Carece México de ley que garantice acceso al agua potable, exponen a relator de...

Organizaciones civiles expusieron que aunque desde 2012 está garantizado el derecho humano al agua en la Constitución, debería haber una ley en la materia desde 2013, pero no existe, por lo que se debe garantizar una legislación que dé prioridad al acceso al líquido

Expondrán organizaciones sociales[1] desigualdad en acceso al agua y saneamiento a Relator Especial de...

Léo Heller, Relator de Derechos Humanos de la ONU, visitará oficialmente México del 2 al 12 de mayo observando y recopilando información y testimonios con el fin de evaluar el cumplimiento de los derechos humanos al agua potable

Piden acciones personales contra cambio climático

Para frenar el cambio climático, los ciudadanos deben tomar acciones por su cuenta y dejar de depender de lo que decidan y hagan los gobiernos, sostuvo ayer Rajendra Kumar Pachauri, científico y premio Nobel de la Paz 2007

Los plaguicidas no respetan las fronteras nacionales

La Red Internacional de Acción en Plaguicidas (PAN Internacional) a las Conferencias de las partes en los Convenios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo del 24 de abril al 5 de mayo de 2017 para prohibir pesticidas dañinos a la salud humana y al medioambiente.

México: Campaña radiofónica “Sembremos maíz nativo y la solidaridad entre los pueblos”

El Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca lanzó una campaña de radio en defensa del maíz criollo y contra los transgénicos

Exigen amplia consulta sobre ley forestal

Las comunidades campesinas hay planteado la necesidad de conocer los cambios a la ley forestal para trabajar y consultarlos mejor, antes de su aprobación

Patentes de Monsanto sobre las plantas: Avanza la causa judicial en la Corte Suprema...

Por Naturaleza de Derechos, 25 de abril de 2017 El caso llegó a la Corte Suprema Nacional, a mediados del año 2016, tras la apelación de la empresa de Monsanto ante el enjundioso fallo de la Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal de la Ciudad de Bs. As, que rechazó la pretensión de la transnacional consistente en el reclamo de derechos de patentes sobre las moléculas de...

22 de abril: Día de la Tierra

El artículo analiza la situación en que se encuentra nuestro planeta durante la conmemoración del Día Mundial de la Tierra

Brasil: ¿Te has imaginado ser detenido o detenida por luchar por un mundo más...

Actualmente, en un contexto de aumento de retrocesos y violaciones de derechos, los movimientos sociales son objetos constantes de persecuciones e intentos de desmovilización, aquí se presenta el caso de Brasil.

Los desafíos impostergables del campesinado

Frente a la crisis capitalista hay un sector importante que se resiste históricamente y que impulsa otra dinámica social, me refiero a los campesinos y campesinas. A pesar de la imposición del modelo del agronegocio a escala global

Más Recientes

Los dos mejores probióticos naturales para mejorar su salud intestinal

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 21 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una de las razones por las que una alimentación...

Comisión Europea quiere renovar autorización del glifosato

Por DW, 20 de septiembre de 2023. La Comisión Europea propuso este miércoles (20.09.2023) a los Estados miembro de la Unión Europea (UE) renovar por 10 años la autorización...

En Alemania buscarán que hacia 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario sea...

Por Redacción, Ganaderia.com, 20 de septiembre de 2023. El gobierno alemán anunció un nuevo objetivo para que de cara a 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario...

Estudio relaciona exposición al glifosato con aparición de enfermedades neurológicas

Por Emmanuel Gónzalez-Ortega, Sin Embargo, 15 de septiembre de 2023. Un estudio recién publicado en la revista científica internacional “Environmental Research” relaciona por primera vez la exposición...

Nuestras Campañas

mcm-150