Argentina, Corrientes: Nueve chicos intoxicados por fumigaciones en una escuela de Bella Vista

En una escuela de secundaria de corrientes se presentaron casos de intoxicación entre la comunidad estudiantil, luego de percibir un fuerte olor. Junto a la escuela existen campos de siembra donde constantemente se fumiga con agrotóxicos

“Tenemos un poder enorme: el poder de la comida”

Por Mariano Pagnucco, Revista Crítica, 9 de abril de 2019 La brutal represión policial a un Feriazo en Plaza Constitución le dio mayor visibilidad a la Unión de Trabajadores de la Tierra y su trabajo territorial de casi una década con pequeños productores campesinos. Nahuel Levaggi, coordinador nacional de la UTT, habla sobre el poder de la comida y la política vista desde la huerta. Tres...

Transgénicos y soberanía alimentaria: controversias desde las ciencias a nuestros cuerpos

Guillermo Folguera, académico argentino, nos cuenta cómo se marcan y legitiman las relaciones entre discurso científico y política, cómo se racionalizan los impactos de la agroindustria en la justicia ambiental, y también,sobre formas y prácticas alternativas para una sociedad más sostenible.

¿Es posible calcular la huella ecológica personal?

Aquí te decimos cómo calcular tu huella ecológica

Consulta indígena y el cambio de régimen

AMNLO ha insistido en que estamos ante un cambio de régimen y no sólo de gobierno, es que aparece como imperativo que esta diferencia se observe en la práctica, Magdalena García hace en este artículo un análisis de las implicaciones de no realizar consultas legítimas a las comunidades indígenas en varios megaproyectos que plantea

Por qué el salmón de piscifactoría es “comida chatarra” tóxica

En estudios de alimentación animal, los ratones alimentados con salmón de piscifactoría desarrollaron obesidad y diabetes – efectos que los investigadores opinan, están relacionados con las exposiciones tóxicas

En el campo, 75% de mujeres padece obesidad o sobrepeso: Narro Robles

La obesidad y el sobrepeso se han incrementado en las zonas rurales, donde 75 por ciento de las mujeres tienen alguno de estos padecimientos, lo que significa que tres de cada cuatro están en esta condición.

Conocimiento de pescadores ayuda a preservar la Amazonia en Brasil

Durante el Congreso de la Sociedad Internacional de  Etnobiología y el Simposio Brasileño de Etnobiología y Etnoecología, que tuvieron lugar en agosto en Belém, puerta de entrada oriental de la Amazonia, se abordaron las amenazas a la Amazonía y las contribuciones de los pescadores para preservar la biodiversidad

Más Recientes

Pese a ser ilegal se sigue sembrando soya transgénica en Yucatán

Por Leandro Chacón, Quadratin Yucatán, 27 de noviembre de 2023. Recordó que en agosto de 2021 se logró derrotar a Monsanto para que deje de...

Vínculos entre las grandes empresas de la agroindustria y la derecha europea

Por Claire Clarlile, RAPAM, 24 de noviembre de 2023. Excursiones alpinas, fiestas selectas o prestar despachos sin cargo alguno son solo algunos de los métodos que...

Conahcyt pide a jueces no amparar a Monsanto para vender maíz transgénico

Por Edgar Guzmán Uribe, Ángulo 7, 26 de noviembre de 2023. En entrevista con Ángulo 7 Radio, manifestó que los posibles riesgos y daños asociados a...

¿Qué son los derechos de la naturaleza y por qué los necesitamos?

Por Luis Lloredo Alix, Desinformémonos, 24 de noviembre de 2023. Según el listado del grupo Harmony with Nature de Naciones Unidas, habría más de 150 casos de...

Nuestras Campañas

mcm-150