Bayer perdería más de US2.200 millones por caída de ventas de glifosato

Por AFP, Estrategia y Negocios, 26 de julio de 2023. El grupo químico alemán Bayer anunció este lunes que espera en el segundo trimestre una pérdida neta de 2.000 millones de euros (2.200 millones USD), a causa del retroceso de las ventas de sus herbicidas a base de glifosato, potencialmente cancerígeno. En el conjunto del ejercicio 2023, Bayer espera un volumen de ventas, excluyendo efectos de cambio, de entre 48.500 y...

AL DIRECTOR GENERAL DE LA FAO SE LE HA EXHORTADO A COMENZAR SU NUEVO...

Por PAN, 26 de julio de 2023. Comunicado Prensa Hoy, once organizaciones mundiales de la sociedad civil y de los pueblos indígenas que representan a pequeños agricultores, trabajadores agrícolas, sindicatos y titulares de derechos instaron al Sr. Qu Dongyu a comenzar su nuevo mandato como Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con espíritu positivo al poner fin a una controvertida asociación...

Guerra por demanda contra maíz transgénico “se ha recrudecido”: denuncian

Por Ángelica Enciso L., La Jornada, 07 de julio de 2023. Ante la intención de Estados Unidos de llevar a México a un panel de controversias por la decisión gubernamental de prohibir el consumo humano de maíz transgénico, señalaron que las empresas no han probado que este producto no sea dañino para la salud y el medio ambiente, ya que en el contexto de la demanda tienen la posibilidad de...

Se cumplen 10 años de luchar contra la siembra de maíz transgénico en México

Por Redacción La Campiña, La Campiña, 05 de junio de 2023. La Demanda de Acción Colectiva contra la siembra de maíz transgénico en México cumple una década de defender los maíces nativos mediante acciones colectivas que han logrado impedir la siembra comercial de transgénicos en territorio nacional. “Se corre el riesgo de perder de forma irreversible la biodiversidad con la que cuenta el país, y por tanto, dejar en el olvido los saberes...

Asesinatos de investigadores universitarios en el Edomex encienden la alerta de amenazas contra defensores

Por Astrid Arellano / Mongabay, Pie de Página, 02 de julio de 2023. El Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli) se fundó hace 33 años en una región de bosques y agua: las faldas de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, en el Estado de México. Los investigadores que idearon este espacio, lo visualizaron como un sitio para privilegiar la conservación del patrimonio natural, acompañados de las comunidades...

Persecuciones, autoincendios y agua contaminada, la realidad de las megagranjas de los Loret de...

Por Patricio Eleisegui, Pie de Página, 24 de junio de 2023. El amedrentamiento continuo mediante camionetas que siguen a baja velocidad a las y los vecinos que denuncian la contaminación. Sobre todo, cuando el sol yucateco se apaga y los vidrios polarizados de los vehículos corporativos auspician el anonimato. La distribución de guardias en caminos aledaños a la mega factoría contaminante, en vías públicas y de (en teoría) libre tránsito,...

Crisis ecológica, crisis capitalista, crisis del ecologismo político

Por Isidro López, Desinformémonos, 22 de junio de 2023. A primera vista, la crisis ecológica, con la crisis climática cómo eje central, es más visible que nunca en los canales de comunicación mayoritarios de medio mundo y moldea todo tipo de prácticas de distinción en términos de consumo y estilos de vida. Y algo similar pasa en el terreno de los grandes discursos de los diferentes tipos de jefaturas políticas...

¡BASTA DE AGRESIONES Y ASESINATOS A PERSONAS DEFENSORAS DEL MEDIO AMBIENTE, EL TERRITORIO Y...

Por Grupo Territorio. Género y Extractivismo, El asesinato de Álvaro Arvizu Aguiñiga, los golpes y amenazas a su compañera de vida y otro colaborador -todos ellos pertenecientes al Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (CENTLI) y defensores del agua y la agroecología- ocurridos el 13 de junio de 2023-, nos duele y nos indigna. No es uno más, tampoco es un hecho aislado ni un“lamentable” suceso. Es resultado de la...

Comunicación comunitaria y saberes ancestrales, defender el territorio dese la Unión de Cooperativas Tosepan

Por Desinformémonos, 19 de junio de 2023. Soy Niki Lino y estoy dentro de la Unión de Cooperativas Tosepan. Colaboro en el área de comunicación de Radio Tosepan Limakxtum. Dentro de la radio trabajamos y fortalecemos mucho nuestra lengua materna. Hablamos de cultura, artesanía, género, y otros conocimientos que las mismas comunidades dejan en nuestra casa de comunicaciones. En radio Tosepan también trabajamos otro proyecto, que es un emprendimiento social y...

Reivindican en la ONU el derecho de las mujeres a la tierra

Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 16 de junio de 2023. “La igualdad de derechos sobre la tierra protege la tierra y promueve la igualdad de género”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, al iniciar la campaña “Her Land (Su tierra)”, en vísperas del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra cada el 17 de junio. Las mujeres constituyen alrededor de la mitad...

Más Recientes

Los dos mejores probióticos naturales para mejorar su salud intestinal

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 21 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una de las razones por las que una alimentación...

Comisión Europea quiere renovar autorización del glifosato

Por DW, 20 de septiembre de 2023. La Comisión Europea propuso este miércoles (20.09.2023) a los Estados miembro de la Unión Europea (UE) renovar por 10 años la autorización...

En Alemania buscarán que hacia 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario sea...

Por Redacción, Ganaderia.com, 20 de septiembre de 2023. El gobierno alemán anunció un nuevo objetivo para que de cara a 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario...

Estudio relaciona exposición al glifosato con aparición de enfermedades neurológicas

Por Emmanuel Gónzalez-Ortega, Sin Embargo, 15 de septiembre de 2023. Un estudio recién publicado en la revista científica internacional “Environmental Research” relaciona por primera vez la exposición...

Nuestras Campañas

mcm-150