Tierra, agua y educación, prioridades para los mapuches en Chile
Chile tiene 17,5 millones de habitantes, de los cuales 12,8 por ciento reconocen pertenecer a un pueblo indígena u originario, el pueblo mapuche constituye el 9,9 por ciento de la población total, equivalente a 1.745.147 personas. Ese grupo está luchando en el país por la defensa de la tierra, el agua y el medio ambiente
Coca Cola acapara en México 28.2 millones de m3 de agua
Por Érika Ramírez, Contralínea, 09 de marzo de 2022.
Seis de las ocho razones sociales de la trasnacional Coca Cola cuentan con permisos para explotar 28 millones 203 mil 659 metros cúbicos de agua al año, mediante 43 títulos de concesión. Los mantos acuíferos de los que se nutre se ubican principalmente en la Península de Yucatán, revelan datos del Registro Público de Derechos de Agua (Repda) de la Comisión Nacional del...
Expertos llaman al gobierno a crear una estratégica gestión del agua
Especialistas en el tema del agua proponen AMNLO que la seguridad hídrica tenga un carácter estratégico en su gobierno,
Un proyecto de ley amenaza la sobrevivencia indígena en Brasil
Por Mario Osava, IPS Noticias, 12 de febrero del 2020.
El proyecto de ley 191/2020, enviado al legislativo Congreso Nacional el 5 de febrero, “materializa las manifestaciones de odio y racismo visceral” del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro “contra los pueblos, organizaciones y líderes indígenas”, acusó el manifiesto de la Articulación.
“Además de inconstitucional es inmoral”, acotó la Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonia Brasileña, con el argumento de que la...
El agua y el derecho a la vida
La contaminación y la escasez del agua son más sentidas por las personas más expuestas a sus consecuencias, sobre todo por las mujeres y niñas que tienen que caminar varios kilómetros para obtenerla
Criminalizacion y resistencia de las y los defensores del medio ambiente
Por Víctor M. Quintana S., La Jornada del Campo, 21 de mayo de 2022.
Recientemente en Chihuahua diecinueve mujeres y hombres de los ejidos Benito Juárez y Constitución, en el desierto norte del estado están a punto de ser detenidos y llevados a prisión luego que la Fiscalía General del Estado ejecute las órdenes de aprehensión libradas en contra de ellos, en seguimiento a sendas denuncias presentadas por la empresa...
Monocultivos acosan a proyectos comunitarios de agua en El Salvador
Por Edgardo Ayala, IPS Noticias, 22 de marzo de 2019
Por casi tres décadas, varias comunidades del sureste
salvadoreño han manejado colectiva y eficientemente el agua que consumen, pero
los monocultivos y el cambio climático ponen en riesgo su continuidad.
“Esos son los efectos colaterales del cambio climático,
además de la deforestación y de los monocultivos,”, dijo a IPS el presidente de
la Asociación de...
Chile: agua o aguacates
Por Salva la Selva, Biodiversidad LA, 19 de febrero del 2020.
Sobreconsumo y falta de lluvias
En la región apenas llueve, pero antes las vertientes tenían agua y vida. Si no hubiera agua en absoluto la agroindustria no estaría en Petorca. Cada árbol de aguacate en producción, necesita tres riegos o 600 litros de agua a la semana que se extraen del subsuelo mediante pozos profundos. El robo y la mala...
Estados Unidos: Dos litros de agua por cada litro de petróleo
La fractura hidráulica (fracking), es la técnica más conocida y utilizada a nivel mundial para la explotación de estos hidrocarburos, ampliamente utilizada en EEUU y gran contaminante del agua por las toneladas que utiliza
Crisis y saqueo del agua en México
Por Rubén Martín, Sin Embargo, 06 de junio de 2022.
Más de tres millones de habitantes de la Zona Metropolitana de Monterey padecen el racionamiento de agua que es abastecida apenas seis horas al día, desde el sábado 4 de junio. En la Zona Metropolitana de Guadalajara padecimos un tandeo semejante en el suministro de agua de marzo a junio del año pasado. El martes 7 de junio, habitantes de...