AL DIRECTOR GENERAL DE LA FAO SE LE HA EXHORTADO A COMENZAR SU NUEVO...
Por PAN, 26 de julio de 2023.
Comunicado Prensa
Hoy, once organizaciones mundiales de la sociedad civil y de los pueblos indígenas que representan a pequeños agricultores, trabajadores agrícolas, sindicatos y titulares de derechos instaron al Sr. Qu Dongyu a comenzar su nuevo mandato como Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con espíritu positivo al poner fin a una controvertida asociación...
Multinacionales sin pruebas que el maíz transgénico no daña: activistas
Por Odarys Guzmán, La Verdad Noticias, 13 de julio de 2023.
Tomarse un atole de maíz, comer un tamal, cenar unos tacos o planear una cita con alguien que quieres para comer esquites, convierte a estos granos en un alimento primordial en la dieta mexicana, así, por ser parte importante de la cultura, diversos agentes de la población se han organizado para defenderlo.
Activistas, científicos y abogados se reunieron el pasado 5 de junio en las...
Bayer planea vender su división de agroquímicos para despegarse de los juicios y la...
Por Rafael Cortes, Misiones Online, 14 de julio de 2023.
Bayer ha enfrentado problemas legales significativos debido a las demandas relacionadas con el herbicida Roundup después de su adquisición de Monsanto, fabricante de semillas y pesticidas agrícolas, por 63 mil millones de dólares. La compra ha generado miles de millones de dólares en gastos para Bayer al enfrentar demandas que afirman que el herbicida a base de glifosato causa cáncer.
En...
Mentiras de EFSA y más impactos del glifosato
Por Silvia Ribeiro*, La Jornada, 15 de julio de 2023.
Experimentos de laboratorio y con animales, mostraron que puede causar hiperglucemia y resistencia a la insulina (https://tinyurl.com/5dacnewb).
Otro estudio publicado en 2023 por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California en Berkeley, encontró una relación persistente entre obesidad infantil y glifosato en la alimentación. El estudio siguió durante 5 años a 480 madres y sus hijas e hijos....
Agrotóxicos: los datos que el INTA no quiere difundir
Por Anabel Pomar, La Vaca, 12 de julio de 2023.
Los agrotóxicos encontrados fueron glifosato, su metabolito AMPA, Atrazina, Metolacloro, 2,4-D (Free), Clorpirifos (recientemente prohibido en el país). Insecticidas como Fipronil, Imidacloprid, Cipermetrina. Funguicidas como el Tebuconazol, entre otras peligrosas sustancias que representan un riesgo para la salud y el ambiente.
Las personas estudiadas fueron 73. lavaca habló con Iván Villarreal, que fue uno de los estudiados. “Nadie puede decirme qué...
Gobierno saca a ambientalistas y mete a la agroindustria en Comisión que vigila introducción...
Por Vinicio Chacón, Seminario Universidad, 14 de junio de 2023.
a Red de Coordinación en Biodiversidad (RCB) denunció que mediante un decreto publicado este 13 de junio, la administración Chaves le excluyó de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CNTBio) y en su lugar dio espacio a la polémica Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA).
La CNTBio fue creada mediante la Ley de Protección Fitosanitaria, como un “órgano asesor del...
Glifosato: casi 40 años de presencia maligna
Por Iván Restrepo, La Jornada, 22 de mayo de 2023.
Téliz Ortiz nació en Orizaba en 1931. Estudió en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, donde obtuvo en 1954 el título de ingeniero agrónomo. Luego de trabajar en su especialidad y ser uno de los fundadores del Colegio de Postgraduados de Chapingo, logró en 1958 la maestría en ciencias en la Universidad de Cornell, en Nueva York, y en...
La lucha de las comunidades contra los agrotóxicos
Por Samuel Amaya, Diario Co Latino, 20 de mayo de 2023.
Organizaciones representadas en la Campaña “Azúcar Amarga” exigieron este viernes al Estado salvadoreño que prohíba el uso de los agrotóxicos, ya que estos generan problemas de salud de la población. Se venden como productos salvadores, pero han sido creados “para matar”.
Los agroquímicos, también conocidos como agrotóxicos o plaguicidas, son productos que engañosamente se venden para “mejorar las producciones agrícolas,...
La valiente mujer maya que se enfrentó al gigante mundial Monsanto para defender a...
Por Miguel Flores, Infobae, 20 de mayo de 2023.
Leydy Araceli Pech Martín, una mujer de 58 años, es una apicultora maya, que ha luchado contra Monsanto y contra todo un modelo de desarrollo agroindustrial que se ha impuesto en México y que, cree, afecta a toda la población.
Ella, desde hace más de 10 años, lidera una batalla legal contra los pesticidas y los transgénicos, lo que la llevó a enfrentarse al mayor fabricante de semillas del...
Un tribunal francés prohíbe la venta de dos herbicidas a base de glifosato
Por Reuters, Yahoo Finances, 12 de mayo de 2023.
"Se anuló la decisión del 30 de septiembre de 2020 de la agencia francesa de seguridad sanitaria ANSES de renovar la autorización de comercialización del producto químico Touchdown Systeme 4", indica este viernes una sentencia del tribunal administrativo de Montpellier, en el sur de Francia.
"No se ha respetado el principio de cautela" por falta de un procedimiento de evaluación completo.
Otra decisión...