Campesinos y ecologistas ecuatorianos ganan la batalla en contra de los transgénicos
Un Juez Constitucional concedió la protección a favor de los campesinos y campesinas de la provincia de Los Ríos, frente a una demanda contra transgénicos presentada por dos organizaciones campesinas, auspiciadas por la Defensoría del Pueblo.
Denuncian violencia contra comunidades que se oponen a siembra de soya transgénica en Campeche
Las comunidades mayas de Hopelchén y Tenabo externaron si preocupación por las intimidaciones, las amenazas y la falta de libertad, seguridad y buena fe, así como por los intentos de grupos bien identificados de dividir a las comunidades a causa de la consulta que ordenó la segunda sala de la SCJN
Nuevo ataque a la inteligencia
Hoy la batalla más cruenta se da contra el conjunto de las gigantescas corporaciones agroquímicas (Monsanto, Bayer, Syngenta, Pioneer y Dow Agroscience) que tratan de controlar la agricultura mundial, y en particular al maíz
Vivir sin agua
Se intensifica la escasez de agua en América Latina, aquí te presentamos un recuento
Industria porcícola en Yucatán contamina los acuíferos y daña producción de miel: Greenpeace
Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 12 de mayo del 2020.
A 50 kilómetros del mar en el poniente de Yucatán, entre canto de aves y gallos, Alberto Rodríguez Pisté, portavoz del consejo maya, compartió vía Zoom que durante años los campesinos, apicultores, pescadores y recolectores de sal habían vivido en armonía y respeto con la naturaleza, “porque de ella recibimos todos los beneficios”, pero la paz se alteró ante la instalación en el municipio...
Los tortilleros culpan al alza en combustibles, el Gobierno lo niega y usted, como...
Los agricultores de maíz urgieron al Gobierno a frenar el alza en la tortilla debido a que al productor de maíz se le adeudan compensaciones al precio objetivo desde hace dos años.
Uruguay: granelera agroecológica celebra recuperación del maíz criollo contaminado con OGM
La Granelera Agroecológica Cooperativa de Uruguay (Graneco) prepara una nueva edición de su tradicional acción de extensión y vínculo a las comunidades urbanas y rurales del país para mostrar sus avances en la recuperación del maíz criollo
Ningún país ha de escudarse en el coronavirus para revertir sus políticas medioambientales
Por Noticias ONU, 15 de abril del 2020.
La pandemia del coronavirus COVID-19 no ha de usarse como excusa para reducir la protección sobre el medio ambiente, indicó este miércoles el relator especial de la ONU sobre los derechos humanos y el medio ambiente, tras el anuncio de varios Gobiernos en el que indican que disminuirán sus normativas ambientales.
"A la luz de la crisis ambiental mundial que precede al COVID-19, estas acciones son...
Gobierno corrupto, hacker y espía
Va quedando más claro que nunca: El gobierno mexicano usa software malicioso (malware), adquirido con recursos públicos, para espiar a defensores de derechos humanos, activistas y periodistas que le incomodan.
La resistencia colectiva en Venezuela apuesta a la agroecología
Por Marco Teruggi, Sputnik News, 08 de octubre del 2019.
La parroquia Sucre, en el oeste de Caracas, es una de las más grandes de la ciudad. Desde su altura se puede ver, mirando al norte, el final del barrio con sus casas en equilibrio sobre el cerro, las montañas del Ávila, más allá Ciudad Caribia —uno de los primeros proyectos de ciudades socialistas— y finalmente el mar caribe. En el...