Trigo transgénico: empresas exportadoras piden a la Justicia suspender su cultivo y comercialización

Por Lucia Guadagno, Biodiversidad LA, 14 de noviembre de 2022. El Centro de Exportadores de Cereales (CEC) —que agrupa a las principales empresas locales y multinacionales del agronegocio— solicitó a la Justicia Federal que suspenda el cultivo y comercialización del trigo HB4. Reclama que no se tuvieron en cuenta los riesgos comerciales que implica la liberación de un transgénico que no es solicitado ni aceptado en los principales mercados internacionales....

No a la liberación en el medio ambiente de organismos con impulsores genéticos

Por Stop Gene Drives, Biodiversidad LA, 11 de noviembre de 2022. Los impulsores genéticos contravienen las leyes de la herencia biológica, forzando a que prácticamente el 100% de la descendencia herede los rasgos modificados genéticamente, en vez del 50% habitual. Los sistemas de bioseguridad actuales están diseñados para limitar la dispersión y persistencia de los organismos modificados con el fin de mitigar sus posibles efectos adversos, mientras que la finalidad...

En México no vamos a permitir el maíz transgénico: AMLO

Por Nancy Flores, Desinformémonos, 11 de octubre de 2022. Agregó que se desconocen aún los efectos negativos, los daños que se ocasionan los organismos genéticamente modificados a la salud. Por ello, consideró, en temas alimentarios no sólo se trata de lo mercantil, sino de la salud del pueblo. En ese contexto, el primer mandatario expuso que su gobierno está impulsando la producción de maíz blanco y aclaró que no se va...

FAO: “No habrá una economía saludable sin un planeta sano”

Por Servindi, Biodiversidad LA, 10 de octubre de 2022. No habrá una economía saludable sin un planeta sano y existen  tres vías interrelacionadas basadas en los bosques y los árboles que respaldan la recuperación económica y ambiental. Así lo destaca la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ( FAO) en el informe  “El estado de los bosques del mundo 2022”. Las tres maneras interrelacionadas que permitirían obtener mejores beneficios de los bosques y...

El negocio de envenenar: Syngenta, el herbicida atrazina y sus impactos en la salud...

Por Anabel Pomar, Desinformémonos, 07 de octubre de 2022. Prendo la radio. Antonio Aracre, presidente en Argentina y CEO para Latinoamericana de Syngenta , habla. La entrevista es afable. Le brindan espacio para opinar, dentro de su zona de confort, sobre todo. No le preguntan por qué sigue comercializando en el país agroquímicos biocidas prohibidos por su peligrosidad en otros lados del mundo. Tampoco lo consultan sobre las tácticas para sostener en el mercado...

La mejor conservación es reconocer tierras a indígenas y afrodescendientes

Por Servindi, Desinformémonos, 03 de octubre de 2022. Así lo sostiene un estudio presentado por la coalición Rights and Resources Initiative (RRI) que identifica oportunidades hacia la integración de un enfoque de conservación basado en derechos. El  nuevo estudio, titulado “El estado y el futuro de la conservación basada en derechos en la Amazonía de Colombia y Perú” se presentó en la Universidad Javeriana en Bogotá. El análisis destaca la urgente necesidad de trabajar en un...

Los activistas sociales y su exterminio selectivo en México (2017 a 2020)

Por Myriam Fracchia Figueiredo, Desinformémonos, 27 de septiembre de 2022. Lo primero que hallamos fue que existían varias formas de lucha y no todas precisamente por obtener una transformación sino también para impedirla y uno de los modos era a través del exterminio selectivo de los que luchaban por un cambio, es decir, ocasionando su asesinato o desaparición de manera impune, aprovechando su indefensión, sobre todo hacia los líderes indígenas...

Gobierno atiende amparos por uso de glifosato: AMLO; “en eso no cedemos”

Por Rafael López, Milenio, 08 de septiembre de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno ya se encuentra atendiendo los amparos presentados por diversas compañías para continuar con el uso del glifosato, pues no cederán debido a las consecuencias medioambientales que puede traer su empleo. En su conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dio a conocer que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ya...

Millones de personas con hambre, mientras millones de alimentos se desperdician

Por IPS Noticias, Pie de Página, 24 de agosto de 2022. Las advertencias no cesan: algunos países del Sur en desarrollo, sobre todo de África y Asia, se encaminan hacia el hambre y la inanición masivas. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este mes que hasta 828 millones de personas se acuestan con hambre cada noche, mientras que el número de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda se ha disparado...

Duopolio Maseca, Minsa, culpables del aumento del precio de la tortilla

Por Eduardo Esquivel Ancona, SDP Noticias, 22 de agosto de 2022. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, acusó en la conferencia mañanera del pasado 15 de agosto que las empresas Maseca y Minsa que ostentan el duopolio de la producción de harina de maíz están detrás del incremento del precio de las tortillas en el mercado nacional al aumentar sus costos con tal de no bajar los suyos. La queja del funcionario federal es cierta ya que las dos...

Más Recientes

Glifosato hasta en las tortillas… y daño renal en infancias

Por Lydiette Carrión, Pie de Página, 19 de marzo de 2023. Hace unos días, la Coordinación Universitaria para la sustentabilidad de la UNAM emitió una...

Platos vacíos en el «granero del mundo»: el precio de los alimentos agrava la...

Por Julio C. Gambina, Desinformémonos, 17 de marzo de 2023. Los datos de inflación a febrero del 2023 preocupan. En efecto, el 6,6 por ciento...

Vapear causa más daño en el ADN que los cigarrillos regulares

Por Dr. Mercola, Mercola, 17 de abril de 2023. HISTORIA EN BREVE Vapear afecta varios sistemas de órganos y provoca cambios en las células endoteliales,...

Estudios científicos detectan glifosato en orina de bebés

Por Andrea Gómez, Contralínea, 15 de marzo de 2023. En la actualidad, estudios han corroborado que el herbicida tóxico está presente en el cuerpo de...

Nuestras Campañas

mcm-150