Ecuador: Organizaciones presentaron quinta demanda de inconstitucionalidad a ley que permite ingreso de transgénicos
En Ecuador se emprendió una demanda contra la forma legal del procedimiento que se hizo para introducir el artículo que permite el acceso de transgénicos con fines investigativos.
La justicia de Ecuador ratifica que el Ecuador debe mantenerse libre de Transgénicos
Por Elizabeth Bravo, Biodiversidad LA, 23 agosto del 2019.
Este es el resultado de un proceso que se inició en el año 2015, cuando miembros de la Federación de Centros Agrícolas del Litoral, con el apoyo de Acción Ecológica, identificaron la presencia de soya transgénica en la Provincia de Los Ríos. Ellos presentaron una acción de protección la misma que fue negada.
Posteriormente, cuando en el año 2018 se volvió a...
Candidatos, sin propuestas sobre producción de maíz: investigador
El investigador de la UACH, Gerardo Noriega, recordó que en México existen 60 razas nativas de esta gramínea y la amenaza que representa el cultivo de maíces transgénicos para el patrimonio genético de este alimento, no obstante, ninguno de los candidatos a la presidencia se ha pronunciado sobre el tema
Millón y medio de capitalinos sin acceso regular al agua potable
Por lo menos un millón 443 mil habitantes de la Ciudad de México no tienen acceso regular, dijo en la UNAM Pedro Moctezuma Barragán, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Madrugan Grupo Salinas y Partido Verde con Ley de Biodiversidad
Carta de organizaciones y personas que se oponen al alabazo dado por el Partido Verde con la aprobación de la Ley General de Biodiversidad
Gastos médicos de pensionados, déficit de $233 mil millones en 2015: informe
Enfermedades crónicas como diabetes y afecciones cardiovasculares ocupan una tercera parte de la consulta externa del iMSS, sobre todo por mala alimentación y malos hábitos de vida
El nivel socioeconómico, educativo y el género se presentan como factores de desigualdad en...
Por El Poder del Consumidor, 24 de enero de 2023.
Entre 1984 y 2016 aumentó el conteo de calorías por el consumo de productos ultraprocesados en la región sur de México y en el nivel socioeconómico bajo.
Entre los años 2010 y 2020 se reportó un aumento de 139% de muertes por diabetes en localidades con un alto porcentaje de población indígena.
La población de menores ingresos, principalmente personas indígenas...
¿La Región en ruta al desarrollo sustentable? (III)
El autor realiza un análisis de la situación de la región latinoamericana respecto al combate al cambio climático
Obligan a Monsanto a pagar 289 mdd por causar cáncer a usuario en California
Un jurado de California declaró responsable a Monsanto por causar cáncer a un hombre en Estados Unidos y ordenó a la empresa pagarle 289 millones de dólares por daños y perjuicios.
El caso de Dewayne Johnson es la primera demanda con el argumento de que el glifosato provoca cáncer que llega a juicio. Monsanto, una unidad de Bayer AG, enfrenta más de 5 mil procesos similares en todo Estados Unidos.
Consumo de comida chatarra, por alto costo de frutas y verduras: especialista
La reducción del consumo de cultivos y el alto costo de frutas y verduras en México ha llevado a que la población coma alimentos chatarra, que son más baratos, lo que se traduce en mala dieta y causa de muchos casos de morbilidad y mortalidad