Los sistemas alimentarios recalientan el planeta
Por Corresponsal IPS, IPS Noticias, 11 de marzo del 2021.
Esas emisiones se estimaron en 18 000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en 2015, lo que representó 34 por ciento del total de emisiones que contribuyen al calentamiento global y la contaminación, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
Dos tercios de las emisiones derivadas de los sistemas alimentarios provienen del...
El campo sobrevivió a la crisis de COVID-19 gracias a cadenas colaborativas que impulsan...
Por Redacción Animal Político, Animal Político, 15 de octubre del 2020.
La crisis de salud desatada por la pandemia de COVID-19 y el freno a buena parte de las actividades económicas para evitar contagios trajo consigo una importante reducción en muchos indicadores económicos… en casi todos, menos los que tienen que ver con la actividad agropecuaria y de generación de alimentos. Mientras unos sectores económicos vieron caer sus cifras de...
Garnachas para todos los gustos, un glosario para que las conozcas todas
Por Paloma García, msn estilo de vida
México es el mejor país del mundo por una simple y sencilla razón: maíz. Este cereal tiene todos los usos gastronómicos posibles y además de ser muy nutritivo es delicioso. Nos encanta comerlo en garnachas o antojitos callejeros.
Hay platillos con maíz de todos los estilos, pero hay unos muy particulares: esas garnachas hechas con masa de maíz nixtamalizado -ya sea blanca o azul- que generalmente se encuentran...
Pequeños caficultores salvadoreños cifran sus esperanzas en lo orgánico
Por Edgardo Ayala, IPS Noticias, 20 de marzo del 2020.
“A eso le apuntamos, a que nuestro café sea cultivado sin agroquímicos, que sea orgánico, y así obtendríamos mejores precios y también ayudaríamos al planeta”, dice Ramos, que tiene su cafetal en el municipio de Candelaria de la Frontera, en el occidental departamento de Santa Ana, en El Salvador.
Con el apoyo de la oficina de la FAO en El Salvador y el...
Razas de maíz con distribuciones más extendidas, las menos afectadas ante el cambio climático
Según un estudio de la UNAM, se estima que los maíces que se ubican en los sitios del país con más riqueza de razas (en Chiapas, Oaxaca y Jalisco) serán los menos vulnerables al cambio climático.
Llene de vida su jardín con el amaranto ornamental1
Existen cerca de 60 variedades de amaranto, es una planta de alta floración que produce hojas comestibles y miles de semillas que pueden emplearse al cocinar
El nixtamal en nuestros dichos
"El zacatamal es casi idéntico al zacahuil, pero cubierto por hoja de milpa, como lo hacen en la vega de Metztitlán."
"El zacahuil es el rey de los tamales por su estatura de un metro o más, con la carne de todo un puerco o la de varios pollos. Mucho se ha ponderado este manjar, pero es poco conocido el dato de que en algunos pueblos de la huasteca forma...
¿Se puede alimentar al mundo entero y garantizar que nadie pase hambre?
Por Naciones Unidas, IPS Noticias, 15 de octubre del 2019.
Actualmente las cadenas de producción alimentaria elaboran suficiente comida para nutrir a todos los habitantes del planeta, pero el hambre continúa aumentando en algunas partes del mundo y más de 820 millones de personas sufren desnutrición crónica.
Este miércoles 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, lo que invita a reflexionar sobre esta aparente contradicción, que conduce...