Ecuador acogerá la primera Cumbre Amazónica de Periodismo y Cambio Climático
Por Redacción EFE Verde, EFE Verde, 20 de abril de 2022.
Periodismo y Amazonía
«La idea es que esta cumbre se convierta en una especie de faro regional que impulse las discusiones e involucre al periodismo en contar e investigar el cambio climático», ha declarado este martes en conferencia de prensa el director de la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios), César Ricaurte.
Además de Fundamedios, entre los...
Megagranja de puercos en Homún seguirá cerrada durante juicio
Por Redacción, Pie de Página, 19 de abril de 2022.
La mega granja de cerdos de Homún permanecerá cerrada en lo que concluye el juicio de amparo promovido por niñas y niños homunenses, informó la organización Indignación, que acompaña a la comunidad.
El Juez Segundo de Distrito Rogelio Leal Mota declaró infundado el incidente de revocación de suspensión presentado por la empresa Producción Alimentaria Porcícola, PAPO.
La población celebra este hecho, pues...
Mujeres de Argentina cultivan dignidad en su huerta cooperativa
Por IPS Noticias, 18 de abril de 2022.
Pero la Vivera Orgánica es parte de otra realidad: está en un barrio vulnerable, que ha ido transformándose en los últimos años gracias al trabajo de los vecinos y el apoyo del Estado.
“Empezamos con la idea de producir algunas hortalizas para nuestras familias. Y hoy somos una cooperativa que le abre las puertas al barrio y también le vende a gente que...
Exigen garantizar seguridad de mujeres defensoras del medio ambiente
Por Emir Olivares Alonso, La Jornada, 18 de abril de 2022.
Ante ello, integrantes de diversas organizaciones llamaron al Estado mexicano a cumplir con el Acuerdo de Escazú a fin de que éste no quede en el limbo y se traduzca en disposiciones y políticas concretas.
“No puede postergarse más la responsabilidad del Estado para garantizar la seguridad, espacios libres de violencias para desarrollar los trabajos de las mujeres defensoras”, señalaron.
Esta...
Maíz mexicano, en riesgo por iniciativa de reforma que alienta transgénicos
Por Redacción, Contralínea, 15 de abril de 2022.
La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) que se pretende revivir en la Cámara de Diputados pone en grave riesgo a las variedades de maíz mexicano, alerta la doctora Malin Jönsson, coordinadora de la Fundación Semillas de Vida, AC. Ello, porque establece “detonar la investigación y el desarrollo de variedades vegetales de cultivos básicos y de alto...
México: cómo mascar chicle orgánico ayuda a conservar la selva maya
Por Juan Mayorga / Mongabay Latinoamérica, Animal Político, 17 de abril de 2022.
Cuando conoció la goma del chicozapote (Manilkara zapota), Thomas Adams no pensó en una golosina para entretener la dentadura, sino en un sustituto para el caucho extraído del Hevea brasiliensis, con el cual poder fabricar llantas o botas. Pero el látex del chicozapote, que crece en el sureste de México, no tiene la resistencia y elasticidad que su pariente...
Frenar el ataque de Bolsonaro a la selva amazónica y a los pueblos indígenas...
Por APIB, Biodiversidad LA, 12 de abril de 2022.
Un proyecto de ley presentado en el Congreso de Brasil ( PL 192/2020) por el partido del presidente Bolsonaro amenaza un total de 1,17 millones de km² de territorios indígenas reconocidos y demarcados por el Estado. Esto abriría zonas equivalentes a 2 veces el tamaño de España para proyectos mineros e hidroeléctricos.
Las comunidades indígenas y la organización que las agrupa, APIB, se oponen firmemente a dicha propuesta de...
¡ALERTA! Semillas en peligro
Por Regina Salve, La Jornada del Campo, 19 de marzo de 2022.
“Ven, semilla de tierra sálvame y ven Santa alegría para nuestra flor Ven, semilla de vida sálvame y ven No más semillas vacías” Macaco ft. Lila Downs https://www.youtube.com/watch?v=caxTPh531vU
Debido a que nuevamente desde la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados se pretende impulsar la iniciativa de reforma de la Ley Federal...
La ecología sin lucha social es solo jardinería
Por Juan Pedro Frère Affanni, Biodiversidad LA, 07 de abril de 2022.
El paradigma –todavía vigente en nuestra cultura occidental– acerca de la relación sociedad-naturaleza, definido por la oposición entre sus elementos y por la subordinación de uno –la naturaleza– al otro –la sociedad–, es un buen ejemplo de aquellas concepciones antropológicas que influyen en la construcción de imaginarios y posiciones políticas. Dicho binomio sirvió como sustrato teórico y justificación...
Otorgan amparo a comunidad yoreme contra planta de amoniaco en Sinaloa
Por Redacción Desinformémonos, Desinformémonos, 07 de abril de 2022.
La SCJN determinó que el proyecto quedará detenido hasta que se realice una consulta previa, libre e informada a la comunidad “de manera previa a la autorización ambiental”, pues reconoció que el pueblo yoreme será afectado por la construcción de la planta y su operación.
La comunidad de Ahome había ganado el caso desde primera instancia, pero la Secretaría de Medio Ambiente...