Derechos humanos frente a empresas

La reciente visita del Grupo sobre Empresas y Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tuvo, dado el contexto de conflictos y violaciones a derechos humanos en los que están implicadas las grandes empresas

Emma Thompson viaja al Ártico para denunciar el impacto del calentamiento global

La actriz británica Emma Thompson ha viajado este verano con la organización ecologista Greenpeace al Ártico para denunciar la situación de la zona y los peligros a los que se enfrentan sus comunidades y especies.

Minería del Coltan: “nosotras morimos para que ustedes puedan tener sus smartphones”

Mujeres mutiladas, maltratadas y despojadas de su dignidad. Las violaciones y demás torturas sexuales que sufren las mujeres en la República Democrática del Congo por parte de los rebeldes durante el conflicto aún vigente va más allá de lo estrictamente físico, se trata de una forma de someter a una sociedad y de causar heridas irreparables al enemigo.

Los niños de frente al peligro en California

Por Panna, agosto de 2016 Los niños en las comunidades rurales sufren una exposición a los pesticidas que sobrepasa por mucho a la exposición que reciben a través de los residuos en los alimentos y de las aplicaciones de productos químicos en escuelas, parques, hogares y jardines, la cual es más generalizada y es compartida por el resto de los niños. Los pesticidas aplicados en los campos agrícolas rara vez se...

Los frutos amargos del comercio injusto

A ambos lados de la frontera estadounidense y mexicana, se ha producido un movimiento de solidaridad entre trabajadores. Las demandas comunes de aumentos salariales, mejores condiciones laborales, cese del acoso laboral y del comercio injusto se hicieron sentir en lugares tan remotos como en los campos de plantaciones de fresas de Sakuma, Washington, y en las de BerryMex, en San Quintín, Baja California. Tanto Sakuma como BerryMex proveen de...

Ética y dignidad zapatistas

Este artículo presenta cómo el comunicado del EZLN del 21 de julio, “Carta abierta sobre la agresión al movimiento popular en San Cristóbal de las Casas, Chiapas”, es un ejemplo de ética y dignidad en la relación de los zapatistas con los movimientos populares, sindicatos, partidos y cualquier organización social.

Ser campesino hoy en día es un acto subversivo

Era “el día Q´anil, el de la semilla, el momento de sembrar”, dijo Antonio Gonzales, indígena maya de Guatemala. Entonces era el primer día del II Encuentro Internacional Economía Campesina y Agroecología en América: Soberanía alimentaría, cambio climático y tecnologías agroecológicas, en Chapingo, estado de México.

Superan ya las agresiones físicas a las amenazas contra activistas

En el incremento paulatino de las violaciones a los derechos humanos de activistas y defensores de garantías, por primera vez el número de agresiones físicas superó al de las amenazas y hostigamiento, además de que Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán concentran casi la mitad de estos abusos.

Más Recientes

Pese a ser ilegal se sigue sembrando soya transgénica en Yucatán

Por Leandro Chacón, Quadratin Yucatán, 27 de noviembre de 2023. Recordó que en agosto de 2021 se logró derrotar a Monsanto para que deje de...

Vínculos entre las grandes empresas de la agroindustria y la derecha europea

Por Claire Clarlile, RAPAM, 24 de noviembre de 2023. Excursiones alpinas, fiestas selectas o prestar despachos sin cargo alguno son solo algunos de los métodos que...

Conahcyt pide a jueces no amparar a Monsanto para vender maíz transgénico

Por Edgar Guzmán Uribe, Ángulo 7, 26 de noviembre de 2023. En entrevista con Ángulo 7 Radio, manifestó que los posibles riesgos y daños asociados a...

¿Qué son los derechos de la naturaleza y por qué los necesitamos?

Por Luis Lloredo Alix, Desinformémonos, 24 de noviembre de 2023. Según el listado del grupo Harmony with Nature de Naciones Unidas, habría más de 150 casos de...

Nuestras Campañas

mcm-150