En México, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), podemos encontrar cerca de 64 razas de elotes o maíz. Entre las más comunes en la región centro-sur se encuentra el elote cacahuazintle, cuyas características son: sabor dulce,...

Los cimientos del país del maíz: sostenidos por un decreto

Por Andrea J. Arratibel, Este País, 28 de marzo de 2023. La historia del maíz se entrelaza con las manos pacientes y curtidas de campesinos dedicados a su cultivo durante generaciones y generaciones. Es el relato de la resistencia de aquellos pueblos que consiguieron domesticar hace más de 8000 años el grano de los Dioses: el teocintle, una planta endeble, con forma de espiguilla, tan promiscua que de ella crearon...

El poder de… El arándano

Por El Poder del Consumidor, 21 de marzo de 2023. México ocupa el 5° lugar como productor de arándano a nivel mundial. Los estados de Jalisco, Michoacán y Sinaloa destacan como los principales productores. Tanto los arándanos azules como los rojos se pueden consumir de diferentes formas: frescos, en ensaladas, aguas, etc. Son muy versátiles y pueden incluirse en gran variedad de platillos. ¿Qué es? El arándano es el fruto de...

Esta podría ser la razón por la que las fresas ya no tienen un...

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 29 de marzo de 2023. HISTORIA EN BREVE Las prácticas agrícolas en las granjas convencionales dependen en gran medida de pesticidas, fungicidas y herbicidas para proteger los monocultivos de siembra habitual. Un estudio de 2023 ofrece información sobre por qué es posible que haya una diferencia en el sabor de las fresas que compra en la tienda Los datos revelaron que dos...

¿Cuáles son algunos de los mejores alimentos para estimular al cerebro?

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 26 de marzo de 2023. HISTORIA EN BREVE Las anchoas, sardinas, caballa, arenque y salmón silvestre de Alaska son algunos pescados saludables y ricos en grasas omega-3 que ofrecen beneficios neuroprotectores Los vegetales crucíferos y las verduras de hoja verde contienen nutrientes que protegen al cerebro, como ácido fólico, vitaminas E y K, luteína y betacaroteno Los huevos orgánicos de gallinas camperas,...

¿Quién les quitó el seno materno a los bebés?

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 8 de marzo de 2023. A inicios de los setenta un nuevo fenómeno comenzó a presentarse en varias regiones del mundo llamado “en desarrollo”, en África, Asia y América Latina. Como nunca antes, comenzaron a llenarse los hospitales de bebés recién de nacidos- o de corta edad- malnutridos y, la mayor parte, deshidratados por infecciones diarreicas que requerían la inyección de suero que era necesario...

El poder de… El ajo

Por El Poder del Consumidor, 20 de febrero de 2023. El ajo se cultiva en 21 entidades de México, destacando Guanajuato, Zacatecas, Puebla, Baja California y Sonora. Por su sabor tan único es un ingrediente fiel en la cocina mexicana. Se utiliza tanto en salsas como en moles o caldos. ¿Qué es? El ajo es una planta que perteneciente a la familia Allium (cebolla) y está estrechamente relacionada con las cebollas, los chalotes...

Cocinas tradicionales y turismo en la ruralidad, una vía para reaprender a comer saludable

Por Adriana Montserrat Pérez-Serrano Profesora – Investigadora El Colegio de Tlaxcala, A.C. adriana_serrano@coltlax.edu.mx, La Jornada del Campo, 18 de febrero de 2023. Actualmente, las cocinas tradicionales representan un atractivo turístico, particularmente desde el reconocimiento que otorgó la UNESCO a la comida mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010, de tal forma que a lo largo y ancho del país, es ahora un motivo para “turistear”, pero también para aprender...

Más Recientes

Es urgente regular los productos ultraprocesados que causan daños a la salud: Marion Nestle

Por El Poder del Consumidor, 26 de septiembre de 2023. De acuerdo con la experta, desde el 2009 existe una enorme cantidad de investigaciones con suficiente...

Este fármaco es más mortal que la heroína y la morfina, tan solo 2...

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 26 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE El 84 % de todas las muertes de adolescentes...

Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina

Por Antonio José Paz Cardona, Desinformémonos, 27 de agosto de 2023. América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por...

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Nuestras Campañas

mcm-150