¿Cómo Pueden las Gallinas Ayudar al Medio Ambiente?
Pobres gallinas, no es su culpa que la industria de producción de pollos es una de las más contaminantes en el país. Las gallinas nacieron para nutrir el suelo, evitar pesticidas y ser unas máquinas de sustentabilidad. Pero cuando escuchamos gallinas y medio ambiente en la misma oración, es razonable asumir que la conexión será negativa.
A nadie le gustan las etiquetas: a menos que hablemos de alimentos
Por FAO, 6 de febrero de 2019
¿Tienes el propósito de llevar una vida más sana? Cuando
vas a las tiendas y tienes ante ti varios productos que parecen similares,
¿cuál eliges? ¡Lee la etiqueta!
Damos las etiquetas por sentadas, pero tienen una enorme
importancia para nuestra salud y bienestar. Las etiquetas de los alimentos
garantizan que los productos que compramos son lo que imaginamos...
Un tercio de los consumidores optan por las marcas sustentables
La muestra alcanzó a 20.000 adultos de Brasil, la India, Turquía, Estados Unidos y el Reino Unido y estudió cómo la sustentabilidad impacta en sus decisiones de compra, brindando una noción más precisa de qué compran y por qué lo hacen.
¿Qué es la nixtamalización, la técnica ancestral?
Por Lula Martín del Campo-Chef, El Heraldo de México, 07 de febrero del 2020.
La palabra nixtamal proviene del náhuatl nixtli —cenizas— y de tamalli —masa—. Se trata de un proceso que se ha transmitido por generaciones en Mesoamérica y, hasta la fecha, se sigue practicando. Pero, ¿cómo se hace la nixtamalización? Consiste en cocer el maíz en agua con alguna sustancia alcalina (cal) y de esta manera se consigue ablandar el grano, para así...
Un sistema alimentario nutricional, justo y sustentable como eje central para el nuevo proyecto...
La Alianza por la Salud Alimentaria pretende actuar sobre 6 componentes principales: marco normativo, políticas públicas, combate a la pobreza, educación alimentaria, prácticas agroecológicas sustentables y vinculación entre productores y consumidores.
Qué es la nixtamalización y cómo hacerla en casa para aprovechar los nutrientes y...
Por Eugenia Revoreda, MSN, 29 de abril del 2020.
Si te has preguntado esto, has llegado al lugar indicado; podemos decir que la nixtamalización es la tecnología prehispánica que usaron las antiguas civilizaciones de Mesoamérica para ablandar el grano de maíz y de esta forma, poder retirar la cáscara antes de molerlo.
La nixtamalización como técnica ancestral
La nixtamalización es un proceso que ayuda a ablandar el grano de maíz, haciendo que el pericarpio (la piel que cubre...
Lleve tortilla buena: Manos Morenas, restaurante y tortillería en Saltillo
¿Conoce las
tortillerías que se unieron al mapa durante el último mes?
Manos morenas es el negocio que Claudia Guerrero y su familia iniciaron en 2013, después de aprender cómo cocinar el nixtamal.
“Fue una batalla con el maíz azul porque requiere más control de la cal.”
Claudia aprendió de la señora del rancho y de su papá, quien...
Fuera el Libre Comercio de nuestras vidas: Por una agricultura y una alimentación en...
A principios de diciembre se realizaron actividades públicas, movilizaciones, asambleas en la Cumbre de los Pueblos
Feminismo que brota en las huertas
Por Laura Litvinoff, Biodiversidad LA, 27 de febrero del 2020.
En Buenos Aires, en uno de los mediodías más calurosos del verano, una persona (que puedo ser yo o podés ser vos) abre una heladera y saca una planta de lechuga para completar una ensalada. El calor es realmente agobiante y no dan ganas de prender ninguna hornalla. Al mismo tiempo, a unos 50 kilómetros al sur, en Colonia Urquiza, en...
Investigadores detectan malformaciones y leucemia en niños por uso de agroquímicos
De acuerdo a una investigación de la UABJO, se detectaron malformaciones y y leucemia en población infantil que consume alimentos con residuos contaminantes en dos de las marcas más comercializadas de harina de maíz