Firma de TMEC abriría la puerta a patentar genes y cobro de regalías a...
Alejandro Espinosa, Presidente de la UCCS advirtió que adherirse al UPOV 91 “es sumamente grave, por los impactos que impedirían contar con semillas publicas mejoradas y nativas mexicanas, y constituye en una traición al campo, a los productores, a la Cuarta transformación"
Tren Maya para los mayas: una perspectiva posible
Víctor Suárez realiza un análisis sobre las implicaciones del tren maya
Innovaciones ecológicas y sostenibles
En esta nota se presentan varias alternativas ecológicas para la conservación del medioambiente
Argentina: Las madres fumigadas
Natalia Guiñazú es quien describe el valle de manzanas y venenos a APe en Argentina
ONU urge a A. Latina a adoptar tratado vinculante sobre derechos humanos relacionados al...
Diversos estados de la región de América Latina y el Caribe emitirán un documento vinculante que buscará unir derechos humanos y ambiente, dos ámbitos extremadamente cercanos, pero no menos sensibles para los Estados
Continúa busqueda de líder yaqui desaparecido
Por Reyna Haydeé Ramírez, Pie de Página, 30 de mayo de 2021.
Foto: Fiscalía Estatal de Sonora
Familiares, amigos, la Guardia tradicional de la Tribu Yaqui y elementos de diversas corporaciones policiacas, Sedena y Marina, realizan la búsqueda del líder Yaqui Tomás Rojo, desaparecido la tarde del 27 de mayo en Vícam, Sonora.
El gobierno de Sonora, a través de la Fiscalía estatal, informó que este domingo personal de la comisión de...
Pese a suspensión de la Corte, sigue la siembra de soya transgénica en Yucatán
La misión de observación de la consulta al pueblo maya denunció que continúa la siembra de soya transgénica en la península de Yucatán, pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó suspenderla en tanto no concluya ese ejercicio
Argentina: Los pueblos fumigados solicitan al Estado la protección de las abejas
Las organizaciones ambientales y vecinales en las poblaciones fumigadas alegan antes las autoridades que comenzaron a visualizar en muchos puntos de la Provincia de Buenos Aires, una disminución desmesurada de la población de abejas en las colmenas.
Feminismo que brota en las huertas
Por Laura Litvinoff, Biodiversidad LA, 27 de febrero del 2020.
En Buenos Aires, en uno de los mediodías más calurosos del verano, una persona (que puedo ser yo o podés ser vos) abre una heladera y saca una planta de lechuga para completar una ensalada. El calor es realmente agobiante y no dan ganas de prender ninguna hornalla. Al mismo tiempo, a unos 50 kilómetros al sur, en Colonia Urquiza, en...
“Rastros de glifosato en población rural y urbana de Jalisco”
Por Angélica Enciso L., La Jornada, 16 de marzo de 2023.
El glifosato se utiliza en la siembra de maíz para el control de malezas, en caña de azúcar, avena, pastos y plantaciones forestales, entre 32 cultivos distintos.
Generalmente está asociado con el maíz transgénico, del cual se desarrolló una variedad resistente al herbicida, explicó Cristina Barros, de la campaña Sin Maíz no hay País.
“La lucha contra el glifosato va de...