Uruguay: Pérdida de 2.000 colmenas por uso de un agrotóxico
Apicultores uruguayos denunciaron la pérdida de colmenas por la aplicación de productos agrotóxicos en montes cítricos de la zona
África se mantiene decidida rumbo a la COP24
Mientras los países que firmaron el acuerdo de la COP 21 se esfuerzan por definir las medidas para que comience a funcionar el Acuerdo, los expertos africanos encontraron la necesidad de presentar una voz única en lo que respecta a los cambios geopolíticos que ponen en riesgo las negociaciones climáticas.
30 líderes ambientales dicen ¡No! al uso de los impulsores genéticos en la conservación
Mientras miles de representantes de los gobiernos y conservacionistas se reúnen en Oahu esta semana para el Congreso Mundial de Conservación 2016, líderes internacionales ambientales suenan la alarma en torno a los peligros potenciales del uso de los impulsores genéticos (gene drives) — una nueva tecnología de biología sintética muy controvertida, diseñada para extinguir especies objetivo.
Trump vs. Paris
Las noticias en Estados Unidos dicen que Donald Trump está a punto de decidir la retirada de EE. UU. del Acuerdo Climático de París, la espina dorsal de la acción climática internacional.
El Cambio climático afecta a Todos los seres vivos
Los cambios climáticos observados y proyectados para el siglo XXI, especialmente a causa del calentamiento global, son comparables en magnitud a los mayores cambios de los últimos 65 millones de años.
Miguel Ángel Mancera presenta plan contra el cambio climático
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció un ajuste del marco normativo para dar prioridad a la política energética contra el cambio climático, la creación de una oficina especializada que coordine los esfuerzos del gobierno, las empresas y la sociedad para producir una economía de energías limpias, y un plan de trabajo a corto y mediano plazos.
Dicamba, el peor problema de los apicultores en EEUU. Boletín N° 773 de la...
Apicultores de Missouri, EEUU, están perdiendo masivamente abejas que están muriendo por el uso de Dicamba
Transición justa: los sentidos verdaderos
Comunidades indígenas, campesinas, de mujeres, medio ambiente y justicia plantearon el concepto de "transición justa" para oponerse a los megaproyectos que se apropian del aire, la tierra, el subsuelo, la biodiversidad, las semillas y el medio ambiente.
Investigan maíz de los Mixes que fija su propio nitrógeno
Una investigación realizada en Estados Unidos descubrió en Oaxaca una variedad de maíz capaz de fijar el nitrógeno al suelo, hallazgo muy importante para la restauración
Fármacos anegando los ríos
Antibióticos, estimulantes, analgésicos y drogas psiquiátricas que tomamos los humanos acaban dejando sus residuos en los ríos. Los métodos actuales para evaluar su impacto sobre la vida acuática no son precisos.