Acuden representantes mayas de Hopelchén a la Suprema Corte a denunciar las violaciones al...

Frente a la ausencia de condiciones para garantizar el cumplimiento de las sentencias 498/2015, 499/2015 y 500/2015, representantes del Colectivo de Comunidades de los Chenes, pertenecientes al municipio de Hopelchén, Campeche, acudieron a la Suprema Corte para expresar sus preocupaciones y exigir al Máximo Tribunal que establezca las medidas necesarias para hacer efectivas esas resoluciones.

Exigen amplia consulta sobre ley forestal

Las comunidades campesinas hay planteado la necesidad de conocer los cambios a la ley forestal para trabajar y consultarlos mejor, antes de su aprobación

Organizaciones sociales de Canadá, Estados Unidos y México acuerdan trabajar juntas ante amenazas de...

El Encuentro de Organizaciones Sociales de Canadá, Estados Unidos y México, convocó,los días 26 y 27 de mayo a más de cien organizaciones sociales provenientes de los tres países y algunos parlamentarios críticos de estos Tratados, quienes presentaron el siguiente posicionamiento.

10 años de la Campaña Sin maíz no hay país

Pronunciamiento de la Campaña Nacional sin Maíz no hay País en su décimo aniversario

México – Da “poca certidumbre” foro sobre agricultura por negociación del TLCAN: campesinos

En entrevista, José Jacobo Femat, dirigente de la Cocyp, exigió al titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, que informe, después de la primera reunión de ministros de Agricultura de América del Norte, qué base jurídica y política sustenta su posición en esta negociación y qué intereses representan.

El negocio de la soja en Paraguay

El 22 de junio pasado, el Senado de Paraguay resolvió por 24 votos a favor aprobar el proyecto de ley que grava la exportación de soja. La medida generó de inmediato el rechazo en las élites agroexportadoras que buscan aumentar sus beneficios económicos sin tener que pagar más por ello

Oro verde, las semillas libres de la huerta de Europa

Se hace un recuento de diversos proyectos europeos que están buscando defender y preservar las semillas nativas

Proyectos de inversión en tierras y territorios de pueblos indígena

¿Quiénes son los pueblos indígenas en el Perú y qué representan? Aquí ahondamos en el tema

¡Mala leche! Encuentran herbicida en helados Ben & Jerry’s

Una investigación realizada por científicos de Francia, Holanda, Alemania y Reino Unido encontró residuos de glifosato en 12 de los 14 productos de Ben & Jerry'sy

Transnacionales, oligarquía y criminalización de la protesta social. El caso Guatemala

Esta investigación realizada en 2017 busca evidenciar cómo en Guatemala la criminalización de las protestas sociales en defensa de los territorios y sus recursos naturales es una estrategia articulada al servicio de las transnacionales y oligarquías

Más Recientes

Estados Unidos eleva la presión en su disputa con México por la prohibición al...

Por Isabella Cota, El País, 02 de junio de 2023. La Casa Blanca se muestra impaciente en torno a la disputa comercial que sostiene con...

En Veracruz la lucha por el café justo cuesta la cárcel

Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 29 de mayo de 2023. Los cafetaleros Crisanto Valiente, Minervo Cantor y Abraham Cabal, así como Cirio Ruiz González,...

Los múltiples beneficios del hinojo

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 05 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE El hinojo...

El poder de… El ajonjolí

Por El Poder del Consumidor, 29 de mayo de 2023. En México, la producción anual de ajonjolí supera las 51 mil toneladas. Se cultiva...

Nuestras Campañas

mcm-150