¿Cómo Pueden las Gallinas Ayudar al Medio Ambiente?

Pobres gallinas, no es su culpa que la industria de producción de pollos es una de las más contaminantes en el país. Las gallinas nacieron para nutrir el suelo, evitar pesticidas y ser unas máquinas de sustentabilidad. Pero cuando escuchamos gallinas y medio ambiente en la misma oración, es razonable asumir que la conexión será negativa.

Seguridad alimentaria mundial depende de México: COP 13

Con la advertencia de dirigentes de instituciones internacionales de que la pérdida de biodiversidad es alarmante, ya que se ha dado en forma acelerada, de tal forma que rebasa sus límites, comenzó este día la 13 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención de Diversidad Biológica (CDB).

“El fruto de nuestro trabajo se ve en la tierra cultivada por los campesinos”...

Por Huerquen, Biodiversidad LA, 21 de enero del 2020. Construir la soberanía alimentaria implica esfuerzos múltiples, donde las políticas públicas cumplen un rol fundamental. Esas políticas públicas llegan a los territorios de la mano de trabajadores del Estado, técnicos y técnicas, que acompañan los procesos organizativos y productivos de quienes trabajan la tierra. Durante el gobierno de Macri, Echevehere, como fiel exponente del campo concentrado, desmanteló la Secretaría de Agricultura...

Memorias alrededor de la tortilla de casa

Le pregunté a mi a abuela cuándo en la vida uno comienza a comer tortillas y por qué son tan importantes para ella. Aquí la parte de la historia relacionada con el consumo. “Me llamo Esperanza Anduaga Nevares, soy nacida en México, criada en Ahuazotepec, Puebla. Tengo 92 años, pasaditos. En mi época no se acostumbraban tortillas malas, todas eran buenas. Era rara la persona que comía pancito. Todos comían...

Nuevas investigaciones sugieren que las granjas industriales, y no los mercados de productos frescos,...

Por Grain, Biodiversidad LA, 02 de abril del 2020. Varios expertos y medios de comunicación han aprovechado esta información para afirmar que los mercados chinos de productos frescos y el comercio de animales vivos domésticos y silvestres son los culpables de la aparición de la afección.1  Algunos incluso piden que se prohíban los mercados de productos frescos , que son vitales para los medios de vida y la seguridad alimentaria de millones de personas...

Garnachas para todos los gustos, un glosario para que las conozcas todas

Por Paloma García, msn estilo de vida México es el mejor país del mundo por una simple y sencilla razón: maíz. Este cereal tiene todos los usos gastronómicos posibles y además de ser muy nutritivo es delicioso. Nos encanta comerlo en garnachas o antojitos callejeros. Hay platillos con maíz de todos los estilos, pero hay unos muy particulares: esas garnachas hechas con masa de maíz nixtamalizado -ya sea blanca o azul- que generalmente se encuentran...

México: Critican en foro la incapacidad oficial para impulsar la soberanía alimentaria

El modelo de desarrollo y políticas públicas del gobierno federal ha sido incapaz de impulsar la soberanía alimentaria del país y brindar progreso a las zonas rurales, lo que ha propiciado que más de 70 de la población rural viva en pobreza alimentaria, afirmaron dirigentes campesinos de más de 30 organizaciones del movimiento El Campo es de Todos.

Agricultura ecológica, el futuro ya está aquí

Por Lancelot Digital, 25 de enero del 2020. La agricultura ecológica es aquella que está libre de fertilizantes, químicos y plaguicidas y, por tanto, contribuyen a mantener la salud del planeta. La meta de esta agricultura no es otra que obtener alimentos libres de residuos y de más calidad y reducir el impacto del hombre en el medio. El objetivo es usar los recursos de la mejor manera posible, reduciendo...

Celebremos el día del maíz con la Alianza por Nuestra Tortilla

Hoy 29 de septiembre es el día del maíz. ¡Ya empezó la temporada de elotadas! Desde hace ya algunos días se comienza a ver camiones cargados con elotes circulando por las calles. La Alianza por Nuestra Tortilla le invita a su evento conmemorativo En el marco de las celebraciones del día nacional del maíz, la Alianza por Nuestra Tortilla realizará un evento conmemorativo en el Mercado Alternativo de Tlalpan. El objetivo...

Resistencia y lucha desde los territorios

Por Teresa Villaverde, Biodiversidad LA, 14 de abril del 2020. Los territorios son un eje, una vinculación que sirve de resistencia y lucha frente al capitalismo global articulado a través de las empresas transnacionales. Lolita Chávez lucha contra el extractivismo, y a consecuencia de esa lucha ha tenido que dejar su país, Guatemala, o más bien su comunidad K’iche’, situada en Abya Yala. Chávez asegura que aquí a veces no la...

Más Recientes

Fracking amenaza producción de alimentos y predios de Sembrando Vida

Por Ernesto Perea, Imagen Agropecuaria, 30 de noviembre de 2023. Así lo expresaron integrante de CartoCrítica y la Alianza Mexicana contra el Fracking (AMFC), quienes...

Congreso de Colima exhorta al Poder Judicial resolver controversia del glisofato

Por Pedro Zamora Briseño, Proceso, 29 de noviembre de 2023. Mediante un punto de acuerdo presentado por el diputado morenista Alfredo Álvarez Ramírez, presidente de...

Costa Rica se une a 30 países que han prohibido el agroveneno Clorotalonil

Por El País Cr, El País Cr, 30 de noviembre de 2023. El decreto N° 44280-S-MAG-MINAE fue firmado por el presidente de la República, fue...

Su salud está en peligro si no obtiene estas vitaminas y minerales

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 28 de noviembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Según estudios que se realizaron en países desarrollados, como...

Nuestras Campañas

mcm-150